Modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modelo

The conversion model from services to Clinical Management Units presented in this paper intends to guide organizations towards excellence in clinical management -organizational model focused on the external customer in order to better meet their needs and expectations-, starting from a doctrine of k...

Full description

Autores:
Moreu Orobig, Francesc
Vilana González, Jordi
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5274
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5274
Palabra clave:
Management organizaciones de servicios
Eficiencia
Gestión de contratos
Gestión de objetivos
Management service organizations
Efficiency
Organizational
Contract management
Goal management
Organizações de Serviços de Gestão
Eficiência
Gestão de contratos
Empresas de servicios
Eficiencia
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_ea970f558342f64f01ce087f92bc958d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5274
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modelo
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv The conversion model from services to Clinical Management Units and Management Institutes. Key aspects and the requirements in the implementation of the model
Modelo de conversão de serviços em unidades de gestão de clínicas e institutos de gestão. Questões fundamentais e requisitos na implementação do modelo
title Modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modelo
spellingShingle Modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modelo
Management organizaciones de servicios
Eficiencia
Gestión de contratos
Gestión de objetivos
Management service organizations
Efficiency
Organizational
Contract management
Goal management
Organizações de Serviços de Gestão
Eficiência
Gestão de contratos
Empresas de servicios
Eficiencia
title_short Modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modelo
title_full Modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modelo
title_fullStr Modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modelo
title_full_unstemmed Modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modelo
title_sort Modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modelo
dc.creator.fl_str_mv Moreu Orobig, Francesc
Vilana González, Jordi
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moreu Orobig, Francesc
Vilana González, Jordi
dc.subject.spa.fl_str_mv Management organizaciones de servicios
Eficiencia
Gestión de contratos
Gestión de objetivos
Management service organizations
Efficiency
Organizational
Contract management
Goal management
Organizações de Serviços de Gestão
Eficiência
Gestão de contratos
topic Management organizaciones de servicios
Eficiencia
Gestión de contratos
Gestión de objetivos
Management service organizations
Efficiency
Organizational
Contract management
Goal management
Organizações de Serviços de Gestão
Eficiência
Gestão de contratos
Empresas de servicios
Eficiencia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Empresas de servicios
Eficiencia
description The conversion model from services to Clinical Management Units presented in this paper intends to guide organizations towards excellence in clinical management -organizational model focused on the external customer in order to better meet their needs and expectations-, starting from a doctrine of knowledge that has been refined by in-situ deployments in diverse health organizations and using, definitely, clinical management as a means for radical change of hospital model.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-30T16:22:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-30T16:22:16Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-11-28
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/published
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-5834
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5274
identifier_str_mv 0123-5834
url http://hdl.handle.net/10819/5274
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Gestión & Desarrollo;Vol. 12, No. 1, Enero-Diciembre de 2015
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 85 - 94 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Gestión & Desarrollo
