Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero
Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadros
- Autores:
-
Bóxiga Pérez, Santiago Andrés
Mancera Galeano, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11625
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11625
- Palabra clave:
- Industria del papel-Valle del cauca
Mejoramiento de procesos
Análisis de costos
Costos de producción
Mejora continua de procesos
Procedimientos
Estandarización de procesos
Metodología Lean
Desperdicios
Consumos
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
SANBUENAV2_eebd63c8a99c0e61009c553ee9bf23c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11625 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero |
title |
Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero |
spellingShingle |
Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero Industria del papel-Valle del cauca Mejoramiento de procesos Análisis de costos Costos de producción Mejora continua de procesos Procedimientos Estandarización de procesos Metodología Lean Desperdicios Consumos |
title_short |
Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero |
title_full |
Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero |
title_fullStr |
Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero |
title_sort |
Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero |
dc.creator.fl_str_mv |
Bóxiga Pérez, Santiago Andrés Mancera Galeano, Diana Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández, Javier Iván Hernández Montoya, Javier Iván |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bóxiga Pérez, Santiago Andrés Mancera Galeano, Diana Carolina |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Industria del papel-Valle del cauca Mejoramiento de procesos Análisis de costos Costos de producción |
topic |
Industria del papel-Valle del cauca Mejoramiento de procesos Análisis de costos Costos de producción Mejora continua de procesos Procedimientos Estandarización de procesos Metodología Lean Desperdicios Consumos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mejora continua de procesos Procedimientos Estandarización de procesos Metodología Lean Desperdicios Consumos |
description |
Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadros |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T17:39:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T17:39:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
[1] S. A. Bóxiga Pérez y D. C. Mancera Galeano, “Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2020. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11625 |
identifier_str_mv |
[1] S. A. Bóxiga Pérez y D. C. Mancera Galeano, “Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2020. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11625 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
[1] Servicio Nacional de Aprendizaje, «ISO 9001: 2008 Documentación de un sistema de gestión de calidad,» Bogotá, SENA, 2009, pp. 1-8. [2] D. Youset Avendaño, «Propuesta para la documentación de los procesos y procedimientos de la cadena de abastecimiento de Archie´s Colombia S.A.,» Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, Bogotá, 2013. [3] E. B. Falquez León y E. A. Paredes Hidalgo, «Diseño de los manuales de procedimientos para las áreas de compras y ventas de mercaderías de la distribuidora AJ,» Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil, 2012. [4] N. A. Ruiz Andrade, «Elaboración y propuesta de implementación de un manual de procedimientos para la empresa Ferrecaracol CIA LTDA,» Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, 2015. [5] L. C. Morales Escalante y M. A. Torres Villanueva, «Diseñano de un sistema de control interno de inventario basado en el modelo Coso 1 para la empresa Service Lunche en la ciudad de Guayaquil,» Marzo 2015. [En línea]. [Último acceso: 15 Febrero 2020]. [6] F. G. Duarte, «Estandarización y Documentación de los Procesos Operativos de la Empresa MONTAIND LTDA. con base en los Requisitos de la Norma ISO 9001:2008.,» Cali, 2012. [7] A. Reyes y J. Montes, «Plan de Mejora para la Reducción de Desperdicio Adicioanl en el Proceso de Impresión de Plegadizas en una Industria de Artes Gráfica en Cali - Colombia.,» Cali, 2014. [8] D. Guiza, «Propuesta de Implementación de las Herramientas de Lean para la Reducción de Desperdicios en el BBVA.,» Bogotá D.C, 2019. [9] C. M.