Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022

El ruido ambiental es un contaminante que puede afectar a la salud de las personas, su comportamiento puede variar dependiendo de las distintas fuentes que generen un ruido en particular. Las actividades de los aeropuertos generan un aumento en el nivel de presión sonora en la zona donde se encuentr...

Full description

Autores:
Galeano Villegas, Luis Daniel
Mendivil Sejin, Carlos Darío
Ochoa Araujo, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13175
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13175
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines
Transporte aéreo
Medición del Ruido
Gravedad del ruido
Ruido aeronáutico
Ruido ambiental
Actividades aeroportuarias
Mapa de ruido
Niveles de presión sonora
Evaluación ruido aeronáutico
Evaluación ruido aeronáutico
Environmental noise
Airport activities
Noise map
Sound pressure levels
Aircraft noise assessment
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_ef668bdf131899ef06557548c485cfea
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13175
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022
title Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022
spellingShingle Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022
620 - Ingeniería y operaciones afines
Transporte aéreo
Medición del Ruido
Gravedad del ruido
Ruido aeronáutico
Ruido ambiental
Actividades aeroportuarias
Mapa de ruido
Niveles de presión sonora
Evaluación ruido aeronáutico
Evaluación ruido aeronáutico
Environmental noise
Airport activities
Noise map
Sound pressure levels
Aircraft noise assessment
title_short Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022
title_full Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022
title_fullStr Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022
title_full_unstemmed Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022
title_sort Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022
dc.creator.fl_str_mv Galeano Villegas, Luis Daniel
Mendivil Sejin, Carlos Darío
Ochoa Araujo, Juan Sebastián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Cadavid, Luis Esteban
Gómez Cadavid, Luis Esteban
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Galeano Villegas, Luis Daniel
Mendivil Sejin, Carlos Darío
Ochoa Araujo, Juan Sebastián
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Modelamiento y Simulación Computacional (Medellín)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 620 - Ingeniería y operaciones afines
topic 620 - Ingeniería y operaciones afines
Transporte aéreo
Medición del Ruido
Gravedad del ruido
Ruido aeronáutico
Ruido ambiental
Actividades aeroportuarias
Mapa de ruido
Niveles de presión sonora
Evaluación ruido aeronáutico
Evaluación ruido aeronáutico
Environmental noise
Airport activities
Noise map
Sound pressure levels
Aircraft noise assessment
dc.subject.other.none.fl_str_mv Transporte aéreo
Medición del Ruido
Gravedad del ruido
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ruido aeronáutico
Ruido ambiental
Actividades aeroportuarias
Mapa de ruido
Niveles de presión sonora
Evaluación ruido aeronáutico
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Evaluación ruido aeronáutico
Environmental noise
Airport activities
Noise map
Sound pressure levels
Aircraft noise assessment
description El ruido ambiental es un contaminante que puede afectar a la salud de las personas, su comportamiento puede variar dependiendo de las distintas fuentes que generen un ruido en particular. Las actividades de los aeropuertos generan un aumento en el nivel de presión sonora en la zona donde se encuentren, en este trabajo se evalúa el impacto del ruido generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre las edificaciones sensibles aledañas, para evaluar este impacto se realizaron mediciones de los niveles de presión sonora (SPL), un mapa de ruido local como herramienta importante para una mejor gestión del problema, se analizaron descriptores como el nivel continuo equivalente -LASeq- de la medición para determinar la afectación que se generaba en cada sector en caso de que los niveles de presión sonora sobrepasaran los establecidos por la resolución 0627, se determinó el nivel de exposición sonora -LAE/SEL- detectando los sucesos de ruido de aeronaves como se expone en el documento ECAC.CEAC Doc 29 3ra Edición y evaluando cada evento con respecto a lo establecido en las directrices para el ruido de la comunidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), también se analizó la relación entre los resultados obtenidos en la modelación en SoundPLAN 8.2 y los datos obtenidos