Progresos de la ley de víctimas respecto de la ley de justicia y paz en cuanto a la protección de las víctimas

Dentro del marco de justicia transicional en el que se mueve Colombia, hace fascinante lograr descubrir y analizar que se entreteje en toda la normatividad reciente en cuanto a la víctima. Venimos desde la Constitución Política reconociendo a la víctima dentro de la sociedad, sin embargo, con la Ley...

Full description

Autores:
Satizábal Lince, Viviana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/888
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/888
Palabra clave:
Víctimas
Ley de Víctimas
Ley de Justicia y Paz
Garantías
Conflicto armado
Verdad
Justicia
Reparación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Dentro del marco de justicia transicional en el que se mueve Colombia, hace fascinante lograr descubrir y analizar que se entreteje en toda la normatividad reciente en cuanto a la víctima. Venimos desde la Constitución Política reconociendo a la víctima dentro de la sociedad, sin embargo, con la Ley de Justicia y Paz, Ley 975 de 2005 y la Ley de Víctimas, Ley 1448 de 2011, se resalta y se reconoce a la víctima del conflicto armado; desplazados, quienes sufrieron y se afectaron por el conflicto armado, los desaparecidos y quienes perdieron la vida por esta causa, pero que dejaron una familia con dicha ausencia. Es importante el análisis de las garantías de la víctima: verdad justicia y reparación. La víctima es el eje principal de este trabajo y la razón por la cual el Estado Colombia vela por ella y porque sea debidamente reparada del daño que han recibido.