-D. Aguila, «Soluciones Lean para Incrementar la Calidad del Servicio de la Unidad de Extensión Ingeniería - UDEP,» Lima, 2015. [10] J. Hernandez y M. Saavedra, «Continuous improvement process in the development of a low cost rotational rheometer,» Procceses, vol. 8, nº 8, 2020. Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel… 73 [11] L. Parv, «Continuous improvement processes using Lean Management tools. A case study,» 4th International Conference on Computing and Solutions in Manufacturing Engineering, vol. 94, 2017. [12] M. Martins, «Tools implementation in management of continuous improvement processes,» Advances in Manufacturing II, vol. 1, pp. 348-357, 2019. [13] S. Carrillo, R. Pons y M. Puello, «Lean Thinking: Metodología de gestión de mejoramiento en instituciones de educación superior,» Innovation and Development for the Americas, vol. 8, 2010. [14] R. Polestico, «Continuous Process Improvement (CPI),» 2012.[15] J. Berk, «Total Quality Management Implementing Continuous Improvement,» Sterling Publishing, Malaysia, 1995. [16] N. Castillo, «Organización y mejora continua del proceso productivo en la empresa extra impresores LTDA,» Universidad Pontificia Bolivariana, Floridablanca, 2009. [17] J. Pineda y J. Cardenas, «Implementación de mejora continua aplicando la metodología PHVA de la empresa International Bakery SAC,» Universidad de San Martín de Porres, Cali, 2013. [18] L. Pineda, «El modelo Deming (PHVA) como estrategia competitiva para realzar el potencial administrativo.,» Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2019. [19] H. Kume, «Herramientas estadísticas básicas para el mejoramiento de la calidad,» Bogotá, Norma, 1998, p. 106. [20] G. Watson, «The Legacy of Ishikawa,» Qual, vol. 4, nº 37, pp. 47-54, 2004. [21] A. Branch, «The application of cause and effect diagram in the oil industry in Iran: The case of four liter oil canning process of Sepahan Oil Company,» African Journal of Business Management, vol. 5, nº 26, pp. 10900-10907, 2011. [22] R. Denning, «Pareto Analysis,» de Manual for Defence Systems, 2012, pp. 2-5. [23] D. Jones y J. Womack, LEAN Thinking, Barcelona: Gestión 2000, 2012. [24] S. Valencia, «La filosofía Lean aplicada en la Gerencia de proyectos,» Universidad Nacional de Colombia, Medellin, 2013. Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel… 74 [25] J. Cleves Jr y J. Michel, Lean project delivery: A winning strategy for construction and real estate development, The Grant Thornton Newsletter, 2008. [26] J. Liker, The Toyota way: 14 management principles from the worlds greatest manufacturer, Industrial Management, 2004. [27] C. Gonzáles, «Robustecimiento de la metodología de mapeo de flujo de valor de oficina utilizando la filosofía de manufactura esbelta y su aplicación en un caso empírico,» INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY , Monterrey, 2008. [28] R. A. Española, «Real Academia Española,» 2019. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/sistema. [Último acceso: 02 04 2020]. [29] G. G. Ceja, Sistemas Administrativos Anásis y Diseños, México: mc graw hill, 1997. [30] C. Y. M. d. Jesus, «La estandarización de procesos, como herramienta de mejora a la calidad de procesos administrativos,» México , 2016. [31] M. Á. Mallar, «La Gestión por Procesos: Un Enfoque de Gestión Eficiente,» Visión de Futuro, vol. 13, nº 1, p. 23, 2010. [32] L. M. Manene, «Los Diagramas de Flujo: su Definición, Objetivo, Ventajas, Elaboración, Fases, Reglas y Ejemplos de Aplicaciones.,» 28 Julio 2011. [En línea]. Available: http://www.academia.edu/download/60656037/Los_diagramas20190920-8696-u4r0qz.pdf. [Último acceso: 03 Abril 2020]. [33] M. A. S. Olaya, «Diseño del manual de políticas y procedimientos administrativos y su incidencia en la eficiencia y eficacia de procesos para el área de secretaría del colegio técnico fiscal provincia del azuay de la ciudad de guayaquil,» Guayaquil, 2013. [34] M. G. A. Torres, Manual para elaborar manuales de políticas y procedimientos, México DF: Panorama, 1996. [35] Gobierno de México, «¿Qué es la Estandarización?,» 30 Diciembre 2015. [En línea]. Available: https://www.gob.mx/se/articulos/que-es-la-estandarizacion. [Último acceso: Abril07 2020]. [36] P. Muriel y M. Vélez, «Documentación de Procesos en la Gestión de Empresas Agricultoras Antioqueñas,» Escuela de Ingenería de Antioquia, Envigado, 2011.Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel… 75 [37] Council of Supply Chain Management Professionals, «Supply Chain Management. Terms and Glossary,» 2013. [38] R. Hernández Sampieri, Metodología de la Investigación, Mexico DF: Mc Graw Hill Education, 2014. [39] M. C. Brigham y E. F. Ehrhardt, Finanzas Corporativas, México: Thompson, 2007. [40] Dinero, «Estos son los principales problemas de productividad de las empresas,» Dinero, 2018. [41] A. Sadeghi, «Providing a measure for bullwhip effect in a two-product supply chain with exponential smoothing forecasts,» International Journal of Production Economics, vol. 169, pp. 44-54, 2015. [42] G. W. Zimmermann, «The ABC´s of Vilfredo Pareto,» Production and Inventory Management, vol. 16, nº 3, pp. 1-9, 1975. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
82 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d02165fb-288b-4293-9e50-4a27f2dad76c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72dcda41-ed15-4bd9-bdb2-373b849c153d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee4d294b-f6e7-489b-841a-c96ba2d032f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099231882510336 |
spelling |
Hernández, Javier Ivánffeb090d-21f8-45da-a67c-51ab4d36e91f-1Hernández Montoya, Javier Ivánvirtual::191-1Bóxiga Pérez, Santiago Andrés13babcfe-626a-4b06-aab1-29645901f212-1Mancera Galeano, Diana Carolinaf889c32a-2248-4873-9a13-a7221cd1a325-12023-06-06T17:39:11Z2023-06-06T17:39:11Z2020Ilustraciones, gráficos, diagramas y cuadrosEl presente trabajo tiene como objetivo la reducción del consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero, haciendo uso de las diferentes herramientas de ingeniería industrial como lo son la Mejora Continua de Procesos, Ciclo PHVA y utilizando aspectos de la Casa Lean, como lo son la Estandarización de Procesos para la documentación de procedimientos y la implementación de indicadores para la medición de impactos; con el fin de lograr la reducción de desperdicios de consumo de la resmas de papel en las oficinas. El desperdicio de las resmas de papel afecta directamente el presupuesto planeado para este recurso, debido a que en el año 2019 se presentó un sobrecosto total de $34.427.200 que representa un 14% de desperdicio anual, teniendo en cuenta que la empresa estimaba desperdicios de máximo el 7% anual. Para el desarrollo del proyecto se plantearon tres objetivos que se desarrollaron de la siguiente manera, en el primer objetivo se realizó el diagnóstico para el análisis de causas de la situación actual, en el segundo objetivo se llevó a cabo la estructuración de los procesos para atacar la principal problemática y por último, en el tercer objetivo se validaron los resultados con la empresa. Los beneficios obtenidos a partir de la mejora propuesta fue la proyección de la reducción en $11.991.258 anuales, disminuyendo el desperdicio de un 14% a un 9,6% anual con respecto al presupuesto, aplicando esta metodología solo en las oficinas tipo 3 de la empresa en estudio. Adicionalmente se genera un impacto positivo para el medio ambiente, ya que al reducir el consumo de las resmas de papel directamente se reduce la tala de árboles y la contaminación del medio ambiente. Para llevar a cabo la producción de papel se requiere de diferentes agentes químicos que contaminan el agua, grandes cantidades de agua y muchos carros para distribuirlo, lo cual genera dióxido de carbono.This work aims to reduce the consumption of paper in a financial sector company, making use of the different industrial engineering tools such as Continuous Process Improvement, PHVA Cycle and using aspects of the Lean House, such as Standardization of Processes for the documentation of procedures and the implementation of indicators for impact measurement; in order to achieve the reduction of waste consumption of paper waste in offices. The waste of paper waste directly affects the planned budget for this resource, because in 2019 a total cost of $34,427,200 was presented, representing 14% annual waste, taking into account that the company estimated waste of a maximum of 7% per year. For the development of the project three objectives were proposed that were developed as follows, in the first objective the diagnosis was made for the analysis of causes of the current situation, in the second objective was carried out the structuring of the processes to attack the main problem and finally, in