Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena
La implementación de las Normas internacionales de información financiera dentro de las actividades de las pymes de Cartagena les brindará una mejor comprensibilidad, y comparabilidad al momento de presentar su información, esto presenta unos retos por parte de las empresas en la aplicación de estos...
- Autores:
-
Marimón Silva, Luis Alberto
Sánchez Teherán, Leonardo Jesús
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23683
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23683
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Pymes - Cartagena (Colombia)
Pequeña y mediana empresa - Cartagena (Colombia)
NIIF
Oportunidades
Implementación
Cumplimiento
Pymes
Ifrs
Opportunities
Implementation
Compliance
Smes
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_ea66cd9df3102d2590b16a662fe5bb3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23683 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena |
title |
Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena |
spellingShingle |
Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría pública NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) Pymes - Cartagena (Colombia) Pequeña y mediana empresa - Cartagena (Colombia) NIIF Oportunidades Implementación Cumplimiento Pymes Ifrs Opportunities Implementation Compliance Smes |
title_short |
Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena |
title_full |
Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena |
title_fullStr |
Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena |
title_sort |
Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
Marimón Silva, Luis Alberto Sánchez Teherán, Leonardo Jesús |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castro Díaz, Yanina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marimón Silva, Luis Alberto Sánchez Teherán, Leonardo Jesús |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Cantillo Altamiranda, Zillah Eugenia Castro Díaz, Yanina |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría pública NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) Pymes - Cartagena (Colombia) Pequeña y mediana empresa - Cartagena (Colombia) NIIF Oportunidades Implementación Cumplimiento Pymes Ifrs Opportunities Implementation Compliance Smes |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - contaduría pública NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) Pymes - Cartagena (Colombia) Pequeña y mediana empresa - Cartagena (Colombia) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
NIIF Oportunidades Implementación Cumplimiento Pymes |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Ifrs Opportunities Implementation Compliance Smes |
description |
La implementación de las Normas internacionales de información financiera dentro de las actividades de las pymes de Cartagena les brindará una mejor comprensibilidad, y comparabilidad al momento de presentar su información, esto presenta unos retos por parte de las empresas en la aplicación de estos estándares. La investigación tendrá como principal objetivo describir de qué manera las pymes afrontan los desafíos y cuáles son los beneficios de la implementación de las NIIF en el desarrollo de la actividad empresarial de las pymes de Cartagena. La metodología que se realizará en esta investigación será de manera cualitativa para tener acceso a mejor información y describir de qué manera o cuales son los atributos o características que utilizan las pymes en la implementación de las niif, así como también se podrá tener conocimiento acerca de los problemas u oportunidades de las pymes en cuanto al desarrollo de las NIIF. Como resultados de esta investigación se tendrá conocimiento acerca del contexto regulatorio y las condiciones que tienen las pymes de Cartagena en la implementación de las NIIF, con la finalidad de profundizar todo el marco normativo y su aplicabilidad. Además, se describirán los distintos retos a los cuales se enfrentan las pymes en la implementación de las niif, así como también se mostrarán los beneficios que les origina la aplicabilidad de la niif en la actividad empresarial de las pymes de Cartagena, una de las necesidades es la de capacitar al personal en los nuevos estándares, para que de esta manera estos mismos tengan conocimiento y cumplimiento de las normas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-05T18:31:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-05T18:31:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Marimón Silva, L. A, & Sánchez Teherán, L. D J. (2025). Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23683 |
identifier_str_mv |
Marimón Silva, L. A, & Sánchez Teherán, L. D J. (2025). Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23683 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
1314, L. (2009). Ley 1314. 2009, L. 1. (s.f.). Actualicese. (2015). Beneficios de implementar NIIF. Recuperado el 1 de Junio de 2024, de Actualicese: https://actualicese.com/beneficios-de-implementar-niif/ Arias, F. (2006). El proyecto de investigación, introducción a la metodología científica. Venezuela: Episteme. Behar, D. (2008). Metodologia de la investigacion. mexico: Shalom. Blanco, W., & Lesmes, M. (2020). Principales beneficios de las NIIF para pymes en Colombia. Repositorio institucional universidad cooperativa de colombia. Obtenido de Principales beneficios de las NIIF para pymes en Colombia: https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/690622f0-4ab4-4543-96a5-cfcae63248d8 Cely, N. R. (2014). aplicacion del valor razonable frente a la toma de decisiones. aplicacion del valor razonable frente a la toma de decisiones. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/12018 Gelves, S., & Gomez, V. (2021). implementación de las normas internacionales de información financiera/niif para pymes en la empresa. Universidad libre. Guerrero, S., Montoya, R., & Hueso, C. (2014). Estudio cualitativo a través del relato biográfico. Revista Scielo. Obtenido de Revista Scielo: https://web.ujaen.es/investiga/tics_tfg/dise_documental.html Jimenez, A. (2010). revista venezolana análisis de coyuntura. los procesos de globalización e integración económica retos y oportunidades para el mercadeo internacional de las empresas. revista venezolana análisis de coyuntura. Obtenido de Los procesos de globalización e integración económica: retos y oportunidades para el mercadeo: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36418856005https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36418856005 Lorduy Jimenéz, I., & Perez Correa, v. (Mayo de 2019). Implementación de las NIIF en las PYMES con domicilio en la Ciudad de Cartagena de Indias, D.T y C. Implementación de las NIIF en las PYMES con domicilio en la Ciudad de Cartagena de Indias, D.T y C. Cartagena, Colombia Medina, S. (2020). Beneficios y afectaciones en la Pymes del sector comercial. Medellín. Repositorio digital tdea. Obtenido de Beneficios y afectaciones en la Pymes del sector comercial. Medellín: Tecnológico de Antioquia Institución: https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/718 Perez, E., Rodriguez, L., & Gloria, N. (2019). Hablando el mismo idioma y entendiendo el arte de lo simple: importancia de las NIIF en las organizaciones. Revista unisimon. Obtenido de Revista unisimon: https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3812 PEREZ, I. C. (9 de abril de 2020). Revista Espacios. Obtenido de la adopción de las NIIF en las PYMES de Cartagena se ha visto influenciada por diversos factores regulatorios y económicos.: https://www.revistaespacios.com/a20v41n12/20411229.html#iden5 Tibaduiza Daza, J. l. (2021). Analisis de la aceptacion de la aplicacíónde las niif y sus efectos en las pymes de colombia. Obtenido de Analisis de la aceptacion de la aplicacíónde las niif y sus efectos en las pymes de colombia: https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/4048 Vera, L. (2015). La investigación cualitativa. Obtenido de https://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/velez_vera__investigacion_cualitativa_pdf.pdf Benítez, NR (2014). Aplicación del valor razonable frente a la toma de decisiones de: http://hdl.handle.net/10654/12018. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
14 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a362846-071a-4bb5-bf37-4f22b7bc12a2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d386231b-cdb7-4a39-bc69-4829bafc3074/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7bb89e5-302c-4465-84a5-aa996a45791e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3665e613-50e3-4562-a571-1dadea7723ee/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6c5ca40f-f818-4fd7-afe7-4a29da7e87c1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdb01b26-44b3-4584-a1a0-e5dbb4733fc1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d581c777-097c-479c-80ee-f1adc5eff593/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bca377b6-3f6c-4398-a6b5-d6e5de6ca9e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 b2444d7b87d4b8c15f61157e3a0431c3 b655d819c2b06a6517d1190c1d6b9963 2aa73c797a50abdb5df2202a9e508368 16df07e3743b5043922a732922bc9e52 6d00b1e2d3db248ccd1407aa5f910e75 194795c5ed3d9a2f616bb366c866e2fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099222612049920 |
spelling |
