Eficacia del programa de prevención de lesiones en rodilla y criomasaje en la mejora del rendimiento en voleibolistas de la selección Bolívar
Objetivo: Evaluar la eficacia de un programa de prevención de lesiones en la rodilla combinado con la técnica de criomasaje y el rendimiento de las jugadoras de la selección Bolívar de voleibol. Metodología: Estudio cuasi experimental con la recolección de datos evidenciando el riesgo de lesiones de...
- Autores:
-
Varela Ramos, Stephany
Contreras Alvear, Alice Giselle
Ahumada Montes, Maura Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24330
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24330
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Lesión de rodilla (deportistas)
Crioterapia
Rendimiento deportivo
Lesiones deportivas en voleibolista
Criomasaje
Voleibol
Rodilla
Crioterapia
Programas preventivos
Volleyball
Preventive programs
Knee
Cryotherapy
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Objetivo: Evaluar la eficacia de un programa de prevención de lesiones en la rodilla combinado con la técnica de criomasaje y el rendimiento de las jugadoras de la selección Bolívar de voleibol. Metodología: Estudio cuasi experimental con la recolección de datos evidenciando el riesgo de lesiones de rodilla en voleibolistas y determinar la eficacia del programa de prevención de lesiones (PEP) y la aplicación de criomasaje. Resultados: La implementación del programa PEP mostró buena adherencia entre las deportistas. En el primer tamizaje, el 55% de las jugadoras presentaba lesiones de rodilla, como condromalacia rotuliana (25%), lesión de menisco (15%), tendinitis rotuliana (15%) e inestabilidad patelofemoral (10%). Se detectó debilidad en músculos estabilizadores de la rodilla (cuádriceps, isquiotibiales y pata de ganso), con puntuación de 3 en la escala de Daniels, indicando debilidad significativa. Después de aplicar el programa PEP, la prevalencia de lesiones de rodilla disminuyó 44%. La fuerza muscular mejoró, con puntuaciones de 4 en cuádriceps (50%), isquiotibiales (60%) y pata de ganso (45%). La fuerza explosiva mostro incremento en el rendimiento, con aumento de 0,02 a 0,08 centímetros en los saltos entre el pre-test y el post-test. La técnica de criomasaje mejoró la recuperación muscular, redujo dolor e inflamación, y las deportistas expresaron su intención de seguir usándola. Conclusión: La combinación del programa PEP y el criomasaje mostró mejoras significativas en la prevención de lesiones, fuerza muscular y recuperación, con notables diferencias entre las evaluaciones pre y post intervención. |
---|