the third objective the results were validated with the company. The profits obtained from the proposed improvement was the projection of the reduction by $11,991,258 per year, reducing waste from 14% to 9.6% per annum from the budget, applying this methodology only in the type 3 offices of the company under study. In addition, a positive impact on the environment is generated, since reducing the consumption of paper directly reduces tree felling and environmental pollution. Paper production requires different chemical agents that contaminate water, large amounts of water and many carts to distribute it, generating carbon dioxide.PregradoIngeniero Industrial82 páginasapplication/pdf[1] S. A. Bóxiga Pérez y D. C. Mancera Galeano, “Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financiero”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2020.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11625spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de IngenieríaCaliIngeniería Industrial[1] Servicio Nacional de Aprendizaje, «ISO 9001: 2008 Documentación de un sistema de gestión de calidad,» Bogotá, SENA, 2009, pp. 1-8.[2] D. Youset Avendaño, «Propuesta para la documentación de los procesos y procedimientos de la cadena de abastecimiento de Archie´s Colombia S.A.,» Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, Bogotá, 2013.[3] E. B. Falquez León y E. A. Paredes Hidalgo, «Diseño de los manuales de procedimientos para las áreas de compras y ventas de mercaderías de la distribuidora AJ,» Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil, 2012.[4] N. A. Ruiz Andrade, «Elaboración y propuesta de implementación de un manual de procedimientos para la empresa Ferrecaracol CIA LTDA,» Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, 2015.[5] L. C. Morales Escalante y M. A. Torres Villanueva, «Diseñano de un sistema de control interno de inventario basado en el modelo Coso 1 para la empresa Service Lunche en la ciudad de Guayaquil,» Marzo 2015. [En línea]. [Último acceso: 15 Febrero 2020].[6] F. G. Duarte, «Estandarización y Documentación de los Procesos Operativos de la Empresa MONTAIND LTDA. con base en los Requisitos de la Norma ISO 9001:2008.,» Cali, 2012.[7] A. Reyes y J. Montes, «Plan de Mejora para la Reducción de Desperdicio Adicioanl en el Proceso de Impresión de Plegadizas en una Industria de Artes Gráfica en Cali - Colombia.,» Cali, 2014.[8] D. Guiza, «Propuesta de Implementación de las Herramientas de Lean para la Reducción de Desperdicios en el BBVA.,» Bogotá D.C, 2019.[9] C. M.-D. Aguila, «Soluciones Lean para Incrementar la Calidad del Servicio de la Unidad de Extensión Ingeniería - UDEP,» Lima, 2015.[10] J. Hernandez y M. Saavedra, «Continuous improvement process in the development of a low cost rotational rheometer,» Procceses, vol. 8, nº 8, 2020. Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel… 73[11] L. Parv, «Continuous improvement processes using Lean Management tools. A case study,» 4th International Conference on Computing and Solutions in Manufacturing Engineering, vol. 94, 2017.[12] M. Martins, «Tools implementation in management of continuous improvement processes,» Advances in Manufacturing II, vol. 1, pp. 348-357, 2019.[13] S. Carrillo, R. Pons y M. Puello, «Lean Thinking: Metodología de gestión de mejoramiento en instituciones de educación superior,» Innovation and Development for the Americas, vol. 8, 2010.[14] R. Polestico, «Continuous Process Improvement (CPI),» 2012.[15] J. Berk, «Total Quality Management Implementing Continuous Improvement,» Sterling Publishing, Malaysia, 1995.[16] N. Castillo, «Organización y mejora continua del proceso productivo en la empresa extra impresores LTDA,» Universidad Pontificia Bolivariana, Floridablanca, 2009.[17] J. Pineda y J. Cardenas, «Implementación de mejora continua aplicando la metodología PHVA de la empresa International Bakery SAC,» Universidad de San Martín de Porres, Cali, 2013.[18] L. Pineda, «El modelo Deming (PHVA) como estrategia competitiva para realzar el potencial administrativo.,» Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2019.[19] H. Kume, «Herramientas estadísticas básicas para el mejoramiento de la calidad,» Bogotá, Norma, 1998, p. 106.[20] G. Watson, «The Legacy of Ishikawa,» Qual, vol. 4, nº 37, pp. 47-54, 2004.