La lectura como punto de encuentro con la cultura en la formación escolar: Institución Educativa Tierra Bomba, ubicado en la localidad histórica del Caribe Norte del Distrito de Cartagena de Indias

Las comunidades afrodescendientes del Caribe colombiano a través del tiempo han construido dinámicas culturales y de apropiación de su territorio, generando saberes que en muchas ocasiones no son tenidos en cuenta por la educación tradicional para potencializar y resignificar la cultura, por ello su...

Full description

Autores:
García Iriarte, Rosa Cecilia
Julio Miranda, Karina del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12077
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12077
Palabra clave:
370 - Educación
Tesis - maestría en ciencias de la educación
Lectura y cultura
Habilidades lectoras
Hábitos de lectura
Descolonización de saberes
Culturales ancestrales
Lectura y cultura
Decolonization of knowledge
Ancestral cultures
Reading and culture
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las comunidades afrodescendientes del Caribe colombiano a través del tiempo han construido dinámicas culturales y de apropiación de su territorio, generando saberes que en muchas ocasiones no son tenidos en cuenta por la educación tradicional para potencializar y resignificar la cultura, por ello surge la intención de promover a partir de la lectura emancipadora la revitalización de las prácticas culturales y así contextualizar en un proceso pedagógico las acciones descolonizadoras. Soportada en un modo de saber hermenéutico se adelantó una investigación narrativa, con el propósito de develar las relaciones entre lectura y cultura de docentes y estudiantes como punto de encuentro en la escuela. Para conseguirlos se tiene como objetivos específicos tales como: analizar las experiencias con la lectura de docentes y estudiantes; comparar las narrativas de docentes y estudiantes en función de la relación lectura y cultura; y por último caracterizar las experiencias con la lectura en relación a la cultura. A través de los relatos de estudiantes, padres de familia ,docentes se les aplica un enfoque interpretativo que permitió evidenciar que no existe una relación entre las dinámicas pedagógicas y la cultura que rodea al educando, particularidad que se deja ver dentro de los procesos lectores que se vienen llevando a cabo en la Institución Educativa de Tierra Bomba, donde no es tenida en cuenta la propia cultura que trae el educando de su hogar; dejando entrever que la institución está trabajando de espaldas ante esta herramienta fundamentales para facilitar los diversos saberes académicos trabajados.