Diseño de un modelo de data mart (dm): caso industria textil

Debido al gran volumen de datos (aproximadamente 1,5 Terabytes por año) generados por los sistemas de información transaccionales de las empresas, se han generado grandes problemas en la administración de éstos, pues su almacenamiento y organización generan a las compañías grandes inversiones que pe...

Full description

Autores:
Múnera Álvarez, Jesús David
Patiño Olarte, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3913
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3913
Palabra clave:
Inteligencia de negocios
Bodega de datos
Data Mart
Datos
Información
Gestión de negocios
Administración de bases de datos
Bases de datos
Minería de datos
Almacenamiento de datos
Administración de sistemas de información
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Debido al gran volumen de datos (aproximadamente 1,5 Terabytes por año) generados por los sistemas de información transaccionales de las empresas, se han generado grandes problemas en la administración de éstos, pues su almacenamiento y organización generan a las compañías grandes inversiones que permitan soportar esta gran cantidad de datos; además, la entrega oportuna y óptima de grandes volúmenes de información que ayuden a la gestión de decisiones se ha convertido en una tarea que no se puede llevar a cabo por los sistemas transaccionales tradicionales de la compañía. Objetivo: Diseñar un modelo de Data Mart para la centralización de la información del proceso de ventas en una empresa textil. Metodología: El trabajo se abordará bajo la metodología estudio de caso. Resultados esperados: Desarrollo del marco conceptual sobre Inteligencia de negocios, listado de preguntas del negocio y diseño del modelo de Data Mart.