[21] A. Branch, «The application of cause and effect diagram in the oil industry in Iran: The case of four liter oil canning process of Sepahan Oil Company,» African Journal of Business Management, vol. 5, nº 26, pp. 10900-10907, 2011.[22] R. Denning, «Pareto Analysis,» de Manual for Defence Systems, 2012, pp. 2-5.[23] D. Jones y J. Womack, LEAN Thinking, Barcelona: Gestión 2000, 2012.[24] S. Valencia, «La filosofía Lean aplicada en la Gerencia de proyectos,» Universidad Nacional de Colombia, Medellin, 2013. Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel… 74[25] J. Cleves Jr y J. Michel, Lean project delivery: A winning strategy for construction and real estate development, The Grant Thornton Newsletter, 2008.[26] J. Liker, The Toyota way: 14 management principles from the worlds greatest manufacturer, Industrial Management, 2004.[27] C. Gonzáles, «Robustecimiento de la metodología de mapeo de flujo de valor de oficina utilizando la filosofía de manufactura esbelta y su aplicación en un caso empírico,» INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY , Monterrey, 2008.[28] R. A. Española, «Real Academia Española,» 2019. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/sistema. [Último acceso: 02 04 2020].[29] G. G. Ceja, Sistemas Administrativos Anásis y Diseños, México: mc graw hill, 1997. [30] C. Y. M. d. Jesus, «La estandarización de procesos, como herramienta de mejora a la calidad de procesos administrativos,» México , 2016.[31] M. Á. Mallar, «La Gestión por Procesos: Un Enfoque de Gestión Eficiente,» Visión de Futuro, vol. 13, nº 1, p. 23, 2010.[32] L. M. Manene, «Los Diagramas de Flujo: su Definición, Objetivo, Ventajas, Elaboración, Fases, Reglas y Ejemplos de Aplicaciones.,» 28 Julio 2011. [En línea]. Available: http://www.academia.edu/download/60656037/Los_diagramas20190920-8696-u4r0qz.pdf. [Último acceso: 03 Abril 2020].[33] M. A. S. Olaya, «Diseño del manual de políticas y procedimientos administrativos y su incidencia en la eficiencia y eficacia de procesos para el área de secretaría del colegio técnico fiscal provincia del azuay de la ciudad de guayaquil,» Guayaquil, 2013.[34] M. G. A. Torres, Manual para elaborar manuales de políticas y procedimientos, México DF: Panorama, 1996.[35] Gobierno de México, «¿Qué es la Estandarización?,» 30 Diciembre 2015. [En línea]. Available: https://www.gob.mx/se/articulos/que-es-la-estandarizacion. [Último acceso: Abril07 2020].[36] P. Muriel y M. Vélez, «Documentación de Procesos en la Gestión de Empresas Agricultoras Antioqueñas,» Escuela de Ingenería de Antioquia, Envigado, 2011.Diseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel… 75[37] Council of Supply Chain Management Professionals, «Supply Chain Management. Terms and Glossary,» 2013.[38] R. Hernández Sampieri, Metodología de la Investigación, Mexico DF: Mc Graw Hill Education, 2014.[39] M. C. Brigham y E. F. Ehrhardt, Finanzas Corporativas, México: Thompson, 2007.[40] Dinero, «Estos son los principales problemas de productividad de las empresas,» Dinero, 2018.[41] A. Sadeghi, «Providing a measure for bullwhip effect in a two-product supply chain with exponential smoothing forecasts,» International Journal of Production Economics, vol. 169, pp. 44-54, 2015.[42] G. W. Zimmermann, «The ABC´s of Vilfredo Pareto,» Production and Inventory Management, vol. 16, nº 3, pp. 1-9, 1975.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliIndustria del papel-Valle del caucaMejoramiento de procesosAnálisis de costosCostos de producciónMejora continua de procesosProcedimientosEstandarización de procesosMetodología LeanDesperdiciosConsumosDiseño de un plan de mejoramiento para reducir el consumo de resmas de papel en una empresa del sector financieroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0001-6487-3175virtual::191-16fdc0425-d0f2-4674-a084-90555b3a2d80virtual::191-16fdc0425-d0f2-4674-a084-90555b3a2d80virtual::191-1ORIGINALDiseño_Plan_Mejoramiento_Boxiga_2020.pdfDiseño_Plan_Mejoramiento_Boxiga_2020.pdfapplication/pdf0https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d02165fb-288b-4293-9e50-4a27f2dad76c/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72dcda41-ed15-4bd9-bdb2-373b849c153d/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee4d294b-f6e7-489b-841a-c96ba2d032f4/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD5310819/11625oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/116252023-06-06 12:39:16.994http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |