Representaciones sociales de sexualidad y sexo en niños, niñas y jóvenes de grado octavo y noveno de dos instituciones educativas distritales de Bogotá
El objetivo general de esta investigación se centró en caracterizar las representaciones sociales sobre sexualidad y sexo que tienen los estudiantes de octavo y noveno grado de los colegios El Jazmín I.E.D (jornada mañana) y el San Francisco de Asís (jornada tarde), instituciones educativas distrita...
- Autores:
-
Castañeda Ruiz, Lindsay
Fernández Martínez, Edgar Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12603
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12603
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Representaciones sociales
Sexualidad
Sexo
Adolescencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo general de esta investigación se centró en caracterizar las representaciones sociales sobre sexualidad y sexo que tienen los estudiantes de octavo y noveno grado de los colegios El Jazmín I.E.D (jornada mañana) y el San Francisco de Asís (jornada tarde), instituciones educativas distritales ubicadas en la ciudad de Bogotá. A través de la exploración se buscó identificar, clasificar y analizar cuáles son las ideas y expresiones que utilizan los adolescentes en su diario vivir alrededor de dicho conceptos. Esta investigación de corte exploratorio, se fundamentó en el enfoque cualitativo-descriptivo; tomando el 20% de la población (70 estudiantes) y se realizó en el segundo semestre del año 2014. Se utilizaron dos instrumentos de recolección de la información: entrevista semiestructurada y entrevista gráfica. Como procedimiento metodológico se dieron los siguientes pasos: revisión bibliográfica sobre los conceptos de sexualidad y sexo, organización de las categorías, descripción de la población de estudio, elaboración y aplicación de instrumentos, recolección y clasificación de la información y, por último, se hizo una caracterización de las representaciones sociales según el horizonte teórico y las categorías novedosas propuestas por los docentes investigadores. |
---|