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv – CASAS, M.; VARELA J. (1994). “Gestión Clínica: instrumentos y potencialidades”. En: Todo hospital, No. 105. – CASTRO B.; ESCUDETO, J.; JUFFE, S.; SÁNCHEZ, M.; CARAMÉS, J. (1998). “El área del corazón del complejo hospitalario Juan Canalejo. Una nueva forma de gestión clínica”. En: Revista de Cardiología, No. 51. – CORBELLA, X. (2014). “Gestión clínica: pacientes, profesionales, gestores y políticos ante el reto de ponerse, comprensivamente, uno en el lugar del otro.” En: Medicina clínica No. 143. – COSIALLS D. (2000). “Gestión clínica”. En: Revista de Administración Sanitaria, 16(4). – CUERVO J. (1996). “Hospital y cambio organizativo: un equilibrio entre descentralización de la gestión, participación de los profesionales y costes asistenciales”. En: Todo hospital, No. 125. – ERRASTI F. (1997). Principios de gestión sanitaria. Buenos Aires: Ed. Díaz de Santos. – GARCÍA J. (1998). “Información, razonamiento y gestión clínica”. En: Todo hospital, No.140. – GÓMEZ, J.; LOZANO, F.; COROMINAS, P.; RIMBAU, C. 2003). “Gestión clínica en un servicio de angiología y cirugía vascular. Resultados de la aplicación de algoritmos de manejo clínico”. En: Gac Sanit, No. 17(5). – GUTIÉRREZ J. (1994). “Implicación de los profesionales sanitarios en el control de los gastos”. En: Nefrología, XIV (Supl. 1). – GUTIÉRREZ J. 2002). “Gestión clínica y sentido común”. En: Revista de Cardiología, No. 55(12). – JIMÉNEZ-JIMÉNEZ J (Director). Manual de gestión para jefes de servicios clínicos. Ed. Díaz de Santos 2001. – LAMATA F. (1998). Manual de administración y gestión sanitaria. Buenos Aires: Ed. Díaz de Santos. – LÓPEZ, P. (1994). “Modelo de gestión; nuevo modelo de gestión clínica de los hospitales de Osakidetza”. En: Gestión Hospitalaria, No. 4. – MARRÓN, A.; JIMÉNEZ J. (1995). La gestión clínica: fundamentos y requisitos. Todo Hospital, – MEDRANO M. (2007). “Gestión clínica y servicios de radiología. Experiencia de la UDGC de radiología de los HH UU Virgen del Rocío del Servicio Andaluz Salud. En: Todo Hospital, No. 237. – MENEU, R.; ORTÚN, V.; RODRÍGUEZ, A. (2007). Innovaciones y gestión clínica y sanitaria. Barcelona: Ed. Masson – MORA-MARTÍNEZ, J. (2003). Guía metodológica para la gestión clínica por procesos. Aplicación en las organizaciones de enfermería. Buenos Aires: Ed. Díaz de Santos. – ORTEGA, A. (2003). “Gestión clínica. Unidades de gestión clínica. Acuerdos de gestión”. En: Neurología, No. 18. – OTEO, L. (2006). Gestión clínica: gobierno clínico. Manuales de dirección médica y gestión clínica. . Buenos Aires: Ed. Díaz de Santos. – SAN ROMAN, A. (2014). “La gestión clínica: es nuestra responsabilidad.” En: Angiología, No. 4. – SANZ, G. (1998). “El Instituto de Enfermedades Cardiovasculares. Proyecto de rediseño de los servicios de cardiología y cirugía del hospital clínico de Barcelona”. En: Rev. Esp. Cardiol., No. 51. – TEJEDOR, J. (2009). “Reflexión Sobre el fin último de la gestión en el sector hospitalario español”. En: Gaceta Sanitaria 23. No. 2.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Hemeroteca 3er. piso
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/375bedd7-5751-4f9f-981f-10c53f839a8c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/886f0fd6-16d7-4e22-aae9-afe52fd8bfa7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1a804182-e4e9-426b-856a-d6da84e94d71/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e069cc6-47dd-457a-b919-a5e36dcb0589/download
bitstream.checksum.fl_str_mv beefe681d868e891f03e90c154f4b83f
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
af0ab5f73b1654245240e5509b821bd0
d9885038e8728fc06266a44487b8b0e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099250384633856
spelling Comunidad Científica y AcadémicaMoreu Orobig, Francesc970a99ae-cf9a-4075-80c4-9877c977d3cf-1Vilana González, Jordi3bf576f5-1605-4abf-a7d5-08c5e8d1a0d9-12017-11-30T16:22:16Z2017-11-30T16:22:16Z2015-012017-11-28The conversion model from services to Clinical Management Units presented in this paper intends to guide organizations towards excellence in clinical management -organizational model focused on the external customer in order to better meet their needs and expectations-, starting from a doctrine of knowledge that has been refined by in-situ deployments in diverse health organizations and using, definitely, clinical management as a means for radical change of hospital model.El modelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica que se presenta en este trabajo, pretende orientar las organizaciones hacia las excelencias de la gestión clínica-modelo organizativo centrado en el cliente externo, a fin y efecto de responder mejor a sus necesidades y expectativas. Se parte de una doctrina de conocimiento que ha sido perfeccionada mediante las implantaciones in situ en diversas organizaciones sanitarias y que utiliza la gestión clínica como medio para el cambio radical de modelo de hospital.Universidad de San Buenaventura - Calipdf85 - 94 páginasRecurso en lineaapplication/pdf0123-5834http://hdl.handle.net/10819/5274spaUniversidad de San BuenaventuraCiencias Administrativas, Económicas y ContablesCaliRevista Gestión & Desarrollo;Vol. 12, No. 1, Enero-Diciembre de 2015Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Gestión & Desarrollo– CASAS, M.; VARELA J. (1994). “Gestión Clínica: instrumentos y potencialidades”. En: Todo hospital, No. 105. – CASTRO B.; ESCUDETO, J.; JUFFE, S.; SÁNCHEZ, M.; CARAMÉS, J. (1998). “El área del corazón del complejo hospitalario Juan Canalejo. Una nueva forma de gestión clínica”. En: Revista de Cardiología, No. 51. – CORBELLA, X. (2014). “Gestión clínica: pacientes, profesionales, gestores y políticos ante el reto de ponerse, comprensivamente, uno en el lugar del otro.” En: Medicina clínica No. 143. – COSIALLS D. (2000). “Gestión clínica”. En: Revista de Administración Sanitaria, 16(4). – CUERVO J. (1996). “Hospital y cambio organizativo: un equilibrio entre descentralización de la gestión, participación de los profesionales y costes asistenciales”. En: Todo hospital, No. 125. – ERRASTI F. (1997). Principios de gestión sanitaria. Buenos Aires: Ed. Díaz de Santos. – GARCÍA J. (1998). “Información, razonamiento y gestión clínica”. En: Todo hospital, No.140. – GÓMEZ, J.; LOZANO, F.; COROMINAS, P.; RIMBAU, C. 2003). “Gestión clínica en un servicio de angiología y cirugía vascular. Resultados de la aplicación de algoritmos de manejo clínico”. En: Gac Sanit, No. 17(5). – GUTIÉRREZ J. (1994). “Implicación de los profesionales sanitarios en el control de los gastos”. En: Nefrología, XIV (Supl. 1). – GUTIÉRREZ J. 2002). “Gestión clínica y sentido común”. En: Revista de Cardiología, No. 55(12). – JIMÉNEZ-JIMÉNEZ J (Director). Manual de gestión para jefes de servicios clínicos. Ed. Díaz de Santos 2001. – LAMATA F. (1998). Manual de administración y gestión sanitaria. Buenos Aires: Ed. Díaz de Santos. – LÓPEZ, P. (1994). “Modelo de gestión; nuevo modelo de gestión clínica de los hospitales de Osakidetza”. En: Gestión Hospitalaria, No. 4. – MARRÓN, A.; JIMÉNEZ J. (1995). La gestión clínica: fundamentos y requisitos. Todo Hospital, – MEDRANO M. (2007). “Gestión clínica y servicios de radiología. Experiencia de la UDGC de radiología de los HH UU Virgen del Rocío del Servicio Andaluz Salud. En: Todo Hospital, No. 237. – MENEU, R.; ORTÚN, V.; RODRÍGUEZ, A. (2007). Innovaciones y gestión clínica y sanitaria. Barcelona: Ed. Masson – MORA-MARTÍNEZ, J. (2003). Guía metodológica para la gestión clínica por procesos. Aplicación en las organizaciones de enfermería. Buenos Aires: Ed. Díaz de Santos. – ORTEGA, A. (2003). “Gestión clínica. Unidades de gestión clínica. Acuerdos de gestión”. En: Neurología, No. 18. – OTEO, L. (2006). Gestión clínica: gobierno clínico. Manuales de dirección médica y gestión clínica. . Buenos Aires: Ed. Díaz de Santos. – SAN ROMAN, A. (2014). “La gestión clínica: es nuestra responsabilidad.” En: Angiología, No. 4. – SANZ, G. (1998). “El Instituto de Enfermedades Cardiovasculares. Proyecto de rediseño de los servicios de cardiología y cirugía del hospital clínico de Barcelona”. En: Rev. Esp. Cardiol., No. 51. – TEJEDOR, J. (2009). “Reflexión Sobre el fin último de la gestión en el sector hospitalario español”. En: Gaceta Sanitaria 23. No. 2.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Hemeroteca 3er. pisoBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraManagement organizaciones de serviciosEficienciaGestión de contratosGestión de objetivosManagement service organizationsEfficiencyOrganizationalContract managementGoal managementOrganizações de Serviços de GestãoEficiênciaGestão de contratosEmpresas de serviciosEficienciaModelo de conversión de servicios en unidades de gestión clínica e institutos de gestión. Aspectos clave y los requisitos en la implementación del modeloThe conversion model from services to Clinical Management Units and Management Institutes. Key aspects and the requirements in the implementation of the modelModelo de conversão de serviços em unidades de gestão de clínicas e institutos de gestão. Questões fundamentais e requisitos na implementação do modeloArtículo de revistaArtículoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINAL2415-5931-1-PB.pdf2415-5931-1-PB.pdfapplication/pdf434010https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/375bedd7-5751-4f9f-981f-10c53f839a8c/downloadbeefe681d868e891f03e90c154f4b83fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/886f0fd6-16d7-4e22-aae9-afe52fd8bfa7/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXT2415-5931-1-PB.pdf.txt2415-5931-1-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain27749https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1a804182-e4e9-426b-856a-d6da84e94d71/downloadaf0ab5f73b1654245240e5509b821bd0MD53THUMBNAIL2415-5931-1-PB.pdf.jpg2415-5931-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8740https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e069cc6-47dd-457a-b919-a5e36dcb0589/downloadd9885038e8728fc06266a44487b8b0e3MD5410819/5274oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/52742023-04-12 16:31:28.715http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==