Análisis de la eficacia de la judicialización de la violencia de género de tipo intrafamiliar: Caso de seis mujeres víctimas del barrio La Candelaria en Cartagena, Calle Callejón Carrillo
La Constitución de 1991, nos ofrece el marco normativo básico que fundamenta esta investigación, en sus artículos 13, 42 y 43. El primero establece la igualdad formal al manifestar que todas las personas nacen libres e iguales ante la Ley, el segundo protege a la familia como núcleo esencial de la s...
- Autores:
-
Gómez Corrales, Danilo
Hernández Padilla, María Eduviges
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6637
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/6637
- Palabra clave:
- Violencia de género
Violencia intrafamiliar
Mujeres
Victimas de la violencia
Tesis - derecho
Mujeres víctima de la violencia
Violencia intrafamiliar - derecho
Derecho a la igualdad
Igualdad de género
Violencia de género
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La Constitución de 1991, nos ofrece el marco normativo básico que fundamenta esta investigación, en sus artículos 13, 42 y 43. El primero establece la igualdad formal al manifestar que todas las personas nacen libres e iguales ante la Ley, el segundo protege a la familia como núcleo esencial de la sociedad y a quienes la integran, el último hace acepción directa a la necesidad de garantizar la equidad de género. En virtud de estos mandatos comienza una nueva era en la protección de la mujer contra todas las formas de discriminación, incluyendo la violencia intrafamiliar como forma de perpetuación de la opresión femenina en el ámbito privado, posibilitando la apertura de un progreso legal en materia de prevención, eliminación y protección de la violencia de género, que tuvo punto hito en la promulgación de la Ley 1257 de 2008. |
---|