Experiencias Tempranas Adversas y Polimorfismo 5-HTTLPR Relacionados con Susceptibilidad a Trastornos Externalizantes y Delincuencia en Adolescentes de la Ciudad de Medellín : El Papel de los Sistemas BIS Y BAS Como Mediadores y Moderadores

Introducción: Existe evidencia suficiente para sugerir que los sistemas de Inhibición (BIS) y de Activación (BAS) actúan como factores transdiagnósticos influyendo en la vulnerabilidad a desarrollar Trastornos Externalizantes (TE) y Delincuencia Juvenil (DJ). Paralelamente, la literatura señala que...

Full description

Autores:
Alejo Castillo, Edgar Gerardo
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24681
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24681
Palabra clave:
150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos
Adolescencia
Aprendizaje
Criminalidad
Experiencias Adversas Tempranas
Delincuencia Juvenil
Sistema BIS
Sistema BAS
Control Inhibitorio
5-HTTLPR
Trastornos Externalizantes
Early Adverse Experiences
Juvenile Delinquency
BIS system
BAS system
Inhibitory Control
Externalizing Disorders
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Introducción: Existe evidencia suficiente para sugerir que los sistemas de Inhibición (BIS) y de Activación (BAS) actúan como factores transdiagnósticos influyendo en la vulnerabilidad a desarrollar Trastornos Externalizantes (TE) y Delincuencia Juvenil (DJ). Paralelamente, la literatura señala que las Experiencias Tempranas Adversas (ETI) explican en un alto porcentaje el desarrollo de TE y DJ, lo cual motiva la hipótesis de que BIS y BAS podrían mediar entre determinantes genéticos y TE y a la vez moderar la relación entre ETI y la aparición de TE y DJ. Adicionalmente, se considera que el polimorfismo 5-HTTLPR en el gen SLC6A4, podría modificar la susceptibilidad individual vía BIS y BAS al desarrollo de estos Trastornos. Objetivo: Identificar el rol mediador y moderador de BIS y BAS entre las ETI, el polimorfismo 5-HTTLPR y el desarrollo de TE y DJ, evaluando la contribución de diferentes genotipos y subtipos alélicos (con enfoque trialélico) en la expresión de fenómenos conductuales y la posible interacción con factores ambientales. Método: Se diseñó un estudio transversal comparativo con 278 adolescentes varones, entre 14 y 17 años, de los cuales 125 eran infractores juveniles y 153 estudiantes de escuelas públicas. Se empleó el ETISR-SF para valorar ETI; el YSR-ASEBA para identificar TE; el MINI módulo M para uso problemático de drogas (UPD) y el historial criminal para estimar DJ. Se midieron BIS y BAS con el SPSRQ (Sensibilidad a la Recompensa/Punición) y el JTCI (Temperamento), mientras que el polimorfismo 5-HTTLPR se determinó mediante electroforesis de agarosa en ADN obtenido por hisopado bucal. Se analizaron asociaciones y efectos de mediación/moderación, considerando tanto la clasificación trialélica (S’S’, S’L’, L’L’) como los genotipos (p. ej., LASA, LALG, SASA). Resultados y Discusión : Las ETI correlacionaron significativamente con TE (RSp=0.54; p<0.001), UPD (RSp=0.42; p<0.001) y DJ (RSp=0.50; p<0.001). Además, presentaron efectos directos sobre TE, UPD y DJ. En relación con BIS y BAS, se encontró una asociación moderada a fuerte de Sensibilidad al Refuerzo/Impulsividad (SRI) con TE (RSp=0.64; p<0.001), UPD (RSp=0.54; p<0.001) y DJ (RSp=0.52; p<0.001), y un efecto mediador de SRI en la relación entre ETI y TE, y también con UPD y TE. Búsqueda de Novedad (BN) influyó directamente en TE y UPD, pero su efecto sobre DJ fue principalmente mediado por UPD. El Discontrol Inhibitorio (DIn) tuvo efectos directos sobre TE, UPD y DJ, así como efectos mediadores entre ETI y DJ. Respecto al polimorfismo 5-HTTLPR, los portadores del alelo L’S’ mostraron mayor DJ al compararlos con S’S’ y L’L’, actuando así como factor de riesgo, mientras que SASA y LALA se asociaron con niveles más bajos de DJ. Asimismo, se evidenció un efecto de moderación de ETI sobre la relación entre 5-HTTLPR y DJ, destacando mayor influencia de LGSA ante niveles elevados de adversidad. Se observaron, además, niveles significativamente mayores de BN en portadores L’S’ frente a L’L’ y de LASA comparados con LALA, ETI moderó en la relación de LALG con BN y BN moderó la relación entre 5-HTTLPR y DJ, modificando el efecto de LALG, LASA y SASA, mostrando mayores niveles de DJ comparados con LALA. Por último, el aumento de SC se relacionó con menores niveles de DJ en L’S’, sugiriendo un papel protector cuando la sensibilidad al castigo es alta. Conclusiones: Los hallazgos confirman la relevancia de BIS y BAS como mediadores y moderadores en la relación entre ETI, 5-HTTLPR y las conductas externalizantes, evidenciando la necesidad de considerar los efectos del alelo LG comparado con el alelo S de 5-HTTLPR en relación con los fenotipos estudiados.