Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida
La investigación planteada cuyo objetivo dar a conocer las percepciones que tiene los jóvenes universitarios en el trabajo de call center en la ciudad de Medellín junto con las afectaciones que este puede presentar en su calidad de vida; donde por medio de un análisis cualitativo y cuantitativo real...
- Autores:
-
Guisao Restrepo, Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12977
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12977
- Palabra clave:
- 670 - Manufactura
Vida laboral
Modelo de negocios
Salario emocional
Calidad de vida
Percepciones
Afectaciones
Satisfacción labora
Condiciones laborales
Quality of life
Perceptions
Effects
Job satisfaction
Working conditions
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_e6b697933697fb4070df936f01ec3116 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12977 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida |
title |
Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida |
spellingShingle |
Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida 670 - Manufactura Vida laboral Modelo de negocios Salario emocional Calidad de vida Percepciones Afectaciones Satisfacción labora Condiciones laborales Quality of life Perceptions Effects Job satisfaction Working conditions |
title_short |
Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida |
title_full |
Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida |
title_fullStr |
Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida |
title_full_unstemmed |
Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida |
title_sort |
Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida |
dc.creator.fl_str_mv |
Guisao Restrepo, Estefanía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Estrada Villada, Estefanía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guisao Restrepo, Estefanía |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
670 - Manufactura |
topic |
670 - Manufactura Vida laboral Modelo de negocios Salario emocional Calidad de vida Percepciones Afectaciones Satisfacción labora Condiciones laborales Quality of life Perceptions Effects Job satisfaction Working conditions |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Vida laboral Modelo de negocios Salario emocional |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida Percepciones Afectaciones Satisfacción labora Condiciones laborales |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Quality of life Perceptions Effects Job satisfaction Working conditions |
description |
La investigación planteada cuyo objetivo dar a conocer las percepciones que tiene los jóvenes universitarios en el trabajo de call center en la ciudad de Medellín junto con las afectaciones que este puede presentar en su calidad de vida; donde por medio de un análisis cualitativo y cuantitativo realizado por medio de encuestas a 79 jóvenes universitarios y el análisis de investigaciones anteriores; donde por medio de los resultados obtenidos muestra que los puntos que más afectan la calidad de vida de las personas son: modelos de bonificación, espacios laborales para el desplazamiento de trabajadores, presión laboral, junto a los procesos de formación que presentan al momento de los inicios de las contrataciones, donde parte del análisis realizado se plantea la idea de generar estrategias para mejorar las condiciones que muestran afectaciones en la calidad de vida de las personas tanto dentro como fuera de la compañía. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-12T18:13:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-12T18:13:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Guisao Restrepo E. (2022). Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida.[Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12977 |
identifier_str_mv |
Guisao Restrepo E. (2022). Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida.[Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12977 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
