La escritura de cuentos como estrategia didáctica: una apuesta para la construcción de identidad del niño a través de la literatura.

Esta investigación tuvo como propósito construir una estrategia didáctica que, a través del cuento, movilizará reflexiones en los estudiantes sobre sí mismos. Además, se centró en analizar las prácticas pedagógicas y didácticas de los maestros en relación con la enseñanza de las habilidades comunica...

Full description

Autores:
Cubides Castro, Andrés Ricardo
Daza Rivera, Ingrid Yesenia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11719
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11719
Palabra clave:
370 - Educación
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Esta investigación tuvo como propósito construir una estrategia didáctica que, a través del cuento, movilizará reflexiones en los estudiantes sobre sí mismos. Además, se centró en analizar las prácticas pedagógicas y didácticas de los maestros en relación con la enseñanza de las habilidades comunicativas y la coherencia de éstas con el modelo pedagógico de las instituciones intervenidas. Para lograr este propósito, se optó por realizar una investigación de tipo cualitativo, desde el enfoque de investigación-acción en modalidad técnica, desde la cual se realizó un acercamiento paulatino a las comunidades lo que favoreció la interpretación de los datos obtenidos. La información se recolectó a través de la encuesta estandarizada, llevada a cabo con 76 niños y 20 maestros, la entrevista estructurada, realizada a tres directivos docentes y cuatro maestros; y de la entrevista en modalidad de grupo de focal, realizada a 40 niños. El análisis de la información se ejecutó a través del análisis estadístico descriptivo, para la encuesta; y el análisis de contenido para los grupos focales y la entrevista estructurada, a través de matrices de categorización de la información. Finalmente, a partir de la triangulación de datos, se llegó a comprender que los maestros ejercen sus prácticas pedagógicas y didácticas desde una colcha de retazos de modelos pedagógicos, que reconocen como eclecticismo. Las prácticas pedagógicas y didácticas de la enseñanza de las habilidades comunicativas se centran en desarrollar la lectura y la escritura, no desde la identificación de las situaciones comunicativas y la necesidad contextual de la escritura, sino desde el desarrollo de la competencia.