Sistematización de Intervenciones Psicológicas en Cuidados Paliativos: Exploración de Casos Clínicos desde un Enfoque Integral
En esta sistematización se explora el papel esencial de los cuidados paliativos y la intervención psicológica en el acompañamiento de pacientes con enfermedades crónicas y procesos de duelo. El objetivo principal es resaltar cómo un enfoque centrado en la persona, que aborde las dimensiones físicas,...
- Autores:
-
Gonzalez Londoño, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23826
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23826
- Palabra clave:
- 150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos
Ámbito de la salud
Apoyo psicológico
Momentos críticos
Cuidados paliativos
Psicologia de la salud
Intervención psicológica
Duelo
Enfermedades cronicas
Palliative care
Health psychology
Psychological intervention
Grief
Chronic illnesses
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_e5fff03bbf68beaec1d9f7b761827706 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23826 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de Intervenciones Psicológicas en Cuidados Paliativos: Exploración de Casos Clínicos desde un Enfoque Integral |
title |
Sistematización de Intervenciones Psicológicas en Cuidados Paliativos: Exploración de Casos Clínicos desde un Enfoque Integral |
spellingShingle |
Sistematización de Intervenciones Psicológicas en Cuidados Paliativos: Exploración de Casos Clínicos desde un Enfoque Integral 150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos Ámbito de la salud Apoyo psicológico Momentos críticos Cuidados paliativos Psicologia de la salud Intervención psicológica Duelo Enfermedades cronicas Palliative care Health psychology Psychological intervention Grief Chronic illnesses |
title_short |
Sistematización de Intervenciones Psicológicas en Cuidados Paliativos: Exploración de Casos Clínicos desde un Enfoque Integral |
title_full |
Sistematización de Intervenciones Psicológicas en Cuidados Paliativos: Exploración de Casos Clínicos desde un Enfoque Integral |
title_fullStr |
Sistematización de Intervenciones Psicológicas en Cuidados Paliativos: Exploración de Casos Clínicos desde un Enfoque Integral |
title_full_unstemmed |
Sistematización de Intervenciones Psicológicas en Cuidados Paliativos: Exploración de Casos Clínicos desde un Enfoque Integral |
title_sort |
Sistematización de Intervenciones Psicológicas en Cuidados Paliativos: Exploración de Casos Clínicos desde un Enfoque Integral |
dc.creator.fl_str_mv |
Gonzalez Londoño, María Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Presiga Rios, Paula Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gonzalez Londoño, María Alejandra |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Salud Comportamental y Organizacional (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos |
topic |
150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos Ámbito de la salud Apoyo psicológico Momentos críticos Cuidados paliativos Psicologia de la salud Intervención psicológica Duelo Enfermedades cronicas Palliative care Health psychology Psychological intervention Grief Chronic illnesses |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Ámbito de la salud Apoyo psicológico Momentos críticos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cuidados paliativos Psicologia de la salud Intervención psicológica Duelo Enfermedades cronicas |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Palliative care Health psychology Psychological intervention Grief Chronic illnesses |
description |
En esta sistematización se explora el papel esencial de los cuidados paliativos y la intervención psicológica en el acompañamiento de pacientes con enfermedades crónicas y procesos de duelo. El objetivo principal es resaltar cómo un enfoque centrado en la persona, que aborde las dimensiones físicas, emocionales, sociales y espirituales, puede mejorar significativamente la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus redes de apoyo. La metodología se basa en el análisis de tres casos clínicos (tinnitus, lupus y duelo por pérdida), junto con una revisión bibliográfica de autores clave y directrices internacionales, como las de la Organización Mundial de la Salud. Se utilizan diversas técnicas terapéuticas, incluyendo reestructuración cognitiva, arteterapia, terapia de duelo y mindfulness, adaptadas a las necesidades de cada paciente. Los resultados evidencian que las intervenciones psicológicas personalizadas no solo promueven el bienestar emocional y mental, sino que también fomentan la resiliencia, el sentido de vida y una adaptación positiva frente a la adversidad. Asimismo, se destaca el impacto positivo en los cuidadores, al reducir el estrés asociado y facilitar el manejo del sufrimiento compartido. En conclusión, destaca la importancia de integrar los cuidados paliativos psicológicos en los sistemas de atención de salud, no solo para abordar el dolor y el sufrimiento, sino también para construir espacios de apoyo y dignidad en las etapas más vulnerables de la vida. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-03T19:44:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-03T19:44:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23826 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23826 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
20 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Psicología de los Cuidados Paliativos |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Atkinson, R. (2002). La entrevista historia de vida. El manual de investigación entrevista: contexto y método. Londres: Sage, 121-141. https://goo.su/z3lsDA Beck, J. (2015). Terapia cognitiva: Conceptos básicos y profundización (Vol. 141626). Editorial Gedisa. https://goo.su/Tfo2ahc Botero, A. F. (2010). Las terapias cognitivas: mitos y aspectos controvertidos. Revista de Psicología:(Universidad de Antioquía), 2(1), https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4865222 Cantero, MJP, Asencio, JMM, Marchena, LN, González, MDRV, Echàniz, JS, Ortega, LR, & Alba, RM (2022). Fin de la vida en pacientes atendidos por equipos de cuidados paliativos pediátricos. Estudio observacional multicéntrico. Annals of Pediatrics (Edición en inglés) , 96 (5), 394-401. Cuidados Paliativos. (2023b, abril 28). ¿Qué son los cuidados paliativos? https://cuidadospaliativos.uc.cl/cuidados-paliativos/que-son-los-cuidadospaliativos/ Cuidados Paliativos. (2023b, abril 28). ¿Qué son los cuidados paliativos? https://cuidadospaliativos.uc.cl/cuidados-paliativos/que-son-los-cuidados-paliativos/ Dethlefsen, T., & Dahlke, R. (2014). La enfermedad como camino: un método para el descubrimiento profundo de las enfermedades. Debols! llo. https://goo.su/bkUU5 Díaz Facio Lince, V. E. (2010).La psicología de la salud: antecedentes, definición y perspectivas. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 2(1), 57–71. https://goo.su/LfwT Frankl, V. (2015). El hombre en busca de sentido. Herder editorial. https://goo.su/uUAAoz Gergen, KJ, McNamee, S., & Barrett, FJ (2001). Hacia un diálogo transformador. Revista internacional de administración pública , 24 (7-8), 679-707. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1081/PAD-100104770 Greenberg, L. S., Elliott, R., & Pos, A. (2015). La terapia focalizada en las emociones: una visión de conjunto. Mentalización. Revista de psicoanálisis y psicoterapia, 5(1-19). https://www.revistamentalizacion.info/ultimonumero/octubre-f-greenberg.pdf Hayes, S. C. (2015). Terapia de aceptación y compromiso. Desclée De Brouwer. https://n9.cl/qz1z6 Kabat-Zinn, J. (1994). Mindfulness meditation for everyday life. https://elibrary.pipsemarang.ac.id/ebooks/files/ebook_file_20200813103333.pdf Kabat-Zinn, J., Siegel, D., Hanh, TN y Kornfield, J. (2011). La revolución de la atención plena: psicólogos, científicos, artistas y profesores de meditación destacados sobre el poder de la atención plena en la vida diaria . Shambhala Publications. https://n9.cl/neudk Malchiodi, CA (2005). Arteterapia. https://psycnet.apa.org/record/2005-02799-002 Mairal, J. B. (2007). La terapia de aceptación y compromiso (ACT). Fundamentos, aplicación en el contexto clínico y áreas de desarrollo. Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas ySociales, 65(127),761-781. https://revistas.comillas.edu/index.php/miscelaneacomillas/article/view/7351 Morse, JM (1999). Métodos cualitativos: el estado del arte. Investigación cualitativa en salud , 9 (3), 393-406. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/104973299129121938 National Library of Medicine. (s. f.