Castro Díaz, YaninaMarimón Silva, Luis AlbertoSánchez Teherán, Leonardo JesúsCantillo Altamiranda, Zillah EugeniaCastro Díaz, YaninaGrupo de Investigación en Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)2025-02-05T18:31:26Z2025-02-05T18:31:26Z2025La implementación de las Normas internacionales de información financiera dentro de las actividades de las pymes de Cartagena les brindará una mejor comprensibilidad, y comparabilidad al momento de presentar su información, esto presenta unos retos por parte de las empresas en la aplicación de estos estándares. La investigación tendrá como principal objetivo describir de qué manera las pymes afrontan los desafíos y cuáles son los beneficios de la implementación de las NIIF en el desarrollo de la actividad empresarial de las pymes de Cartagena. La metodología que se realizará en esta investigación será de manera cualitativa para tener acceso a mejor información y describir de qué manera o cuales son los atributos o características que utilizan las pymes en la implementación de las niif, así como también se podrá tener conocimiento acerca de los problemas u oportunidades de las pymes en cuanto al desarrollo de las NIIF. Como resultados de esta investigación se tendrá conocimiento acerca del contexto regulatorio y las condiciones que tienen las pymes de Cartagena en la implementación de las NIIF, con la finalidad de profundizar todo el marco normativo y su aplicabilidad. Además, se describirán los distintos retos a los cuales se enfrentan las pymes en la implementación de las niif, así como también se mostrarán los beneficios que les origina la aplicabilidad de la niif en la actividad empresarial de las pymes de Cartagena, una de las necesidades es la de capacitar al personal en los nuevos estándares, para que de esta manera estos mismos tengan conocimiento y cumplimiento de las normas.The implementation of IFRS within the activities of SMEs in Cartagena will provide them with better comprehensibility and comparability at the time of presenting their information, this presents some challenges for the companies in the application of these standards, therefore, one of the needs is to train the personnel in the new standards, so that in this way they have knowledge and compliance with the standards. The main objective of the research will be to describe how the SMEs face the challenges and which are the benefits of the IFRS implementation in the development of the business activity of the SMEs in Cartagena. The methodology to be used in this research will be qualitative in order to have access to better information and describe in which way or which are the attributes or characteristics used by the SMEs in the IFRS implementation, as well as to have knowledge about the problems or opportunities of the SMEs regarding the IFRS development. As a result of this research, there will be knowledge about the regulatory context and the conditions that SMEs in Cartagena have in the implementation of IFRS, in order to deepen the entire regulatory framework and its applicability. In addition, the different challenges faced by SMEs in the implementation of IFRS will be described, as well as the benefits derived from the applicability of IFRS in the business activity of SMEs in Cartagena will be shown.PregradoContador PúblicoSedes::Cartagena::Línea de investigación gestión contable y ciencias conexas para el desarrollo socio económico14 páginasapplication/pdfMarimón Silva, L. A, & Sánchez Teherán, L. D J. (2025). Retos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/23683spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaContaduría Pública1314, L. (2009). Ley 1314.2009, L. 1. (s.f.).Actualicese. (2015). Beneficios de implementar NIIF. Recuperado el 1 de Junio de 2024, de Actualicese: https://actualicese.com/beneficios-de-implementar-niif/Arias, F. (2006). El proyecto de investigación, introducción a la metodología científica. Venezuela: Episteme.Behar, D. (2008). Metodologia de la investigacion. mexico: Shalom.Blanco, W., & Lesmes, M. (2020). Principales beneficios de las NIIF para pymes en Colombia. Repositorio institucional universidad cooperativa de colombia. Obtenido de Principales beneficios de las NIIF para pymes en Colombia: https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/690622f0-4ab4-4543-96a5-cfcae63248d8Cely, N. R. (2014). aplicacion del valor razonable frente a la toma de decisiones. aplicacion del valor razonable frente a la toma de decisiones. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/12018Gelves, S., & Gomez, V. (2021). implementación de las normas internacionales de información financiera/niif para pymes en la empresa. Universidad libre.Guerrero, S., Montoya, R., & Hueso, C. (2014). Estudio cualitativo a través del relato biográfico. Revista Scielo. Obtenido de Revista Scielo: https://web.ujaen.es/investiga/tics_tfg/dise_documental.htmlJimenez, A. (2010). revista venezolana análisis de coyuntura. los procesos de globalización e integración económica retos y oportunidades para el mercadeo internacional de las empresas. revista venezolana análisis de coyuntura. Obtenido de Los procesos de globalización e integración económica: retos y oportunidades para el mercadeo: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36418856005https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36418856005Lorduy Jimenéz, I., & Perez Correa, v. (Mayo de 2019). Implementación de las NIIF en las PYMES con domicilio en la Ciudad de Cartagena de Indias, D.T y C. Implementación de las NIIF en las PYMES con domicilio en la Ciudad de Cartagena de Indias, D.T y C. Cartagena, ColombiaMedina, S. (2020). Beneficios y afectaciones en la Pymes del sector comercial. Medellín. Repositorio digital tdea. Obtenido de Beneficios y afectaciones en la Pymes del sector comercial. Medellín: Tecnológico de Antioquia Institución: https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/718Perez, E., Rodriguez, L., & Gloria, N. (2019). Hablando el mismo idioma y entendiendo el arte de lo simple: importancia de las NIIF en las organizaciones. Revista unisimon. Obtenido de Revista unisimon: https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3812PEREZ, I. C. (9 de abril de 2020). Revista Espacios. Obtenido de la adopción de las NIIF en las PYMES de Cartagena se ha visto influenciada por diversos factores regulatorios y económicos.: https://www.revistaespacios.com/a20v41n12/20411229.html#iden5Tibaduiza Daza, J. l. (2021). Analisis de la aceptacion de la aplicacíónde las niif y sus efectos en las pymes de colombia. Obtenido de Analisis de la aceptacion de la aplicacíónde las niif y sus efectos en las pymes de colombia: https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/4048Vera, L. (2015). La investigación cualitativa. Obtenido de https://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/velez_vera__investigacion_cualitativa_pdf.pdfBenítez, NR (2014). Aplicación del valor razonable frente a la toma de decisiones de: http://hdl.handle.net/10654/12018.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadTesis - contaduría públicaNIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)Pymes - Cartagena (Colombia)Pequeña y mediana empresa - Cartagena (Colombia)NIIFOportunidadesImplementaciónCumplimientoPymesIfrsOpportunitiesImplementationComplianceSmesRetos y beneficios de la implementación de las NIIF en las pymes de la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a362846-071a-4bb5-bf37-4f22b7bc12a2/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d386231b-cdb7-4a39-bc69-4829bafc3074/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD55ORIGINALRetos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdfRetos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdfapplication/pdf392513https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7bb89e5-302c-4465-84a5-aa996a45791e/downloadb2444d7b87d4b8c15f61157e3a0431c3MD56Formato_Publicación_Retos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdfFormato_Publicación_Retos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdfapplication/pdf517504https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3665e613-50e3-4562-a571-1dadea7723ee/downloadb655d819c2b06a6517d1190c1d6b9963MD57TEXTRetos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdf.txtRetos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain28929https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6c5ca40f-f818-4fd7-afe7-4a29da7e87c1/download2aa73c797a50abdb5df2202a9e508368MD58Formato_Publicación_Retos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Retos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7336https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdb01b26-44b3-4584-a1a0-e5dbb4733fc1/download16df07e3743b5043922a732922bc9e52MD510THUMBNAILRetos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdf.jpgRetos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7287https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d581c777-097c-479c-80ee-f1adc5eff593/download6d00b1e2d3db248ccd1407aa5f910e75MD59Formato_Publicación_Retos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Retos y beneficios de la implementación de las NIIF_Luis Marimón S_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15545https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bca377b6-3f6c-4398-a6b5-d6e5de6ca9e7/download194795c5ed3d9a2f616bb366c866e2fdMD51110819/23683oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/236832025-02-06 04:31:56.008http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |