Nos faltaban muchas personas. La Cooperación Transformadora no Normativa y la Diversidad sexual y de género

Aunque durante años la Diversidad sexual y de género (DSG) ha estado silenciada en el sector de la Cooperación del Estado español, se empiezan a apoyar experiencias relacionadas con las personas LGTBIQ+. Sin embargo, la revisión de la literatura muestra que se carece de un marco teórico propio en di...

Full description

Autores:
Altamira Basterretxea, Fernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22280
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22280
https://doi.org/10.21500/23825014.6818
Palabra clave:
Sexual and gender diversity
LGTBIQ+
Development Cooperation
NGDOs
Participatory research
Diversidad sexual y de género
LGTBIQ+
Cooperación al Desarrollo
ONGD
Investigación participativa
Rights
openAccess
License
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo - 2024
Description
Summary:Aunque durante años la Diversidad sexual y de género (DSG) ha estado silenciada en el sector de la Cooperación del Estado español, se empiezan a apoyar experiencias relacionadas con las personas LGTBIQ+. Sin embargo, la revisión de la literatura muestra que se carece de un marco teórico propio en dicho sector. Así pues, en esta investigación se avanza, junto a tres organizaciones (Mugarik Gabe, Setem Hego Haizea y medicusmundi Bizkaia) y el resto de las personas y colectivos implicados, en un marco teórico denominado Cooperación Transformadora no Normativa (CTnN), que encuentra sentido desde el feminismo y desde un enfoque interseccional, dotándola de una dimensión política. Mediante el análisis de las tres organizaciones participantes, se contrasta si ponen en práctica esta CTnN o si tan solo incorporan a algunas personas LGTBIQ+ en sus proyectos. A través de estos tres casos se pueden identificar algunas prácticas concretas que se llevan a cabo, las nuevas posibilidades que se abren respecto a la CTnN, así como las dificultades, limitaciones y miedos que pueden existir a la hora de incorporar la DSG en los procesos de Cooperación. Las tres organizaciones participantes han sido muy generosas a la hora de exponerse en esta investigación, porque sus experiencias abren nuevos posibles.