Campo intelectual de la educación y campo de la pedagogía en Colombia en el período 1980-2017
La presente tesis doctoral hace uso de la noción de campo para analizar el maestro desde dos cartografías de pensamiento; la primera, desde las investigaciones del campo intelectual de la educación en Colombia, llevada a cabo por el profesor Mario Díaz Villa; estos estudios, conciben al maestro como...
- Autores:
-
Pérez Ortega, Javier
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22649
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22649
- Palabra clave:
- Educación en Colombia 1980-2017
Epistemología
Educación--Investigaciones
370 - Educación
Campo intelectual de la educación
Campo de la pedagogía
Maestro
Escuela
Enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente tesis doctoral hace uso de la noción de campo para analizar el maestro desde dos cartografías de pensamiento; la primera, desde las investigaciones del campo intelectual de la educación en Colombia, llevada a cabo por el profesor Mario Díaz Villa; estos estudios, conciben al maestro como un sujeto reproductor de discurso en un campo pedagógico; en la acción discursiva, los intelectuales que constituyen el campo intelectual de la educación crean, modifican o cambian ideologías, teorías y prácticas en el proceso producción de capital simbólico. |
---|