de las mediciones en cada punto para conocer de qué manera influía y como era percibido el ruido por la comunidad. En cuanto a los niveles de presión sonora en el entorno aeroportuario, según la evaluación del impacto del ruido se obtuvo que en cuatro (4) puntos de medición no se cumplía con los niveles permitidos establecidos en la resolución 0627 del 7 de abril 2006, se sobrepasaron los niveles máximos permitidos en el Sector B (Sector de zonas residenciales), donde el ruido debe ser moderado ya que el nivel máximo permitido para ruido ambiental es de 65 dBA durante el día. Por otra parte, según el análisis realizado teniendo en cuenta los niveles recomendados en las directrices para ruido de la comunidad de la OMS, estos niveles podrían estar influyendo negativamente en la calidad del sueño y la salud de la población aledaña al aeropuerto.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-09T13:50:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-09T13:50:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv L. D. Galeano Villegas, C. D. Mendivil Sejin, J. S. Ochoa Araujo et al., “Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022”, ​Trabajo de grado profesional​, ​Ingeniería de Sonido​, Universidad de San Buenaventura ​Medellín (Antioquia)​, ​2023​
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13175
identifier_str_mv L. D. Galeano Villegas, C. D. Mendivil Sejin, J. S. Ochoa Araujo et al., “Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022”, ​Trabajo de grado profesional​, ​Ingeniería de Sonido​, Universidad de San Buenaventura ​Medellín (Antioquia)​, ​2023​
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13175
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 167 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sonido
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6919t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/888b31f1-e599-4712-a5f2-64827ead5623/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/226fdfbe-3f7c-46d7-af84-bdf674e12258/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71f2f271-1a1d-4e24-b90d-00de034d93ec/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e2175a42-0eb9-4869-9cb5-0894cfa185a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 543a4f4c73a15343b42f4ba1212d4eae
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
e80214e3aa592712103b62d22318df4a
b69ea523ae661a26565e424bbbcc6ea0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099210094149632
spelling Gómez Cadavid, Luis Esteban435ad434-60f8-4238-b00a-dc8f7d426304-1Gómez Cadavid, Luis Estebanvirtual::2362-1Galeano Villegas, Luis Daniel70006018-3298-4d65-b2b0-3a5c17dcea4f-1Mendivil Sejin, Carlos Daríocd069ad9-f227-4a75-8731-7d108e0ee28a-1Ochoa Araujo, Juan Sebastián9c8fc84f-0e58-417b-a8b1-2312aa82dd4d-1Grupo de Investigación Modelamiento y Simulación Computacional (Medellín)2024-03-09T13:50:51Z2024-03-09T13:50:51Z2023El ruido ambiental es un contaminante que puede afectar a la salud de las personas, su comportamiento puede variar dependiendo de las distintas fuentes que generen un ruido en particular. Las actividades de los aeropuertos generan un aumento en el nivel de presión sonora en la zona donde se encuentren, en este trabajo se evalúa el impacto del ruido generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre las edificaciones sensibles aledañas, para evaluar este impacto se realizaron mediciones de los niveles de presión sonora (SPL), un mapa de ruido local como herramienta importante para una mejor gestión del problema, se analizaron descriptores como el nivel continuo equivalente -LASeq- de la medición para determinar la afectación que se generaba en cada sector en caso de que los niveles de presión sonora sobrepasaran los establecidos por la resolución 0627, se determinó el nivel de exposición sonora -LAE/SEL- detectando los sucesos de ruido de aeronaves como se expone en el documento ECAC.CEAC Doc 29 3ra Edición y evaluando cada evento con respecto a lo establecido en las directrices para el ruido de la comunidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), también se analizó la relación entre los resultados obtenidos en la modelación en SoundPLAN 8.2 y los datos obtenidos de las mediciones en cada punto para conocer de qué manera influía y como era percibido el ruido por la comunidad. En cuanto a los niveles de presión sonora en el entorno aeroportuario, según la evaluación del impacto del ruido se obtuvo que en cuatro (4) puntos de medición no se cumplía con los niveles permitidos establecidos en la resolución 0627 del 7 de abril 2006, se sobrepasaron los niveles máximos permitidos en el