Estudio de caso. Implementación del estatuto de la oposición en el reglamento interno de la Asamblea de Antioquia
Con la expedición de la Ley 1909 (Congreso de la República de Colombia, 2018) el Estado colombiano blinda la participación de los partidos o movimientos políticos declarados en oposición o independencia al Gobierno de turno. Sin embargo, en algunas corporaciones públicas la incorporación de esta nor...
- Autores:
-
Morales Zuleta, Tomas
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23766
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23766
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Fortalecimiento de la democrática
Oposición
Partidos políticos
Estatuto de la oposición
Reglamento Interno
Ética Pública
Derechos
Garantias
Statute of the opposition
Internal Regulations
Public Ethics
Rights
Guarantees
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Con la expedición de la Ley 1909 (Congreso de la República de Colombia, 2018) el Estado colombiano blinda la participación de los partidos o movimientos políticos declarados en oposición o independencia al Gobierno de turno. Sin embargo, en algunas corporaciones públicas la incorporación de esta normativa ha generado ciertas dificultades en orden a su interpretación o adaptación. En este estudio de caso se pretende analizar la incorporación del Estatuto de la Oposición, en concordancia con la Ley 1757 (Congreso de la República de Colombia, 2015), en el reglamento interno de la Asamblea de Antioquia señalando aquellos posibles elementos que han afectado los derechos de la oposición. |
---|