Conversatorio, implementación acuerdo de la Habana: Búsqueda de personas desaparecidas

Objetivos: Pensar y discutir en torno a la desaparición forzada y sus alternativas en el marco de la implementación de los Acuerdos Paz entre el Gobierno y las FARC- EP -R4 Metodología: Conversatorio sobre los avances del acuerdo alcanzado en la Habana sobre Búsqueda de personas desaparecidas en el...

Full description

Autores:
Insuasty Rodríguez, Alfonso
Borja Bedoya, Eulalia
Barrera Machado, Daniela
Valencia, José Fernando
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23007
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23007
https://kavilando.org/index.php/2013-10-13-19-52-10/confllicto-social-y-paz/4783-invitacion-conversatorio-y-conferencia-en-el-dia-internacional-de-las-victimas-de-desapariciones-forzadas-medellin
Palabra clave:
Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Objetivos: Pensar y discutir en torno a la desaparición forzada y sus alternativas en el marco de la implementación de los Acuerdos Paz entre el Gobierno y las FARC- EP -R4 Metodología: Conversatorio sobre los avances del acuerdo alcanzado en la Habana sobre Búsqueda de personas desaparecidas en el marco del Conflicto Armado en Colombia, una Conferencia sobre las Necesidades de los familiares de personas desaparecidas en Colombia y exposición itinerante. - Resultados obtenidos : Generación de reflexión colectiva en torno al flagelo de la desaparición forzada en Colombia, visibilizando la voz de las víctimas y resaltando la necesidad de generar acciones en pro de la garantía de sus derechos en el marco del actual proceso de paz entre el Gobierno y las FARC - Fortalecimiento, solución o mejoramiento de la práctica social: Generación de espacios de encuentro y de escucha entre víctimas de desaparición forzada, promoviendo su reconocimiento como sujetos políticos y la necesaria incidencia por la garantía de sus derechos.