Hablemos de infancia II. Hacia una pedagogía crítica sobre la infancia

Hablemos de infancia II. Hacia una pedagogía crítica sobre la infancia, como pieza escritural del programa académico de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, funda un espacio de intercambio de conocimientos acerca del sentido de la educación para la primera infancia, su visibilización...

Full description

Autores:
Aragón Holguín, Ana María
Marulanda Navia, Ana Milena
Mendoza Acuña, Elizabeth
Merino de Madiedo, Martha Lucía
Ortiz Marín, Claudia Patricia
Paz Gutiérrez, Ana Patricia
Quintero Torres, Martha Lucía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4558
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4558
Palabra clave:
Educación de niños
Sociología de la educación
Educación en la primera infancia
Práctica docente
Capacitación docente
Pedagogía crítica
Educación comunitaria
Universidad de San Buenaventura. Cali - Facultad de Educación
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Hablemos de infancia II. Hacia una pedagogía crítica sobre la infancia, como pieza escritural del programa académico de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, funda un espacio de intercambio de conocimientos acerca del sentido de la educación para la primera infancia, su visibilización como política de Estado, la diversidad de sus prácticas, los lenguajes expresivos y las nuevas dinámicas familiares, entre otros, que dentro del contexto local, regional, nacional e internacional, sitúa diálogos entre la universidad y el entorno para configurar comunidades de pensamiento mediante la palabra, sobre una niñez en humana condición, sujeto de derechos y actor político. Imprime su huella en el acto del educar como horizonte humano y político concreto, para construir sentido social y cultural caminando por el estado de la primera infancia.