Efecto de la implementación de una estrategia “Nudge” en el desempeño del Iowa Gambling Task IGT en pacientes institucionalizados en una Clínica Psiquiátrica de Bogotá

La toma de decisiones desde una perspectiva neuropsicológica, determina uno de los paradigmas más complejos de la función ejecutiva. Uno de los instrumentos más utilizados para medir la capacidad de toma de decisiones ha sido el Iowa Gambling Task (IGT) y por lo tanto es importante proponer elemento...

Full description

Autores:
Oliveros Fortich, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12021
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12021
Palabra clave:
150 - Psicología
Iowa Gambling Task IGT
Nudge
Marcador somático
Funciones ejecutivas
Toma de decisiones
Teatro de aplicación
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La toma de decisiones desde una perspectiva neuropsicológica, determina uno de los paradigmas más complejos de la función ejecutiva. Uno de los instrumentos más utilizados para medir la capacidad de toma de decisiones ha sido el Iowa Gambling Task (IGT) y por lo tanto es importante proponer elementos que lo complementen o evalúen; por ello el objetivo de este estudio fue evaluar si la implementación de una estrategia “Nudge” y el diseño de un “teatro de aplicación”, aumentan la validez ecológica de los resultados obtenidos en la aplicación del IGT. Este estudio fue realizado con 45 pacientes institucionalizados en una clínica psiquiátrica de Bogotá. Las variables analizadas fueron: puntaje neto total, puntuaciones netas por bloque, número total de cartas seleccionadas de cada paquete, total dinero ganado, tiempo total de la prueba y tiempo de reacción. Los resultados fueron analizados con medidas de estadística descriptiva, con el fin de establecer el perfil de funcionalidad ejecutiva para el proceso de toma de decisiones. Simultáneamente se exploró la alternativa de implementar estrategias tipo Nudge en el diseño de un teatro de aplicación de la prueba, con el fin de mejorar su capacidad de generalización. Se observó cómo ante una situación de pérdida real el paciente activa mecanismos intrínsecos asociados al proceso de toma de decisiones que brindan mayor validez a las respuestas obtenidas. Respecto al análisis general poblacional, se encontró un rendimiento por debajo de lo esperado para este tipo de pacientes. De lo anterior se puede deducir que la institucionalización de largo plazo de un paciente puede influir en su calidad del proceso de toma de decisiones; También se consideró que implementar teatros de aplicación de las pruebas, fundamentados en estrategias tipo Nudge, brinda resultados más sólidos que permiten sustentar mejor las evaluaciones clínicas y direccionar con sus resultados las intervenciones terapéuticas.