Diseñar y validar un cuestionario de desórdenes musculoesqueléticos en deportistas de rugby subacuático
En la actualidad los deportes acuáticos y en especial el rugby subacuático han obtenido un alcance muy alto gracias a la mayoría de las personas que optan por su práctica ya que aporta grandes beneficios físicos y psicológicos en la persona que lo practican. Porque se trabajan los aspectos físicos d...
- Autores:
-
Mosquera Anaya, Jherina
Sanchez Olaya, Marlén Xiomara
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22680
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22680
- Palabra clave:
- 790 - Deportes, juegos y entretenimiento
Deportes acuáticos
Sistema músculo esquelético
Disturbio musculoesquelético
Rugby subacuático
Dme
Test nórdico
Cad test
Underwater rugby
Musculoskeletal disorder
Nordic test
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la actualidad los deportes acuáticos y en especial el rugby subacuático han obtenido un alcance muy alto gracias a la mayoría de las personas que optan por su práctica ya que aporta grandes beneficios físicos y psicológicos en la persona que lo practican. Porque se trabajan los aspectos físicos desde las capacidades condicionales y coordinativas aplicadas a la técnica del rugby subacuático. Por el aumento exponencial en la práctica de deportes acuáticos, también aumenta el porcentaje de DME en las personas que lo practican, entendiéndose que un DME es uno desorden del sistema músculo esquelético o disturbio musculoesquelético causado o agravado por diferentes elementos que son individual, psicosocial, psicomotriz, y en actividades generales. Se realizará un test escrito por percepción del test Nórdico de Kuorinka y el CAD test para dar la valides al CAD test y tomarse como referente en futuras investigaciones en otros deportes. |
---|