Evaluación del impacto del ruido aeronáutico generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre edificaciones sensibles aledañas, en Medellín - Colombia, año 2022

El ruido ambiental es un contaminante que puede afectar a la salud de las personas, su comportamiento puede variar dependiendo de las distintas fuentes que generen un ruido en particular. Las actividades de los aeropuertos generan un aumento en el nivel de presión sonora en la zona donde se encuentr...

Full description

Autores:
Galeano Villegas, Luis Daniel
Mendivil Sejin, Carlos Darío
Ochoa Araujo, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13175
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13175
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines
Transporte aéreo
Medición del Ruido
Gravedad del ruido
Ruido aeronáutico
Ruido ambiental
Actividades aeroportuarias
Mapa de ruido
Niveles de presión sonora
Evaluación ruido aeronáutico
Evaluación ruido aeronáutico
Environmental noise
Airport activities
Noise map
Sound pressure levels
Aircraft noise assessment
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El ruido ambiental es un contaminante que puede afectar a la salud de las personas, su comportamiento puede variar dependiendo de las distintas fuentes que generen un ruido en particular. Las actividades de los aeropuertos generan un aumento en el nivel de presión sonora en la zona donde se encuentren, en este trabajo se evalúa el impacto del ruido generado por las actividades del aeropuerto Olaya Herrera sobre las edificaciones sensibles aledañas, para evaluar este impacto se realizaron mediciones de los niveles de presión sonora (SPL), un mapa de ruido local como herramienta importante para una mejor gestión del problema, se analizaron descriptores como el nivel continuo equivalente -LASeq- de la medición para determinar la afectación que se generaba en cada sector en caso de que los niveles de presión sonora sobrepasaran los establecidos por la resolución 0627, se determinó el nivel de exposición sonora -LAE/SEL- detectando los sucesos de ruido de aeronaves como se expone en el documento ECAC.CEAC Doc 29 3ra Edición y evaluando cada evento con respecto a lo establecido en las directrices para el ruido de la comunidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), también se analizó la relación entre los resultados obtenidos en la modelación en SoundPLAN 8.2 y los datos obtenidos de las mediciones en cada punto para conocer de qué manera influía y como era percibido el ruido por la comunidad. En cuanto a los niveles de presión sonora en el entorno aeroportuario, según la evaluación del impacto del ruido se obtuvo que en cuatro (4) puntos de medición no se cumplía con los niveles permitidos establecidos en la resolución 0627 del 7 de abril 2006, se sobrepasaron los niveles máximos permitidos en el Sector B (Sector de zonas residenciales), donde el ruido debe ser moderado ya que el nivel máximo permitido para ruido ambiental es de 65 dBA durante el día. Por otra parte, según el análisis realizado teniendo en cuenta los niveles recomendados en las directrices para ruido de la comunidad de la OMS, estos niveles podrían estar influyendo negativamente en la calidad del sueño y la salud de la población aledaña al aeropuerto.