Sector B (Sector de zonas residenciales), donde el ruido debe ser moderado ya que el nivel máximo permitido para ruido ambiental es de 65 dBA durante el día. Por otra parte, según el análisis realizado teniendo en cuenta los niveles recomendados en las directrices para ruido de la comunidad de la OMS, estos niveles podrían estar influyendo negativamente en la calidad del sueño y la salud de la población aledaña al aeropuerto.Environmental noise is a pollutant that can affect people's health, its behavior can vary depending on the different sources that generate a particular noise. The activities of the airports generate an increase in the level of sound pressure in the area where they are located. In this work, the impact of the noise generated by the activities of the Olaya Herrera airport on the surrounding sensitive buildings is evaluated. measurements of sound pressure levels (SPL), a local noise map as an important tool for better management of the problem, descriptors such as the equivalent continuous level -LASeq- of the measurement were analyzed to determine the affectation generated in each sector in the event that the sound pressure levels exceeded those established by resolution 0627, the sound exposure level -LAE/SEL- was determined by detecting aircraft noise events as set out in document ECAC.CEAC Doc 29 3rd Edition and evaluating each event with respect to what is established in the guidelines for community noise of the World Health Organization (WHO), also The relationship between the results obtained in the modeling in SoundPLAN 8.2 and the data obtained from the measurements at each point was also analyzed to find out how noise influenced and was perceived by the community. Regarding sound pressure levels in the airport environment, according to the noise impact assessment, it was found that in four (4) measurement points the permitted levels established in resolution 0627 of April 7, 2006 were not met. exceeded the maximum levels allowed in Sector B (Sector of residential areas), where the noise must be moderate since the maximum level allowed for environmental noise is 65 dBA during the day. On the other hand, according to the analysis carried out taking into account the levels recommended in the WHO community noise guidelines, these levels could be negatively influencing the quality of sleep and the health of the population surrounding the airport.PregradoIngeniero de SonidoSedes::Medellín::Línea de investigación acústica y procesamiento de señal (Medellín)167 páginasapplication/pdfL. D. Galeano Villegas, C. D. Mendivil Sejin, J. S. Ochoa Araujo et al., “Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022”, ​Trabajo de grado profesional​, ​Ingeniería de Sonido​, Universidad de San Buenaventura ​Medellín (Antioquia)​, ​2023​instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13175spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de IngenieríaMedellínIngeniería de Sonidoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6919t620 - Ingeniería y operaciones afinesTransporte aéreoMedición del RuidoGravedad del ruidoRuido aeronáuticoRuido ambientalActividades aeroportuariasMapa de ruidoNiveles de presión sonoraEvaluación ruido aeronáuticoEvaluación ruido aeronáuticoEnvironmental noiseAirport activitiesNoise mapSound pressure levelsAircraft noise assessmentEvaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001637106virtual::2362-1ec57c7e7-ccb0-4641-bfb2-13c4e9c9d231virtual::2362-1ec57c7e7-ccb0-4641-bfb2-13c4e9c9d231virtual::2362-1ORIGINALEvaluacion_Ruido_Aeropuerto_Galeano_2023.pdfEvaluacion_Ruido_Aeropuerto_Galeano_2023.pdfapplication/pdf5751963https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/888b31f1-e599-4712-a5f2-64827ead5623/download543a4f4c73a15343b42f4ba1212d4eaeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/226fdfbe-3f7c-46d7-af84-bdf674e12258/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTEvaluacion_Ruido_Aeropuerto_Galeano_2023.pdf.txtEvaluacion_Ruido_Aeropuerto_Galeano_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101602https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71f2f271-1a1d-4e24-b90d-00de034d93ec/downloade80214e3aa592712103b62d22318df4aMD53THUMBNAILEvaluacion_Ruido_Aeropuerto_Galeano_2023.pdf.jpgEvaluacion_Ruido_Aeropuerto_Galeano_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6670https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e2175a42-0eb9-4869-9cb5-0894cfa185a4/downloadb69ea523ae661a26565e424bbbcc6ea0MD5410819/13175oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131752024-12-02 13:36:32.431https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K