Diagnóstico municipal sobre el conocimiento y uso de las Tic en los docentes de las instituciones educativas públicas del municipio de Sampués en el departamento de Sucre

El estudio tuvo como objetivo principal indagar a través de encuestas directas sobre el conocimiento y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que tienen los docentes de diferentes establecimientos educativos públicos del municipio de Sampués (Sucre), ya que en este muni...

Full description

Autores:
Ruiz Domínguez, Delly Rosa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21310
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21310
Palabra clave:
370 - Educación
Tecnología
Información
Comunicación
Formación Docente
Conocimiento
Uso
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El estudio tuvo como objetivo principal indagar a través de encuestas directas sobre el conocimiento y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que tienen los docentes de diferentes establecimientos educativos públicos del municipio de Sampués (Sucre), ya que en este municipio no se tenía información alguna respecto al tema, debido a que se trata de uno de los aspectos más importantes en cuanto a la inclusión de las TIC en las aulas escolares en la actualidad, incentivando a los docentes y estudiantes a que implementen su uso responsable y adecuado desde los grados Preescolar hasta la Media Técnica. El tipo de investigación utilizado fue descriptivo con apoyo de técnicas mixtas, en la cual se hizo un muestreo al azar del total de la población docente de dicho municipio sin tener en cuenta el grado escolar asignado ni el género, aplicándole una encuesta cerrada la cual constaba de 20 preguntas con diferentes opciones de respuesta, arrojando como resultado que muchos docentes tienen computador y otros no lo tienen, a pesar de estar en la era de las TIC, que los deja en desventaja frente a los estudiantes; también, se destaca que, solo algunos docentes implementan TIC para desarrollar sus clases y la usan con sus alumnos con herramientas básicas sencillas, pero la mayoría no lo hacen por diversas razones. A su vez, muchos de los docentes encuestados han recibido capacitaciones por diferentes entes involucrados en el uso de las TIC, sobretodo MinTIC, que ha certificado a varios como “Maestros Digitales”, pero muchos no han llevado a la práctica docente sus conocimientos. Por lo que, todavía existe una brecha digital grande entre los docentes y los estudiantes en la actualidad.