-b). Lupus. Síntomas del Lupus | MedlinePlus En Español. https://medlineplus.gov/spanish/lupus.html Organización Mundial de la Salud. Cuidados paliativos [OMS]. [Citado 8 de junio de 2023]. Disponible en: www.who.int. Oviedo Soto, S. J., Parra Falcón, F. M., & Marquina Volcanes, M. (2009). La muerte y el duelo. Enfermería global, (15), 0-0. https://scielo.isciii.es/pdf/eg/n15/reflexion1.pdf Palacio, L. I. C. (2019). Rol del psicólogo en cuidados paliativos y aspectos emocionales que inciden en su labor: un estudio de caso (Doctoral dissertation, Universidad de San Buenaventura). https://core.ac.uk/download/pdf/232875366.pdf Rogers, C. R. (1993). La teoría de la personalidad y de la conducta. In Psicoterapia centrada en el cliente: práctica, implicaciones y teoría (pp. 409-451). https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/psa-14010 Sampieri, H., Collado, R. F., & Lucio, C. B. M.(2014) Metodología de la investigación. Recuperado de: http://www. esup. edu. pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia% 20de, 20. Sánchez Hernández R, Zamora González-Mariño R, Rodríguez-Osorio Jiménez L. Cuidados paliativos en la enfermedad renal crónica. Nefrología. 1 de junio de 2018;10(1):8-15 https://n9.cl/9e6k7c Strauss, A., & Corbin, J. (2016). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia. https://n9.cl/3zdco Tinnitus: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.).. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003043.htm Worden, J. W., Aparicio, Á., & Barberán, G. S. (2013). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Paidós. https://www.funeralnatural.net/sites/default/files/libro/fichero/williamworden_duelo.pdf |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7577t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/00c6e97b-bfb6-43a0-b6e5-0f3dd595d546/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68d13537-1ed0-4d8a-aa51-e790b16a7614/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad2a7b05-7441-4ccf-b53e-8807e17df3e8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c097ba85-8d8b-4802-b811-b652207e7490/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/977207d9-19f9-4a56-b458-f19eee128651/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c4025a6-2350-4308-bd2e-a90ef1243100/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/47e373a5-d50f-4b9c-aa45-0be4c58ea732/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2430289b-fcaf-4e84-84ac-57b303373571/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0e4dc8048c0d09fb442bd46e1788a20 259e847dd882252d64169b2029b564d8 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 5869beeb6fb0cf2efd454487efbfffb3 49ce01fd6dfb44bd7c2ceb29531b1fd8 8cd1eff9e954d803ada8d42abd0c57fe 56e0d6a0e38a33726e408ad4b3571564 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099232869220352 |
spelling |
Presiga Rios, Paula AndreaGonzalez Londoño, María AlejandraGrupo de Investigación Salud Comportamental y Organizacional (Medellín)2025-03-03T19:44:37Z2025-03-03T19:44:37Z2025En esta sistematización se explora el papel esencial de los cuidados paliativos y la intervención psicológica en el acompañamiento de pacientes con enfermedades crónicas y procesos de duelo. El objetivo principal es resaltar cómo un enfoque centrado en la persona, que aborde las dimensiones físicas, emocionales, sociales y espirituales, puede mejorar significativamente la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus redes de apoyo. La metodología se basa en el análisis de tres casos clínicos (tinnitus, lupus y duelo por pérdida), junto con una revisión bibliográfica de autores clave y directrices internacionales, como las de la Organización Mundial de la Salud. Se utilizan diversas técnicas terapéuticas, incluyendo reestructuración cognitiva, arteterapia, terapia de duelo y mindfulness, adaptadas a las necesidades de cada paciente. Los resultados evidencian que las intervenciones psicológicas personalizadas no solo promueven el bienestar emocional y mental, sino que también fomentan la resiliencia, el sentido de vida y una adaptación positiva frente a la adversidad. Asimismo, se destaca el impacto positivo en los cuidadores, al reducir el estrés asociado y facilitar el manejo del sufrimiento compartido. En conclusión, destaca la importancia de integrar los cuidados paliativos psicológicos en los sistemas de atención de salud, no solo para abordar el dolor y el sufrimiento, sino también para construir espacios de apoyo y dignidad en las etapas más vulnerables de la vida.In this systematization, the essential role of palliative care and psychological intervention in supporting patients with chronic illnesses and grief processes is explored. The primary objective is to emphasize how a person-centered approach—addressing physical, emotional, social, and spiritual dimensions—can significantly improve the quality of life for both patients and their support networks. The methodology is based on the analysis of three clinical cases (tinnitus, lupus, and grief due to loss), alongside a bibliographic review of key authors and international guidelines, such as those provided by the World Health Organization. Various therapeutic techniques, including cognitive restructuring, art therapy, grief therapy, and mindfulness, were adapted to meet the unique needs of each patient. The results demonstrate that personalized psychological interventions not only promote emotional and mental well-being but also foster resilience, a sense of purpose, and positive adaptation to adversity. Additionally, the positive impact on caregivers is highlighted, as these interventions help reduce stress and facilitate the management of shared suffering. In conclusion, this study underscores the importance of integrating psychological palliative care into healthcare systems, not only to address pain and suffering but also to create spaces of support and dignity during the most vulnerable stages of life.EspecializaciónEspecialista en Psicología de los Cuidados PaliativosSedes::Medellín::Línea de investigación psicología de la salud (Medellín)20 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/23826spaMedellínFacultad de PsicologíaMedellínEspecialización en Psicología de los Cuidados Paliativosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atkinson, R. (2002). La entrevista historia de vida. El manual de investigación entrevista: contexto y método. Londres: Sage, 121-141. https://goo.su/z3lsDABeck, J. (2015). Terapia cognitiva: Conceptos básicos y profundización (Vol. 141626). Editorial Gedisa. https://goo.su/Tfo2ahcBotero, A. F. (2010). Las terapias cognitivas: mitos y aspectos controvertidos. Revista de Psicología:(Universidad de Antioquía), 2(1), https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4865222Cantero, MJP, Asencio, JMM, Marchena, LN, González, MDRV, Echàniz, JS, Ortega, LR, & Alba, RM (2022). Fin de la vida en pacientes atendidos por equipos de cuidados paliativos pediátricos. Estudio observacional multicéntrico. Annals of Pediatrics (Edición en inglés) , 96 (5), 394-401. Cuidados Paliativos. (2023b, abril 28). ¿Qué son los cuidados paliativos? https://cuidadospaliativos.uc.cl/cuidados-paliativos/que-son-los-cuidadospaliativos/Cuidados Paliativos. (2023b, abril 28). ¿Qué son los cuidados paliativos? https://cuidadospaliativos.uc.cl/cuidados-paliativos/que-son-los-cuidados-paliativos/Dethlefsen, T., & Dahlke, R. (2014). La enfermedad como camino: un método para el descubrimiento profundo de las enfermedades. Debols! llo. https://goo.su/bkUU5Díaz Facio Lince, V. E. (2010).La psicología de la salud: antecedentes, definición y perspectivas. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 2(1), 57–71. https://goo.su/LfwTFrankl, V. (2015). El hombre en busca de sentido. Herder editorial. https://goo.su/uUAAozGergen, KJ, McNamee, S., & Barrett, FJ (2001). Hacia un diálogo transformador. Revista internacional de administración pública , 24 (7-8), 679-707. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1081/PAD-100104770Greenberg, L. S., Elliott, R., & Pos, A. (2015). La terapia focalizada en las emociones: una visión de conjunto. Mentalización. Revista de psicoanálisis y psicoterapia, 5(1-19). https://www.revistamentalizacion.info/ultimonumero/octubre-f-greenberg.pdfHayes, S. C. (2015). Terapia de aceptación y compromiso. Desclée De Brouwer. https://n9.cl/qz1z6Kabat-Zinn, J. (1994). Mindfulness meditation for everyday life. https://elibrary.pipsemarang.ac.id/ebooks/files/ebook_file_20200813103333.pdfKabat-Zinn, J., Siegel, D., Hanh, TN y Kornfield, J. (2011). La revolución de la atención plena: psicólogos, científicos, artistas y profesores de meditación destacados sobre el poder de la atención plena en la vida diaria . Shambhala Publications. https://n9.cl/neudkMalchiodi, CA (2005). Arteterapia. https://psycnet.apa.org/record/2005-02799-002Mairal, J. B. (2007). La terapia de aceptación y compromiso (ACT). Fundamentos, aplicación en el contexto clínico y áreas de desarrollo. Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas ySociales, 65(127),761-781. https://revistas.comillas.edu/index.php/miscelaneacomillas/article/view/7351Morse, JM (1999). Métodos cualitativos: el estado del arte. Investigación cualitativa en salud , 9 (3), 393-406. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/104973299129121938National Library of Medicine. (s. f.-b). Lupus. Síntomas del Lupus | MedlinePlus En Español. https://medlineplus.gov/spanish/lupus.htmlOrganización Mundial de la Salud. Cuidados paliativos [OMS]. [Citado 8 de junio de 2023]. Disponible en: www.who.int.Oviedo Soto, S. J., Parra Falcón, F. M., & Marquina Volcanes, M. (2009). La muerte y el duelo. Enfermería global, (15), 0-0. https://scielo.isciii.es/pdf/eg/n15/reflexion1.pdfPalacio, L. I. C. (2019). Rol del psicólogo en cuidados paliativos y aspectos emocionales que inciden en su labor: un estudio de caso (Doctoral dissertation, Universidad de San Buenaventura). https://core.ac.uk/download/pdf/232875366.pdfRogers, C. R. (1993). La teoría de la personalidad y de la conducta. In Psicoterapia centrada en el cliente: práctica, implicaciones y teoría (pp. 409-451). https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/psa-14010Sampieri, H., Collado, R. F., & Lucio, C. B. M.(2014) Metodología de la investigación. Recuperado de: http://www. esup. edu. pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia% 20de, 20.Sánchez Hernández R, Zamora González-Mariño R, Rodríguez-Osorio Jiménez L. Cuidados paliativos en la enfermedad renal crónica. Nefrología. 1 de junio de 2018;10(1):8-15 https://n9.cl/9e6k7cStrauss, A., & Corbin, J. (2016). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia. https://n9.cl/3zdcoTinnitus: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.).. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003043.htmWorden, J. W., Aparicio, Á., & Barberán, G. S. (2013). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Paidós. https://www.funeralnatural.net/sites/default/files/libro/fichero/williamworden_duelo.pdfBiblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7577t150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicosÁmbito de la saludApoyo psicológicoMomentos críticosCuidados paliativosPsicologia de la saludIntervención psicológicaDueloEnfermedades cronicasPalliative careHealth psychologyPsychological interventionGriefChronic illnessesSistematización de Intervenciones Psicológicas en Cuidados Paliativos: Exploración de Casos Clínicos desde un Enfoque IntegralTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Maria Alejandra.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Maria Alejandra.pdfapplication/pdf206057https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/00c6e97b-bfb6-43a0-b6e5-0f3dd595d546/downloada0e4dc8048c0d09fb442bd46e1788a20MD51Cuidados_Paliativos_Reflexiones_Gonzalez_2025.pdfCuidados_Paliativos_Reflexiones_Gonzalez_2025.pdfapplication/pdf501129https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68d13537-1ed0-4d8a-aa51-e790b16a7614/download259e847dd882252d64169b2029b564d8MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad2a7b05-7441-4ccf-b53e-8807e17df3e8/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c097ba85-8d8b-4802-b811-b652207e7490/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Maria Alejandra.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Maria Alejandra.pdf.txtExtracted texttext/plain7425https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/977207d9-19f9-4a56-b458-f19eee128651/download5869beeb6fb0cf2efd454487efbfffb3MD55Cuidados_Paliativos_Reflexiones_Gonzalez_2025.pdf.txtCuidados_Paliativos_Reflexiones_Gonzalez_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain42718https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c4025a6-2350-4308-bd2e-a90ef1243100/download49ce01fd6dfb44bd7c2ceb29531b1fd8MD57THUMBNAILFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Maria Alejandra.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Maria Alejandra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15156https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/47e373a5-d50f-4b9c-aa45-0be4c58ea732/download8cd1eff9e954d803ada8d42abd0c57feMD56Cuidados_Paliativos_Reflexiones_Gonzalez_2025.pdf.jpgCuidados_Paliativos_Reflexiones_Gonzalez_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6952https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2430289b-fcaf-4e84-84ac-57b303373571/download56e0d6a0e38a33726e408ad4b3571564MD5810819/23826oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/238262025-06-05 09:28:30.095http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |