Violencia simbólica, poder y ciudadanía en prácticas escriturales vernáculas
La investigación Violencia simbólica, poder y ciudadanía en prácticas escriturales vernáculas, se desarrolla bajo el enfoque investigativo cualitativo y a través del método de Análisis Crítico del Discurso (ACD); analiza las escrituras vernáculas de estudiantes de educación media, identificando los...
- Autores:
-
Venegas Escobar, Luz Adriana
López Mejía, Paula Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12672
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12672
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Violencia simbólica
ciudadanía
escrituras vernáculas
poder y educación media
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La investigación Violencia simbólica, poder y ciudadanía en prácticas escriturales vernáculas, se desarrolla bajo el enfoque investigativo cualitativo y a través del método de Análisis Crítico del Discurso (ACD); analiza las escrituras vernáculas de estudiantes de educación media, identificando los rasgos de violencia simbólica que subyacen en los discursos, interpretando la relación que se genera con los conceptos de poder y ciudadanía. Para dar respuesta a la pregunta del estudio - ¿Qué rasgos de violencia simbólica subyacen en discursos de poder que se reproducen a través de prácticas escriturales vernáculas de estudiantes de educación media? - se partió del trabajo de grado elaborado por las mismas autoras (2018), para obtener el título de Especialista en Didácticas para Lecturas y Escrituras con Énfasis en Literatura de la Universidad San Buenaventura sede Bogotá, titulado Discursos de Poder en prácticas escriturales vernáculas de estudiantes de educación media, en donde se utilizó una estrategia que permitió recolectar escritos vernáculos de los estudiantes; posteriormente se diseñó una matriz con criterios definidos desde el método propuesto: ACD, la cual permitió poner en evidencia los discursos de poder que se reproducen socialmente y motivar el estudio presente en torno a los rasgos de violencia simbólica. En esta investigación se realiza el análisis de los escritos vernáculos de los estudiantes extrayendo los elementos que demuestran violencia y desde el análisis su relación con el concepto de ciudadanía. El estudio concluye que es posible, a través del análisis de las escrituras vernáculas de estudiantes de educación media, encontrar rasgos de violencia simbólica que permanecen instaurados en las prácticas relacionales cotidianas y que corresponden a discursos de poder que se mantienen y reproducen en el aparato ideológico social |
---|