Fortalecimiento empresarial de la Corporación Kalov Dance Studio

La ciudad de Cartagena ha tenido un crecimiento importante a través de los años. Sin embargo, el mercado de servicio de recreación y esparcimiento se ha visto restringido y son pocos los lugares que prestan un servicio digno y con un espacio adecuado para dichas actividades. Es por eso que e en sigu...

Full description

Autores:
Ospino Niño, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13349
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13349
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Estrategias empresariales
Mejoramiento de procesos
Crecimiento empresarial - Cartagena (Colombia)
Microempresas - contabilidad
Corporaciones de baile
Ritmos urbanos
Plan de mejora
Dance corporations
Dance academies
Urban rhythms
Improvement plan
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La ciudad de Cartagena ha tenido un crecimiento importante a través de los años. Sin embargo, el mercado de servicio de recreación y esparcimiento se ha visto restringido y son pocos los lugares que prestan un servicio digno y con un espacio adecuado para dichas actividades. Es por eso que e en siguiente trabajo se pretende realizar un plan de mejora para una de las academias de baile de la ciudad que impacta diferentes sectores en el corralito de piedra, con la intención de lograr un espacio físico con todas las condiciones óptimas para lograr el correcto desarrollo de actividades artísticas y deportivas. La corporación Kalov Dance Studio la cual será el objeto de dicho plan de mejoramiento es un proyecto sin ánimo de lucro dirigido por Jóvenes profesionales, amantes de las artes y de la formación integral del Ser, apasionados por generar espacios prácticos, educativos y artísticos en el cual el niño, adolescente o adulto sea capaz de desarrollar y reforzar su capacidad corporal como: La Coordinación, Equilibrio, Agilidad, Flexibilidad, Confianza y amor propio. Buscan lograr la exploración del interior del ser, expresando así las emociones y sentimientos por medio de las Artes; que ayuden al autoreconocimiento del ser humano y que promueva la danza como factor de inclusión y transformación social.