Centro senrorial social y urbano sensorium Cartagena de Indias

Este proyecto tiene como objetivo transformar el pensamiento y el comportamiento social, abordando las consecuencias del consumo de drogas. Además, se enfoca en la prevención de problemas de salud mental relacionados con la depresión, ansiedad, euforia, baja autoestima y otros trastornos que afectan...

Full description

Autores:
Gómez Bush, Israel Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23715
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23715
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Paisaje natural
Paisaje arquitectónico
Integración sensorial
Paisaje natural
Paisaje arquitectónico
Salud mental
Integración social y cultural
Sensorio
Paisajístico-cultural
Intervención
Natural landscape
Interventionl
Architectural landscape
Mental health
Social and cultural integration
Landscape cultural
Sensory
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este proyecto tiene como objetivo transformar el pensamiento y el comportamiento social, abordando las consecuencias del consumo de drogas. Además, se enfoca en la prevención de problemas de salud mental relacionados con la depresión, ansiedad, euforia, baja autoestima y otros trastornos que afectan la conducta de los individuos. A partir de una investigación basada en la creación de espacios de esparcimiento, relajación e interacción con la naturaleza, así como en actividades recreativas y charlas preventivas que fomenten el amor propio, la autoestima y la unión familiar, se busca proporcionar un entorno que promueva una convivencia saludable. De esta manera, se aspira a dotar a la ciudad de un espacio donde las familias puedan disfrutar e interactuar con el entorno natural, superando los efectos negativos de la presencia de focos de venta de sustancias ilegales que generan angustia, depresión y falta de afecto en la población. Esta problemática ha sido documentada por estudios del DADIS de Cartagena, que evidencian un preocupante impacto del narcotráfico en esta ciudad turística. El proyecto ofrece un enfoque preventivo desde la salud mental, abordando tanto el consumo de sustancias alucinógenas y psicoactivas como la creación de espacios recreativos que contribuyan al bienestar emocional y la integración social-cultural. Para ello, se aprovecha el paisaje natural y arquitectónico que caracteriza a Cartagena, estableciendo conexiones significativas entre estos elementos y la comunidad. La propuesta busca potenciar un equipamiento paisajístico-cultural que, además de promover el descanso, se constituya en un espacio innovador para la salud mental. Este sensorio único en su tipo en Latinoamérica, tiene como propósito brindar experiencias transformadoras que fomenten el bienestar integral de quienes lo visiten, contribuyendo así a la creación de una sociedad más equilibrada y resiliente.