Sentidos de familia en niños y niñas en condiciones de riesgo: caso el desplazamiento en la ciudad de Medellín. Una mirada desde el desarrollo familiar

El presente escrito tiene por objeto presentar algunos de los resultados obtenidos en la investigación: “Sentidos de familia en niños y niñas en condiciones de riesgo: caso el desplazamiento en la ciudad de Medellín. Una mirada desde el Desarrollo Familiar.”, investigación llevada a cabo por el grup...

Full description

Autores:
Uribe Muentes, Diana Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24168
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24168
Palabra clave:
Desplazados
Identidad
Niños
Relaciones de familia
Juego
Riesgo (psicología)
150 - Psicología
Niños y niñas
Infancia
Sentidos
Desplazamiento
Identidad
Símbolo
Juego
Familia
Inclución
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente escrito tiene por objeto presentar algunos de los resultados obtenidos en la investigación: “Sentidos de familia en niños y niñas en condiciones de riesgo: caso el desplazamiento en la ciudad de Medellín. Una mirada desde el Desarrollo Familiar.”, investigación llevada a cabo por el grupo investigativo, “Familia y calidad de vida” de la Fundación Universitaria Luis Amigó; cuyo objetivo fue develar los sentidos que sobre familia construyen los niños y las niñas pertenecientes a familias en condiciones de riesgo y desplazamiento en la ciudad de Medellín , para lograr dicha propuesta, en el desarrollo de la investigación se identificaron tres temas centrales: niños y niñas, desplazamiento y familia, se llevo a cabo una profundización de los sentidos manifestados por los niños con respecto a cada una de las temáticas, en el presenta informe se presenta específicamente los sentidos de familia encontrados con relación a la temática “niños y niñas”. El tema central es la relación familia / niñez, enfatizándose en las vivencias de los niños y las niñas con respecto a sus familias, el desplazamiento es tomado solo como contexto, y no como objeto de estudio; Estas vivencias configuran los sentidos de niñas y niñas con respecto a sus familias, son referencia ontológica y existencial, a lo cual se accede a través del lenguaje simbólico, de su discurso, de las narraciones y las forma de relación que se establece con ellos y ellas. En este proceso emergieron el juego como forma de relación, las trasformaciones en la identidad y la familia como espacio de inclusión, constituyéndose así el cuidado y la protección como los sentidos más significativos otorgados por los niños y niñas a sus familias