El discurso gubernamental presente en el currículo como dispositivo para la formación de capital humano

Cualquier investigación sobre el sistema educativo esta permeada de algunas nociones e interpretaciones de lo que es y lo que busca la formación, pero el panorama es mucho más complejo en la universidad porque es una institución que no tiende a estudiarse en sí misma y sus prácticas Las relaciones d...

Full description

Autores:
Quiroga Ramírez, Jenny Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11831
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11831
Palabra clave:
370 - Educación
Universidad
Currículo
Capital humano
Dispositivo
Discurso
Gubernamental
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_e8f5e36bdf10a0e14c01a1a9d4fe9de0
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11831
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El discurso gubernamental presente en el currículo como dispositivo para la formación de capital humano
title El discurso gubernamental presente en el currículo como dispositivo para la formación de capital humano
spellingShingle El discurso gubernamental presente en el currículo como dispositivo para la formación de capital humano
370 - Educación
Universidad
Currículo
Capital humano
Dispositivo
Discurso
Gubernamental
title_short El discurso gubernamental presente en el currículo como dispositivo para la formación de capital humano
title_full El discurso gubernamental presente en el currículo como dispositivo para la formación de capital humano
title_fullStr El discurso gubernamental presente en el currículo como dispositivo para la formación de capital humano
title_full_unstemmed El discurso gubernamental presente en el currículo como dispositivo para la formación de capital humano
title_sort El discurso gubernamental presente en el currículo como dispositivo para la formación de capital humano
dc.creator.fl_str_mv Quiroga Ramírez, Jenny Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Suárez Bonilla, Juan Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quiroga Ramírez, Jenny Paola
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Universidad
Currículo
Capital humano
Dispositivo
Discurso
Gubernamental
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Universidad
Currículo
Capital humano
Dispositivo
Discurso
Gubernamental
description Cualquier investigación sobre el sistema educativo esta permeada de algunas nociones e interpretaciones de lo que es y lo que busca la formación, pero el panorama es mucho más complejo en la universidad porque es una institución que no tiende a estudiarse en sí misma y sus prácticas Las relaciones de poder-saber que se entretejen en las universidades son bastante complejas, encuentran constantes contradicciones entre su finalidad y las prácticas que llevan a cabo. Pero también se evidencia el papel que cumplen agentes externos por medio del discurso gubernamental como dispositivo con todas las líneas que es posible que lo contengan, llevando al currículo a ser un instrumento de adaptación de las necesidades del mercado dentro de la educación superior para producir capital humano, entendido como la aceptación de la persona como recurso productivo con ciclo de vida útil Es así que se propone una excavación arqueológica por medio de la caja de herramienta de Foucault que permita descubrir cuáles son las prácticas que llevan a consolidar y legitimar el discurso gubernamental como dispositivo para que la educación superior sea el medio para obtener desarrollo constante acorde a las necesidades de la economía del país.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-27T17:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-27T17:39:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11831
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11831
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acosta Valdeleón, J. (2011). Practicas de productividad en la escuela colombiana 1960-2004. Magistro, 17-32. Acosta Valdeleon, J. (2012). La formación de Capital Humano en la escuela colombiana a partir de 1960. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. ACEVEDO A, G. (2011). Experiencia Nacional Evaluación y Certificación de Competencias Laborales. Foro Nacional Estrategia de Gestión de Capital Humano, Motor de la Competitividad y Desarrollo. Bogotá DC: Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Ball, S. (1991). Foucault y la Educación. Madrid: Ediciones Morata. Caribaño Sánchez, C. (2005). El capital humano: factor de innovación, competitividad y crecimiento. Sexto congreso de Economía de Navarra. Navarra: Gobierno de Navarra. Castro, E. (2011). DICCIONARIO FOUCAULT. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores. Chiavenato, I. (2005). INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN. Ciudad de México: Mc Graw Hill. COLCIENCIAS. (2005). PLAN ESTRATÉGICO DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y CALIDAD. BOGOTA DC: COLCIENCIAS. Consejo Nacional de Educación Superior CESU. (2014). Acuerdo por lo Superior 2034. Bogotá D.C: CESU. Comfama. (1968). Curso de administración del hogar. Bogotá. da Silva, T. T. (2001). Espacion de identidad. Barcelona: Octaedro. del Basto Sabogal, L. M. (2005). Reflexión sobre el currículo Universitario desde la teoría discursiva de la educación. Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa. Deleuze, G. (1999). ¿Qué es un dispositivo? En MICHEL FOUCAULT, filósofo (págs. 155-163). Barcelona: Gedisa Editorial. ICFES. (2012). Estudios sobre calidad de la educación en Colombia. BOGOTA DC: ICFES. Lugo G, H. (Mayo de 2014). La Universidad: historia e influjo franciscano. Programa académico La Universidad: historia e influjo franciscano. Bogotá: Universidad de San Buenaventura. Magendzo, A. (1991). Curriculum y cultura en Latinoamérica. Santiago de Chile: PIIE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ( 2012). CAPITAL HUMANO PARA EL AVANCE COLOMBIANO. Bogotá D.C: Ministerio de Educación. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (1994). LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. BOGOTA: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2002). LEY 749. BOGOTA DC: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2003). RESOLUCIÓN 3462. BOGOTA D.C: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2006). LEY 1014. BOGOTA DC: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2010). Decreto 1295. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 177 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c21718ee-e204-487e-b990-5a07b81060b0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/36c7eea2-d432-40fe-a1ba-48e2afd43af3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5066c17b-eb14-49f8-9117-74bf23f96602/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7665fc12-c2b8-40f8-bdd1-3d2088311550/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fb6c1b3f-e2e7-472f-9bbb-5929877ffeb2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e999c6b5-c93e-4b20-a39f-fcc158177bab/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9c51ff9b-2f5d-4ccc-8830-a2bf64e4cb19/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9ff53c7f-05e6-499a-b90f-dcb00e227a39/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2227198d0c3719ce2d42872c279113f
166157ab84ee62c4742d9727d7baa8b2
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
a4cbe4b380e1d868139b74c79ec6396c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
fbea8772ab66da3f0c31ea03dfa83e5c
13e3e43e2280a222163127dda2b6893d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099221603319808
spelling Suárez Bonilla, Juan Pablo4e3d4abe-9f24-4b9d-9823-a8b9b9ceb38f-1Quiroga Ramírez, Jenny Paola929c120f-7f05-40e7-ba37-febb490fff23-12023-06-27T17:39:55Z2023-06-27T17:39:55Z2014Cualquier investigación sobre el sistema educativo esta permeada de algunas nociones e interpretaciones de lo que es y lo que busca la formación, pero el panorama es mucho más complejo en la universidad porque es una institución que no tiende a estudiarse en sí misma y sus prácticas Las relaciones de poder-saber que se entretejen en las universidades son bastante complejas, encuentran constantes contradicciones entre su finalidad y las prácticas que llevan a cabo. Pero también se evidencia el papel que cumplen agentes externos por medio del discurso gubernamental como dispositivo con todas las líneas que es posible que lo contengan, llevando al currículo a ser un instrumento de adaptación de las necesidades del mercado dentro de la educación superior para producir capital humano, entendido como la aceptación de la persona como recurso productivo con ciclo de vida útil Es así que se propone una excavación arqueológica por medio de la caja de herramienta de Foucault que permita descubrir cuáles son las prácticas que llevan a consolidar y legitimar el discurso gubernamental como dispositivo para que la educación superior sea el medio para obtener desarrollo constante acorde a las necesidades de la economía del país.Any inquiry about the educational system is permeated with some notions and interpretations of what is and what you need training, but the picture is much more complex in college because it is an institution that doesn’t have to examine itself and its practices The relations of power-knowledge that weave between the universities are quite complex, are constant contradictions between its purpose and practices carried out. But the role that external agents through government discourse as a device with all the lines that may contain it, leading to the curriculum as a tool to adapt to market needs within higher education to produce equity is also evidence human understanding and acceptance of the person as a productive resource lifecycle This is an archaeological dig through the tool box that allows forndiscover what Foucault practices that lead to consolidate and legitimize government discourse as a device for higher education is the means for sustained development are proposed according to the economy needsEspecializaciónEspecialista en Pedagogía y Docencia Universitaria177 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11831spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEspecialización en Pedagogía y Docencia UniversitariaAcosta Valdeleón, J. (2011). Practicas de productividad en la escuela colombiana 1960-2004. Magistro, 17-32. Acosta Valdeleon, J. (2012). La formación de Capital Humano en la escuela colombiana a partir de 1960. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. ACEVEDO A, G. (2011). Experiencia Nacional Evaluación y Certificación de Competencias Laborales. Foro Nacional Estrategia de Gestión de Capital Humano, Motor de la Competitividad y Desarrollo. Bogotá DC: Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Ball, S. (1991). Foucault y la Educación. Madrid: Ediciones Morata. Caribaño Sánchez, C. (2005). El capital humano: factor de innovación, competitividad y crecimiento. Sexto congreso de Economía de Navarra. Navarra: Gobierno de Navarra. Castro, E. (2011). DICCIONARIO FOUCAULT. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores. Chiavenato, I. (2005). INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN. Ciudad de México: Mc Graw Hill. COLCIENCIAS. (2005). PLAN ESTRATÉGICO DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y CALIDAD. BOGOTA DC: COLCIENCIAS. Consejo Nacional de Educación Superior CESU. (2014). Acuerdo por lo Superior 2034. Bogotá D.C: CESU. Comfama. (1968). Curso de administración del hogar. Bogotá. da Silva, T. T. (2001). Espacion de identidad. Barcelona: Octaedro. del Basto Sabogal, L. M. (2005). Reflexión sobre el currículo Universitario desde la teoría discursiva de la educación. Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa. Deleuze, G. (1999). ¿Qué es un dispositivo? En MICHEL FOUCAULT, filósofo (págs. 155-163). Barcelona: Gedisa Editorial. ICFES. (2012). Estudios sobre calidad de la educación en Colombia. BOGOTA DC: ICFES. Lugo G, H. (Mayo de 2014). La Universidad: historia e influjo franciscano. Programa académico La Universidad: historia e influjo franciscano. Bogotá: Universidad de San Buenaventura. Magendzo, A. (1991). Curriculum y cultura en Latinoamérica. Santiago de Chile: PIIE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ( 2012). CAPITAL HUMANO PARA EL AVANCE COLOMBIANO. Bogotá D.C: Ministerio de Educación. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (1994). LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. BOGOTA: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2002). LEY 749. BOGOTA DC: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2003). RESOLUCIÓN 3462. BOGOTA D.C: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2006). LEY 1014. BOGOTA DC: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2010). Decreto 1295. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónUniversidadCurrículoCapital humanoDispositivoDiscursoGubernamentalEl discurso gubernamental presente en el currículo como dispositivo para la formación de capital humanoTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALDiscurso_gubernamental_Presente_2014.pdfDiscurso_gubernamental_Presente_2014.pdfapplication/pdf1239388https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c21718ee-e204-487e-b990-5a07b81060b0/downloade2227198d0c3719ce2d42872c279113fMD51Discurso_gubernamental_Presente_2014_carta.pdfDiscurso_gubernamental_Presente_2014_carta.pdfapplication/pdf41244https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/36c7eea2-d432-40fe-a1ba-48e2afd43af3/download166157ab84ee62c4742d9727d7baa8b2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5066c17b-eb14-49f8-9117-74bf23f96602/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7665fc12-c2b8-40f8-bdd1-3d2088311550/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTDiscurso_gubernamental_Presente_2014.pdf.txtDiscurso_gubernamental_Presente_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101827https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fb6c1b3f-e2e7-472f-9bbb-5929877ffeb2/downloada4cbe4b380e1d868139b74c79ec6396cMD55Discurso_gubernamental_Presente_2014_carta.pdf.txtDiscurso_gubernamental_Presente_2014_carta.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e999c6b5-c93e-4b20-a39f-fcc158177bab/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILDiscurso_gubernamental_Presente_2014.pdf.jpgDiscurso_gubernamental_Presente_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14426https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9c51ff9b-2f5d-4ccc-8830-a2bf64e4cb19/downloadfbea8772ab66da3f0c31ea03dfa83e5cMD56Discurso_gubernamental_Presente_2014_carta.pdf.jpgDiscurso_gubernamental_Presente_2014_carta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12696https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9ff53c7f-05e6-499a-b90f-dcb00e227a39/download13e3e43e2280a222163127dda2b6893dMD5810819/11831oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/118312023-06-28 03:01:40.938http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==