41 página |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Ardila, R. (2003). Calidad de vida: una definicion integradora. Revista Latinoamericana de Psicologia, 35(2), 161-164. Bairero Aguilar, M. E. (21 de 06 de 2017). El estres y su influencia en la calidad de vida. Multimed. Revista Medica. Gramma, 21(6), 1-12. Becerra, N. (19 de 03 de 2020). Los 10 Call Centers más reconocidos de Colombia. Obtenido de Don Doctor: https://bit.ly/3w813Tz Buloni, M. N. (2007). Experiencias laborales y sentido del trabajo:los agentes telefonicos de call centers de servicios para exportacion. Buenos Aires.: Ceil-Conicet. Cano Buitrago, G., Suarez Cubillos, D. C., & Zuleta Arias, D. (2021). La sobrecarga laboral en la vida personal y familiar de los trabajadores. Medellin: [Trabajo de grado, Universidad Pontificia Bolivariana]. Repositorio institucional UPB, Medellín. Obtenido de Repositorio institucional UPB. Chiang Vega, M. M., Salazar Botello, C. M., & Martín Rodrigo, M. J. (2011). Clima organizacional y satisfacción laboral. Una comparación entre hospitales públicos de alta y baja complejidad. Salud De Los Trabajadoores, 19(1), 1-13. Coello Almeida, V. d. (2013). Condiciones laboralesque afectan el desempeño laboral de losasesores de American Call Center (ACC) del Departamento Inbound Pymes, empresa contratada para prestar servicios a Conecel (CLARO. [Trabajo de grado, Universidad de Guayaquil]. Facultad de Ciencias Psicológicas, Guayaquil. Obtenido de Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicologicas: https://bit.ly/38BeTWu Elal, K. (2018). Transformaciones productivas y nuevos empleos: el caso de los call center. Loja: [Universidad Nacional del Litoral]. Repositorio Universidad Nacional de Litiral. Loja. Guerreo Guzman, A. P., Suarez Molina, J. D., & Gracia Medina, E. C. (2020). Bienestar y calidad de vida en los call center. Obtenido de Institucion Universitaria Politecncio Gran Colombiano.: https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2041/Investigaci%c3%b3n.pdf? sequence=1&i Guerreo Guzman, A., Molina Suarez, D., Medina Garcia, C., & Judith, B. U. (15 de 3 de 2020). Bienestar y calidad de vida laboral en los call center. Bogota: [Institucion Universitaria Politecnico Grancolombiano]. Repositorio Politecncio Grancolombiano. Bogota. Obtenido de Bienestar y calidad de vida de los call center. Martinez Anaya, D. (30 de 09 de 2013). Los contact center, la primera opción de los jóvenes que inician su vida laboral. Obtenido de La republica.: https://cutt.ly/ZG3lxDr Mejia Jervis, T. (27 de 08 de 2020). Investigacion descriptiva: caracteristicas, tecnicas, ejemplos. Obtenido de Lifeder.: https://www.lifeder.com/investigacion-descriptiva/ Pachas, G., & Grimaldo, G. (2013). Estres y satisfaccion laboral en trabajadores de un call center de Lima Metropolitana. Lima: [Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio Cesar Vallejo. Lima. Obtenido de Univerisdad Cesar Vallejo.: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/18761/Guevara_PGG.pdf?s equence=1&isAllowed=y Quintero, A. (14 de 09 de 2020). Teleperformance llegara a las ciudades intermediarias. Obtenido de El Potafolio: https://cutt.ly/lG3zytK Robbins, S. P. (2004). Comportamiento Organizacional. Argentina: Pearson education. Sandra, S. (27 de 1 de 2022). Los trabajos mejor pagados en 2022, sector por sector: hasta 287.500 euros. Obtenido de La informacion.: https://cutt.ly/xG3z5Rr Sosa Citalan, P. A. (2013.). Analisis de la jornada laboral en los call center de Guatemala. Asuncion: [Universidad Rafael Landivar]. Repositorio Universidad Rafael Landivar Asuncion. Obtenido de Universidad Rafal Landivar Suárez Tunanñaña, A. (2021). Adaptación de la Escala de estrés Laboral de la OIT-OMS en trabajadores de 25 a 35 años de edad de un Contact Center de Lima. Suárez Tunanñaña, 2(1), 1-15. Torres Parra, D. M., Triviño Gutierrez, J. A., & Martinez Sierra, L. M. (2015). El salario emocional factor de eficiencia y competitivida empresarial. Bogota: [Universidad Sergio Arboleda]. Repositorio Univerisdad Sergio Arboledad. Bogota. Obtenido de Repositario Universidad Serigio Arboledad. Valencia, R. (25 de Mayo de 2011). Condiciones laborales de los call center. Obtenido de SIGWEB (Diviison, difusion y comunicaciones).: http://www.sigweb.cl/wpcontent/uploads/biblioteca/CallCenter.pdf |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6669t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72f0734a-e5c3-4cbe-9b72-ca0e8ea907be/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1bcd4e1-c6f1-4201-9477-f8b2dc6a5194/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ec6db935-05ac-426a-b47f-290688ab8c48/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f77a14c3-8107-4206-9eb2-b4628b96dd35/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89479e96bfa1b26b353e2ac4dd8ace18 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 e2ce183f569850d43bdf649ce0c93059 d59eb12c4d5718c590a7adf72189298b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099265914044416 |
