Las políticas del estado colombiano y los proyectos educativos institucionales PEI de tres universidades en correlación al desarrollo del docente universitario

El presente trabajo de grado es de carácter documental cualitativo, y pretende aproximarse a la elaboración de un análisis crítico que identifique la verdadera influencia del Estado en el desarrollo del docente universitario desde el conocimiento del soporte legal educativo actual y del manejo de lo...

Full description

Autores:
Ospina Méndez, Mélida Yaneth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11924
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11924
Palabra clave:
370 - Educación
Desarrollo Docente
Sentido Docente
Profesionalización de la Docencia
Investigación Universitaria
Evaluación
Normatividad Colombiana en Educación
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_ee3002d4aa71c71d90084d5506d238aa
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11924
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las políticas del estado colombiano y los proyectos educativos institucionales PEI de tres universidades en correlación al desarrollo del docente universitario
title Las políticas del estado colombiano y los proyectos educativos institucionales PEI de tres universidades en correlación al desarrollo del docente universitario
spellingShingle Las políticas del estado colombiano y los proyectos educativos institucionales PEI de tres universidades en correlación al desarrollo del docente universitario
370 - Educación
Desarrollo Docente
Sentido Docente
Profesionalización de la Docencia
Investigación Universitaria
Evaluación
Normatividad Colombiana en Educación
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
title_short Las políticas del estado colombiano y los proyectos educativos institucionales PEI de tres universidades en correlación al desarrollo del docente universitario
title_full Las políticas del estado colombiano y los proyectos educativos institucionales PEI de tres universidades en correlación al desarrollo del docente universitario
title_fullStr Las políticas del estado colombiano y los proyectos educativos institucionales PEI de tres universidades en correlación al desarrollo del docente universitario
title_full_unstemmed Las políticas del estado colombiano y los proyectos educativos institucionales PEI de tres universidades en correlación al desarrollo del docente universitario
title_sort Las políticas del estado colombiano y los proyectos educativos institucionales PEI de tres universidades en correlación al desarrollo del docente universitario
dc.creator.fl_str_mv Ospina Méndez, Mélida Yaneth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barrero Espinosa, Claudia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ospina Méndez, Mélida Yaneth
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Desarrollo Docente
Sentido Docente
Profesionalización de la Docencia
Investigación Universitaria
Evaluación
Normatividad Colombiana en Educación
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desarrollo Docente
Sentido Docente
Profesionalización de la Docencia
Investigación Universitaria
Evaluación
Normatividad Colombiana en Educación
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
description El presente trabajo de grado es de carácter documental cualitativo, y pretende aproximarse a la elaboración de un análisis crítico que identifique la verdadera influencia del Estado en el desarrollo del docente universitario desde el conocimiento del soporte legal educativo actual y del manejo de los proyectos educativos institucionales invitando a la reflexión por medio de la transferencia de cuatro categorías de la docencia universitaria comprendidas por el sentido de ser docente, la profesionalización docente, la investigación y la evaluación. Así, la correlación entre la normatividad vigente y las categorías permite una apreciación documentada del soporte y apoyo que tienen el docente universitario actualmente para su desarrollo.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-17T16:04:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-17T16:04:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11924
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11924
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álvarez Méndez. Pensar la evaluación como recurso de aprendizaje. Tomado de: https://www.uned.ac.cr/academica/images/Lectura_1_juan_manuel_alvarez.pdf. Universidad Complutense. S.f. Ancizar Munévar M., R.; Quintero Corzo, J.: Investigación pedagógica y formación del profesorado OEI – Revista Iberoamericana de Educación. Tomado de: file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/ESPECILAIZACIONPEDAGOGIA/INVESTIGACIO N/DLLO%20DOCENTE/documentos/investigacion%20pedagogica.PDF Bolívar Antonio y Bolívar Ruano. Docencia e investigación en el contexto de la universidad actual. Tomado de: file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/ESPECILAIZACIONPEDAGOGIA/INVESTIGACIO N/DLLO%20DOCENTE/documentos/doc%20e%20inv%20art.pdf Carmona G., María. Hacia una formación docente reflexiva y crítica: fundamentos filosóficos. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. Mérida-Venezuela. ISSN 1316- 9505. Enero-Diciembre. N.º 13 (2008):125-146. Cebotarev, Eleanora A. El Enfoque Crítico: Una revisión de su historia, naturaleza y algunas aplicaciones. Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. Vol.1 No.1. Manizales, January/June 2003. Tomado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2003000100002 Centro de Escritura Javeriano. (2018). Normas APA, sexta edición. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali. Colombia. Congreso de la República. (1992). Ley 30 de 1992 (diciembre 28): por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994 (febrero 8): Por la cual se expide la ley general de educación. . Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Presidencia de la República. (1998). Decreto 1278 de 2002: por el cual se Reglamenta el Manejo del Espacio Público en los Planes de Ordenamiento Territorial. Bogotá: Diario Oficial Colombia. Presidencia de la República. (2003). Decreto 2566 de 2003: Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Presidencia de la República. (2007). Decreto 3782 de 2007: Por el cual se reglamenta la evaluación anual de desempeño laboral de los servidores públicos docentes y directivos docentes que se rigen por el Decreto Ley 1278de 2002. Bogotá: Diario Oficial. Compilación Libia Stella Niño Zafra Coordinadora Grupo de Investigación Evaluándonos. Ed. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. 2013. Concepto de universidad. Tomado de https://historiaybiografias.com/universidad_medieval/ Currículo y evaluación críticos: pedagogía para la autonomía y la democracia Díaz Barriga, Frida. (2005). Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Hill Diccionario de filosofía · 1984:392. Concepto de sentido. Tomado de: http://www.filosofia.org/enc/ros/si2.htm Hernández Sampieri, Roberto. Metodología de la investigación. Ed. Mc Graw Hill. Colombia, 2014. Imbernón, Francisco. La formación y el desarrollo profesional del profesorado. Ed. GRAÓ. España, 1994 o 2015. IESALC-UNESCO y la Universidad Pedagógica de Colombia. Estudio diagnóstico la formación de los docentes en Colombia. Tomado de: file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/ESPECILAIZACIONPEDAGOGIA/INVESTIGACIO N/DLLO%20DOCENTE/dx%20formacion%20docentes%20colombia.pdf Londoño Orozco, Guillermo. La docencia universitaria: realidad compleja y en construcción. Miradas desde el estado del arte. En: Itinerario educativo. Año XXIX, N°66. Julio-Diciembre de 2015. P.47-85. Londoño Orozco, Guillermo. Prácticas docentes en el ámbito universitario. Vicerrectoría Académica Coordinación de Pedagogía y Didáctica Universidad de la Salle. Colombia, 2010. LONDOÑO, Guillermo. Sentido de la docencia universitaria desde su configuración histórico-subjetiva. Tesis presentada para optar al título de Doctor en Educación y Sociedad Universidad de La Salle, Bogotá. 2016. Lukomski Jurczynski, Andrzej y Mancipe Flechas, Eduardo. El paradigma emergente y su impacto en la investigación epistemológica de las ciencias sociales. 2008. Tomado de: https://www.researchgate.net/publication/287846328_EL_PARADIGMA_EMERGENTE_Y_SU_IMPACTO_EN_LA_INVESTIGACION_EPISTEMOLOGICA_DE_LAS_CIENCIAS_SOCIALES Madinabeitia Ezkurra, Alba y Fernández Fernández, Idoia. El desarrollo docente del profesorado universitario: análisis y sistematización del concepto. 2017. Tomado de: file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/ESPECILAIZACIONPEDAGOGIA/INVESTIGACIO N/DLLO%20DOCENTE/documentos/dllo%20docente.pdf Magisterio. El pensamiento crítico reflexivo como herramienta para la educación de la competencia socioemocional. Revista Internacional Magisterio No. 66. Habilidades del pensamiento, 2016.Tomado de: https://www.magisterio.com.co/articulo/el-pensamiento-critico-reflexivo-como-herramienta-para-la-educacion-de-la-competencia Ministerio de Educación Nacional. Glosario. Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-55247.html Niño Libia Stella, Perafán E., Andrés y Carrillo Ilberia. La evaluación: ¿instrumento de poder o acción cultural? Revista Universidad Pedagógica Pedagogía y Saberes. Tomado de: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6202/5154 Norberg, Johan. Grandes avances de la humanidad. Tomado de: http://editorialelateneo.com.ar/descargas/GRANDES%20AVANCES%20DE%20LA%20 HUMANIDAD%20(1er%20cap).pdf Rodríguez Puerta, Alejandro. Paradigma interpretativo en investigación: características, autores importantes y ejemplos. En: lifeder.com. Tomado de: https://www.lifeder.com/paradigma-interpretativo-investigacion/ Saavedra Rey, Liliana y Saavedra Rey, Sneider. Entre lo deseable y lo realizable. En: Universidad Pedagógica Nacional y UNESCO/IESALC. Digital observatory for higher education in Latin America and the Caribbean. Ed. Departamento de Postgrados de la Facultad de Educación UPN. Colombia, 2004. Zayas Argüero, Pedro Manuel. El rombo de las investigaciones de las ciencias sociales. En: Biblioteca virtual de derecho, economía y ciencias sociales. Tomado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/822/Paradigma%20positivista.htm
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 121 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d4bcc41b-c459-4010-94d3-f6415bb81a30/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cbe84b23-e500-42b7-b57e-8ddbe0e32bb0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/012ede72-d174-4d2b-aa80-7e86f792083b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dbcb77e3-a4f9-4b1f-a37a-58ea9cad3d78/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4be413a3-1583-4920-a8f5-d811c3dc50f4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b5ced33b-6b18-48bf-9726-e7def74cfbee/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02457462-d652-4879-bf01-72f46a91407a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72109264-ed3d-40f9-8dba-24d74e919b2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e60b4a5678b28b46302ea5ddbd2085ef
92fcba1964c56105a96bcd4011b4dfd2
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
ce80a84164ab88666eafc1599861a8e1
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
a3c15562db9b308826aacc265f2ed1b7
79661ad06437d42131a75c53d9427721
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099230090493952
spelling Barrero Espinosa, Claudiaf55eed01-2ab2-433e-8b3e-54947d9421d7-1Ospina Méndez, Mélida Yaneth7e3315a7-2505-4a7d-a0a9-cd79859cdcb8-12023-07-17T16:04:51Z2023-07-17T16:04:51Z2019El presente trabajo de grado es de carácter documental cualitativo, y pretende aproximarse a la elaboración de un análisis crítico que identifique la verdadera influencia del Estado en el desarrollo del docente universitario desde el conocimiento del soporte legal educativo actual y del manejo de los proyectos educativos institucionales invitando a la reflexión por medio de la transferencia de cuatro categorías de la docencia universitaria comprendidas por el sentido de ser docente, la profesionalización docente, la investigación y la evaluación. Así, la correlación entre la normatividad vigente y las categorías permite una apreciación documentada del soporte y apoyo que tienen el docente universitario actualmente para su desarrollo.This degree work is of a qualitative documentary nature, and aims to approach the development of a critical analysis that identifies the true influence of the State in the development of the university teacher from the knowledge of the current educational legal support and the management of institutional educational projects. inviting reflection through the transfer of four categories of university teaching comprised by the sense of being a teacher, teacher professionalization, research and evaluation. Thus, the correlation between the current regulations and the categories allows a documented appreciation of the support that university teachers currently have for their development.EspecializaciónEspecialista en Pedagogía y Docencia Universitaria121 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11924spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEspecialización en Pedagogía y Docencia UniversitariaÁlvarez Méndez. Pensar la evaluación como recurso de aprendizaje. Tomado de: https://www.uned.ac.cr/academica/images/Lectura_1_juan_manuel_alvarez.pdf. Universidad Complutense. S.f. Ancizar Munévar M., R.; Quintero Corzo, J.: Investigación pedagógica y formación del profesorado OEI – Revista Iberoamericana de Educación. Tomado de: file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/ESPECILAIZACIONPEDAGOGIA/INVESTIGACIO N/DLLO%20DOCENTE/documentos/investigacion%20pedagogica.PDF Bolívar Antonio y Bolívar Ruano. Docencia e investigación en el contexto de la universidad actual. Tomado de: file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/ESPECILAIZACIONPEDAGOGIA/INVESTIGACIO N/DLLO%20DOCENTE/documentos/doc%20e%20inv%20art.pdf Carmona G., María. Hacia una formación docente reflexiva y crítica: fundamentos filosóficos. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. Mérida-Venezuela. ISSN 1316- 9505. Enero-Diciembre. N.º 13 (2008):125-146. Cebotarev, Eleanora A. El Enfoque Crítico: Una revisión de su historia, naturaleza y algunas aplicaciones. Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. Vol.1 No.1. Manizales, January/June 2003. Tomado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2003000100002 Centro de Escritura Javeriano. (2018). Normas APA, sexta edición. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali. Colombia. Congreso de la República. (1992). Ley 30 de 1992 (diciembre 28): por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994 (febrero 8): Por la cual se expide la ley general de educación. . Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Presidencia de la República. (1998). Decreto 1278 de 2002: por el cual se Reglamenta el Manejo del Espacio Público en los Planes de Ordenamiento Territorial. Bogotá: Diario Oficial Colombia. Presidencia de la República. (2003). Decreto 2566 de 2003: Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Presidencia de la República. (2007). Decreto 3782 de 2007: Por el cual se reglamenta la evaluación anual de desempeño laboral de los servidores públicos docentes y directivos docentes que se rigen por el Decreto Ley 1278de 2002. Bogotá: Diario Oficial. Compilación Libia Stella Niño Zafra Coordinadora Grupo de Investigación Evaluándonos. Ed. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. 2013. Concepto de universidad. Tomado de https://historiaybiografias.com/universidad_medieval/ Currículo y evaluación críticos: pedagogía para la autonomía y la democracia Díaz Barriga, Frida. (2005). Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Hill Diccionario de filosofía · 1984:392. Concepto de sentido. Tomado de: http://www.filosofia.org/enc/ros/si2.htm Hernández Sampieri, Roberto. Metodología de la investigación. Ed. Mc Graw Hill. Colombia, 2014. Imbernón, Francisco. La formación y el desarrollo profesional del profesorado. Ed. GRAÓ. España, 1994 o 2015. IESALC-UNESCO y la Universidad Pedagógica de Colombia. Estudio diagnóstico la formación de los docentes en Colombia. Tomado de: file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/ESPECILAIZACIONPEDAGOGIA/INVESTIGACIO N/DLLO%20DOCENTE/dx%20formacion%20docentes%20colombia.pdf Londoño Orozco, Guillermo. La docencia universitaria: realidad compleja y en construcción. Miradas desde el estado del arte. En: Itinerario educativo. Año XXIX, N°66. Julio-Diciembre de 2015. P.47-85. Londoño Orozco, Guillermo. Prácticas docentes en el ámbito universitario. Vicerrectoría Académica Coordinación de Pedagogía y Didáctica Universidad de la Salle. Colombia, 2010. LONDOÑO, Guillermo. Sentido de la docencia universitaria desde su configuración histórico-subjetiva. Tesis presentada para optar al título de Doctor en Educación y Sociedad Universidad de La Salle, Bogotá. 2016. Lukomski Jurczynski, Andrzej y Mancipe Flechas, Eduardo. El paradigma emergente y su impacto en la investigación epistemológica de las ciencias sociales. 2008. Tomado de: https://www.researchgate.net/publication/287846328_EL_PARADIGMA_EMERGENTE_Y_SU_IMPACTO_EN_LA_INVESTIGACION_EPISTEMOLOGICA_DE_LAS_CIENCIAS_SOCIALES Madinabeitia Ezkurra, Alba y Fernández Fernández, Idoia. El desarrollo docente del profesorado universitario: análisis y sistematización del concepto. 2017. Tomado de: file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/ESPECILAIZACIONPEDAGOGIA/INVESTIGACIO N/DLLO%20DOCENTE/documentos/dllo%20docente.pdf Magisterio. El pensamiento crítico reflexivo como herramienta para la educación de la competencia socioemocional. Revista Internacional Magisterio No. 66. Habilidades del pensamiento, 2016.Tomado de: https://www.magisterio.com.co/articulo/el-pensamiento-critico-reflexivo-como-herramienta-para-la-educacion-de-la-competencia Ministerio de Educación Nacional. Glosario. Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-55247.html Niño Libia Stella, Perafán E., Andrés y Carrillo Ilberia. La evaluación: ¿instrumento de poder o acción cultural? Revista Universidad Pedagógica Pedagogía y Saberes. Tomado de: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6202/5154 Norberg, Johan. Grandes avances de la humanidad. Tomado de: http://editorialelateneo.com.ar/descargas/GRANDES%20AVANCES%20DE%20LA%20 HUMANIDAD%20(1er%20cap).pdf Rodríguez Puerta, Alejandro. Paradigma interpretativo en investigación: características, autores importantes y ejemplos. En: lifeder.com. Tomado de: https://www.lifeder.com/paradigma-interpretativo-investigacion/ Saavedra Rey, Liliana y Saavedra Rey, Sneider. Entre lo deseable y lo realizable. En: Universidad Pedagógica Nacional y UNESCO/IESALC. Digital observatory for higher education in Latin America and the Caribbean. Ed. Departamento de Postgrados de la Facultad de Educación UPN. Colombia, 2004. Zayas Argüero, Pedro Manuel. El rombo de las investigaciones de las ciencias sociales. En: Biblioteca virtual de derecho, economía y ciencias sociales. Tomado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/822/Paradigma%20positivista.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónDesarrollo DocenteSentido DocenteProfesionalización de la DocenciaInvestigación UniversitariaEvaluaciónNormatividad Colombiana en EducaciónProyecto Educativo Institucional (PEI)Las políticas del estado colombiano y los proyectos educativos institucionales PEI de tres universidades en correlación al desarrollo del docente universitarioTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALPolíticas_estado_colombiano_2019.pdfPolíticas_estado_colombiano_2019.pdfapplication/pdf1175910https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d4bcc41b-c459-4010-94d3-f6415bb81a30/downloade60b4a5678b28b46302ea5ddbd2085efMD51Políticas_estado_colombiano_2019_carta.pdfPolíticas_estado_colombiano_2019_carta.pdfapplication/pdf153838https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cbe84b23-e500-42b7-b57e-8ddbe0e32bb0/download92fcba1964c56105a96bcd4011b4dfd2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/012ede72-d174-4d2b-aa80-7e86f792083b/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dbcb77e3-a4f9-4b1f-a37a-58ea9cad3d78/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTPolíticas_estado_colombiano_2019.pdf.txtPolíticas_estado_colombiano_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101976https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4be413a3-1583-4920-a8f5-d811c3dc50f4/downloadce80a84164ab88666eafc1599861a8e1MD55Políticas_estado_colombiano_2019_carta.pdf.txtPolíticas_estado_colombiano_2019_carta.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b5ced33b-6b18-48bf-9726-e7def74cfbee/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57THUMBNAILPolíticas_estado_colombiano_2019.pdf.jpgPolíticas_estado_colombiano_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15246https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02457462-d652-4879-bf01-72f46a91407a/downloada3c15562db9b308826aacc265f2ed1b7MD56Políticas_estado_colombiano_2019_carta.pdf.jpgPolíticas_estado_colombiano_2019_carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17053https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72109264-ed3d-40f9-8dba-24d74e919b2d/download79661ad06437d42131a75c53d9427721MD5810819/11924oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/119242023-07-18 03:01:43.764http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==