spelling |
Estrada Villada, Estefaníad438aa3b-6c57-4b97-80a2-55291198898a-1Guisao Restrepo, Estefaníae5157170-2376-48e5-a57b-53b64e009b27-12024-02-12T18:13:03Z2024-02-12T18:13:03Z2022La investigación planteada cuyo objetivo dar a conocer las percepciones que tiene los jóvenes universitarios en el trabajo de call center en la ciudad de Medellín junto con las afectaciones que este puede presentar en su calidad de vida; donde por medio de un análisis cualitativo y cuantitativo realizado por medio de encuestas a 79 jóvenes universitarios y el análisis de investigaciones anteriores; donde por medio de los resultados obtenidos muestra que los puntos que más afectan la calidad de vida de las personas son: modelos de bonificación, espacios laborales para el desplazamiento de trabajadores, presión laboral, junto a los procesos de formación que presentan al momento de los inicios de las contrataciones, donde parte del análisis realizado se plantea la idea de generar estrategias para mejorar las condiciones que muestran afectaciones en la calidad de vida de las personas tanto dentro como fuera de la compañía.The proposed research whose objective is to make known the perceptions that young university students have in the call center work in the city of Medellin along with the effects that this may present in their quality of life; where through a qualitative and quantitative analysis conducted through surveys of 79 young university students and the analysis of previous research; where through the results obtained shows that the points that most affect the quality of life of people are: bonus models, labor spaces for the displacement of workers, labor pressure, along with the training processes that present at the time of the beginning of the hires, where part of the analysis carried out raises the idea of generating strategies to improve the conditions that show affectations in the quality of life of people both inside and outside the company.PregradoContador Público41 páginaapplication/pdfGuisao Restrepo E. (2022). Percepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vida.[Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12977spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellínContaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ardila, R. (2003). Calidad de vida: una definicion integradora. Revista Latinoamericana de Psicologia, 35(2), 161-164.Bairero Aguilar, M. E. (21 de 06 de 2017). El estres y su influencia en la calidad de vida. Multimed. Revista Medica. Gramma, 21(6), 1-12.Becerra, N. (19 de 03 de 2020). Los 10 Call Centers más reconocidos de Colombia. Obtenido de Don Doctor: https://bit.ly/3w813TzBuloni, M. N. (2007). Experiencias laborales y sentido del trabajo:los agentes telefonicos de call centers de servicios para exportacion. Buenos Aires.: Ceil-Conicet.Cano Buitrago, G., Suarez Cubillos, D. C., & Zuleta Arias, D. (2021). La sobrecarga laboral en la vida personal y familiar de los trabajadores. Medellin: [Trabajo de grado, Universidad Pontificia Bolivariana]. Repositorio institucional UPB, Medellín. Obtenido de Repositorio institucional UPB.Chiang Vega, M. M., Salazar Botello, C. M., & Martín Rodrigo, M. J. (2011). Clima organizacional y satisfacción laboral. Una comparación entre hospitales públicos de alta y baja complejidad. Salud De Los Trabajadoores, 19(1), 1-13.Coello Almeida, V. d. (2013). Condiciones laboralesque afectan el desempeño laboral de losasesores de American Call Center (ACC) del Departamento Inbound Pymes, empresa contratada para prestar servicios a Conecel (CLARO. [Trabajo de grado, Universidad de Guayaquil]. Facultad de Ciencias Psicológicas, Guayaquil. Obtenido de Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicologicas: https://bit.ly/38BeTWuElal, K. (2018). Transformaciones productivas y nuevos empleos: el caso de los call center. Loja: [Universidad Nacional del Litoral]. Repositorio Universidad Nacional de Litiral. Loja.Guerreo Guzman, A. P., Suarez Molina, J. D., & Gracia Medina, E. C. (2020). Bienestar y calidad de vida en los call center. Obtenido de Institucion Universitaria Politecncio Gran Colombiano.: https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2041/Investigaci%c3%b3n.pdf? sequence=1&iGuerreo Guzman, A., Molina Suarez, D., Medina Garcia, C., & Judith, B. U. (15 de 3 de 2020). Bienestar y calidad de vida laboral en los call center. Bogota: [Institucion Universitaria Politecnico Grancolombiano]. Repositorio Politecncio Grancolombiano. Bogota. Obtenido de Bienestar y calidad de vida de los call center.Martinez Anaya, D. (30 de 09 de 2013). Los contact center, la primera opción de los jóvenes que inician su vida laboral. Obtenido de La republica.: https://cutt.ly/ZG3lxDrMejia Jervis, T. (27 de 08 de 2020). Investigacion descriptiva: caracteristicas, tecnicas, ejemplos. Obtenido de Lifeder.: https://www.lifeder.com/investigacion-descriptiva/Pachas, G., & Grimaldo, G. (2013). Estres y satisfaccion laboral en trabajadores de un call center de Lima Metropolitana. Lima: [Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio Cesar Vallejo. Lima. Obtenido de Univerisdad Cesar Vallejo.: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/18761/Guevara_PGG.pdf?s equence=1&isAllowed=yQuintero, A. (14 de 09 de 2020). Teleperformance llegara a las ciudades intermediarias. Obtenido de El Potafolio: https://cutt.ly/lG3zytKRobbins, S. P. (2004). Comportamiento Organizacional. Argentina: Pearson education.Sandra, S. (27 de 1 de 2022). Los trabajos mejor pagados en 2022, sector por sector: hasta 287.500 euros. Obtenido de La informacion.: https://cutt.ly/xG3z5RrSosa Citalan, P. A. (2013.). Analisis de la jornada laboral en los call center de Guatemala. Asuncion: [Universidad Rafael Landivar]. Repositorio Universidad Rafael Landivar Asuncion. Obtenido de Universidad Rafal LandivarSuárez Tunanñaña, A. (2021). Adaptación de la Escala de estrés Laboral de la OIT-OMS en trabajadores de 25 a 35 años de edad de un Contact Center de Lima. Suárez Tunanñaña, 2(1), 1-15.Torres Parra, D. M., Triviño Gutierrez, J. A., & Martinez Sierra, L. M. (2015). El salario emocional factor de eficiencia y competitivida empresarial. Bogota: [Universidad Sergio Arboleda]. Repositorio Univerisdad Sergio Arboledad. Bogota. Obtenido de Repositario Universidad Serigio Arboledad.Valencia, R. (25 de Mayo de 2011). Condiciones laborales de los call center. Obtenido de SIGWEB (Diviison, difusion y comunicaciones).: http://www.sigweb.cl/wpcontent/uploads/biblioteca/CallCenter.pdfBiblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6669t670 - ManufacturaVida laboralModelo de negociosSalario emocionalCalidad de vidaPercepcionesAfectacionesSatisfacción laboraCondiciones laboralesQuality of lifePerceptionsEffectsJob satisfactionWorking conditionsPercepción de estudiantes universitarios sobre el trabajo en call center y las afectaciones en su calidad de vidaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALPercepciones_Estudiantes_Universitarios_Guisao_2022 (1).pdfPercepciones_Estudiantes_Universitarios_Guisao_2022 (1).pdfapplication/pdf438713https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72f0734a-e5c3-4cbe-9b72-ca0e8ea907be/download89479e96bfa1b26b353e2ac4dd8ace18MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1bcd4e1-c6f1-4201-9477-f8b2dc6a5194/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTPercepciones_Estudiantes_Universitarios_Guisao_2022 (1).pdf.txtPercepciones_Estudiantes_Universitarios_Guisao_2022 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain64529https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ec6db935-05ac-426a-b47f-290688ab8c48/downloade2ce183f569850d43bdf649ce0c93059MD53THUMBNAILPercepciones_Estudiantes_Universitarios_Guisao_2022 (1).pdf.jpgPercepciones_Estudiantes_Universitarios_Guisao_2022 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6710https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f77a14c3-8107-4206-9eb2-b4628b96dd35/downloadd59eb12c4d5718c590a7adf72189298bMD5410819/12977oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/129772024-09-06 09:59:06.359https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |