Planes lectores y escuela: ¿censura o posibilidad para la lectura crítica del contexto?

Hablar de censura en los ámbitos pedagógicos es un llamado a pensar desde distintas miradas el poder de la palabra, el arte, la vida y el derecho a la libertad de expresión. Es una inquietud que fija la atención en las prácticas de lectura que construyen una democracia y, por las mismas censuras, qu...

Full description

Autores:
Figueroa Giraldo, Ana María
Gaitán González, Gina
Vargas Corredor, Maira Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11859
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11859
Palabra clave:
370 - Educación
Censura
Planes de lectura
Lectura crítica del contexto
Infancia
Adolescencia
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_e4fa439319241fcd628035894e53bf4c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11859
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Planes lectores y escuela: ¿censura o posibilidad para la lectura crítica del contexto?
title Planes lectores y escuela: ¿censura o posibilidad para la lectura crítica del contexto?
spellingShingle Planes lectores y escuela: ¿censura o posibilidad para la lectura crítica del contexto?
370 - Educación
Censura
Planes de lectura
Lectura crítica del contexto
Infancia
Adolescencia
title_short Planes lectores y escuela: ¿censura o posibilidad para la lectura crítica del contexto?
title_full Planes lectores y escuela: ¿censura o posibilidad para la lectura crítica del contexto?
title_fullStr Planes lectores y escuela: ¿censura o posibilidad para la lectura crítica del contexto?
title_full_unstemmed Planes lectores y escuela: ¿censura o posibilidad para la lectura crítica del contexto?
title_sort Planes lectores y escuela: ¿censura o posibilidad para la lectura crítica del contexto?
dc.creator.fl_str_mv Figueroa Giraldo, Ana María
Gaitán González, Gina
Vargas Corredor, Maira Catalina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Tobón Cossio, Juan Camilo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Figueroa Giraldo, Ana María
Gaitán González, Gina
Vargas Corredor, Maira Catalina
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Censura
Planes de lectura
Lectura crítica del contexto
Infancia
Adolescencia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Censura
Planes de lectura
Lectura crítica del contexto
Infancia
Adolescencia
description Hablar de censura en los ámbitos pedagógicos es un llamado a pensar desde distintas miradas el poder de la palabra, el arte, la vida y el derecho a la libertad de expresión. Es una inquietud que fija la atención en las prácticas de lectura que construyen una democracia y, por las mismas censuras, que la detienen; por la necesidad profunda de convertir la lectura crítica del contexto en un esfuerzo de los colectivos educativos; por cómo podemos acompañar desde libertad, el respeto a una infancia y una adolescencia que por mucho tiempo creímos domesticable, pero que con grandeza y valía nos han demostrado ser la simiente de un cambio.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-29T00:43:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-29T00:43:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11859
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11859
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acosta Peñaloza, C. E. (2016). Censura y literatura infantil y juvenil en Colombia durante el siglo XX. En Á. L. Lujan, & C. Sánchez Ortíz, Literatura y poder. La censura en la LIJ (págs. 85-89). Cuenca: Ediciones Institucionales Universidad de Castilla de la Mancha.
Aguilar, M. (2013). Canon literario escolar y enseñanza de la literatura en la educación media: Un análisis crítico de los programas de enseñanza secundaria en El Salvador. Revista Electrónica Educare, 17(3), 173-198. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194128798010.pd
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (21 de abril de 2006) Régimen Legal de Bogotá, D.C. [Decreto 133 de 2006]. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20002
Andruetto, M. (2018). Hacia una literatura sin adjetivos. Luna Libros
Andruetto, M., et al. (2019). Ir más allá de la selección y evaluación de materiales de lectura infantiles y juveniles. Panamericana.
Ávila-Fuenmayor, F. (mayo-agosto 2006). El concepto de poder en Michel Foucalt. Telos. https://www.redalyc.org/pdf/993/99318557005.pdf
Banned & Challenged Books (s.f.). Las 10 listas de libros más desafiantes. http://www.ala.org/advocacy/bbooks/frequentlychallengedbooks/top10
Barthes, R. (1995). El placer del texto. Siglo XXI
Bloom, H. (1995). El canon occidental. La escuela y los libros de todas las épocas. Anagrama
Bustamante, R. (13 de agosto de 2012). Lo que cuesta leer en uno de los países con los libros más caros. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/08/120813_chile_libros_iva_ao
Cámara Colombiana del Libro (2016). Principales hallazgos sobre el sector editorial en Colombia. https://economianaranja.gov.co/media/roils4ge/a-7-8-2-principales-hallazagos-sobre-el-sector -editorial.pdf
Cassany, D. (2011). Prácticas lectoras democratizadoras. Textos de didáctica de la lengua y la literatura(58), 29-40. ttp://hdl.handle.net/10230/24635
Cassany, D. (2017). Aproximaciones a la lectura crítica: teoría, ejemplos y reflexiones. Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa. https://repositori.upf.edu/handle/10230/21224
Cymerman, C. (1993). La literatura hispanoamericana y el exilio. http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Carlos_Martinez_Moreno/lib/exe/fetch.php? media=cymerman _c.__ la literatura hispanoamericana _y_el_exilio.pdf
Congreso de Colombia. (8 de febrero de 1994) Ley General de Educación. [Ley 115 de 1994]. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Congreso de Colombia. (8 de noviembre de 2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006]. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf
De la Maza, L. M. (2005). Fundamentos de la filosofía hermenéutica: Heidegger y Gadamer. Teología y Vida. https://scielo.conicyt.cl/pdf/tv/v46n1-2/art06.pdf
De Zubiría, J. (26 de Abril de 2021). Cinco estrategias para mejorar la lectura en las escuelas. El Espectador.
Díaz, F. (2020). Sombras, censuras y tabús en los libros infantiles. https://play.google.com/books/reader?id=tqDyDwAAQBAJ&hl=es&pg=GBS.PA9
Espitaleta, L. “La biblioteca pública como sitio de encuentro: "Leer libera" (Plan Nacional de Lectura y Biblioteca),” Colecciones digitales - Repositorio de BibloRed, accessed May 21, 2021, https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/items/show/1276.
Fernández Candial, A. (2018). Prohibido leer. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20180420/442791054664/libros-prohibi dos-censurados.html
Freire, P. (1991). La importancia de leer y el proceso de liberación. Siglo XXI Editores.
Freire, P. (2011). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI
Fondo de Cultura Económica (9 de noviembre de 2018). Políticamente correcto. ¿Censura en la LIJ? [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=240ZPWvfUgk
Fuster, D. E. (2019). Investigación Cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones. Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico (scielo.org.pe)
Gomez, M. V., Mafra, J., & Fernandes de Alencar, A. (2008). Paulo Freire: contribuciones para la pedagogía. Clacso.
Gonzalez, C. (2018). Plan institucional de lectura, escritura y oralidad de la institución educativa Gilberto Alzate Avendaño sede escuela Seguros Bolívar. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10007/1/GonzalezCamilo_2018_Lec turaEscrituraOralidad.pdf
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw Hill.
IES Chaves Nogales (s.f.). El exilio: desde la guerra civil hasta nuestros días. https://sites.google.com/ieschavesnogales.es/exilio/a-sangre-y-fuego-h%C3%A9roes-bestias-y m%C3%A1rtires-de-espa%C3%B1a/federico-garc%C3%ADa-lorca
ICFES. (2018). ICFES. Recuperado el 26 de Noviembre de 2020, de Marco de referencia para la evaluación ICFES: https://www.icfes.gov.co/documents/20143/497011/12%20Marco%20de%20referencia%20- %20lectura%20critica.pdf
Kammi C. (1973). Pedagogical principles derived from Piagets theory: Relevance for educational practice. En M. Schwebel y J. Raph (Eds.) Piaget in the classroom. Basic Books
Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. Fondo de Cultura Económica.
López-Valero, A., Encabo-Fernández, E. & Jerez-Martínez, I. (2013). La literatura infantil como instrumento para la acción educativa y cultural. Reflexiones sobre su imposibilidad basadas en la sombra del adulto. Educación XXI, 16 (2), 247-264. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2642. https://www.redalyc.org/pdf/706/70626451014.pdf
Magisterio (2018). ¿Qué son las mallas de aprendizaje y los DBA? https://magisterio.com.co/articulo/que-son-las-mallas-de-aprendizaje-y-los-dba
Magisterio (2020). Paulo Freire: Vigencia de su pensamiento. https://www.magisterio.com.co/articulo/paulo-freire-vigencia-de-su-pensamiento-videoconfe rencia
Marín, J. (1998). Investigar en Educación y Pedagogía sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. Magisterio.
Martínez, M. (2014). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. (2a ed.). Trillas. Citado por Fuster, D. E. (2019). Investigación Cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-79992019000100010
Martínez Mateo, R. (2015). Una revisión de la censura en la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) traducida del inglés en España desde la etapa franquista a la actualidad. Quaderns de Filologia: Estudis Literaris XX: 163-182. doi: 10.7203/qdfed.20.7535. https://www.researchgate.net/publication/287805262_Una_revision_de_la_censura_en_la _Literatura_Infantil_y_Juvenil_LIJ_traducida_del_ingles_en_Espana_desde_la_etapa_fran quista_a_la_actualidad/link/56b087f008ae9f0ff7b4f318/download
Medina López, A. (26 de octubre de 2020). Tragedia en dos poemas. El Espectador, p. 21.
Medina López, A. (11 de enero de 2021). Las proclamas del fuego. El Espectador, p. 12-13
Mendoza, A. (2011). El canon formativo y la educación lecto-literaria. En A. Mendoza Fillola (Coord.), Didáctica de la lengua y la literatura. Pearson
Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN). (2018). Lineamientos Curriculares del Área de Lengua Castellana. Bogotá: MEN
Montes, G. (2001). El corral de la infancia. Fondo de Cultura Económica.
Pérez Pérez T. (15 de noviembre 2019). ¿La educación puede cambiar la sociedad? Magisterio. https://www.magisterio.com.co/articulo/la-educacion-puede-cambiar-la-sociedad
Revista Semana (2021). Letras prohibidas: la censura de libros en Colombia. semana.com/cultura/articulo/censura-de-libros-en-colombia/496191
Reyes, Y. (2003). Espantapájaros. https://espantapajaros.com/yolanda/el-lugar-de-la-literatura-en-la-vida-de-un-lector
Rodríguez, W. (1999). El legado de Vygotski y de Piaget a la educación. Revista Latinoamericana de Psicología. (Vol. 31, núm. 3, pp. 477-489). https://www.redalyc.org/pdf/805/80531304.pdf
Seoane, A. (28 de febrero de 2018). Mario Vargas Llosa: "La censura debe venir de la sociedad, no del poder". El Cultural. https://elcultural.com/Mario-Vargas-Llosa-La-censura-debe-venir-de-la-sociedad-no-del-poder
Universidad de Alicante (s.f.). Escritores censurados en la radio franquista. https://devuelvemelavoz.ua.es/es/censura/escritores-censurados-en-la-radio-franquista.htm
Universidad del Rosario. (2016). La censura, siempre presente en la historia del libro. urosario.edu.co/Blog-Archivo-Historico/cronica-rosarista/Mayo-2016/La-censura-siempre-p resente-en-la-historia-del-li/
Vásquez, F. (24 de Marzo de 2015). Repensar la lectura y la lectura crítica. https://fernandovasquezrodriguez.com/2015/03/24/repensar-la-lectura-y-la-lectura-critica/
Vattimo, G. (1991) La ética de la interpretación. Paidos.
VLex (21 de abril de 2006). Decreto 133 RD 3525. https://legislacion.vlex.com.co/vid/decreto-rd-448004858
Yepes, L. (2019). No soy un gánster, soy un promotor de lectura. Panamericana
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 192 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Didácticas para Lecturas y Escrituras con Énfasis en Literatura
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/639adb1e-b7b6-4022-ad4b-f6ed213ba340/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f06f63b3-661f-4949-98d0-67d6d93f75de/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3056f047-7746-4b84-8ded-c67d904cc781/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9dd22af9-3af8-4dfd-8fc3-18cf46966d3e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9f3d3717-23c8-4bfb-ac51-58f47fac1209/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b7e6cd6da81caa8d41dfac0627adb6e
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
cbdf241f704bd37b2fed821ddc8ee222
f74c9aff23b218823b2b25f5b4488afe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099247505244160
spelling Tobón Cossio, Juan Camiloe501439a-3aae-4911-ba0d-e198e8de16d4-1Figueroa Giraldo, Ana María7ac84de1-ef08-4563-ab4d-9969b82eae95-1Gaitán González, Gina334c4fcc-8501-4771-91b0-0e2e85c93f86-1Vargas Corredor, Maira Catalinae1c6a7c2-0afb-4958-acc7-a8b47b1b4e36-12023-06-29T00:43:43Z2023-06-29T00:43:43Z2021Hablar de censura en los ámbitos pedagógicos es un llamado a pensar desde distintas miradas el poder de la palabra, el arte, la vida y el derecho a la libertad de expresión. Es una inquietud que fija la atención en las prácticas de lectura que construyen una democracia y, por las mismas censuras, que la detienen; por la necesidad profunda de convertir la lectura crítica del contexto en un esfuerzo de los colectivos educativos; por cómo podemos acompañar desde libertad, el respeto a una infancia y una adolescencia que por mucho tiempo creímos domesticable, pero que con grandeza y valía nos han demostrado ser la simiente de un cambio.Talking about censorship in pedagogical fields is a call to think from different perspectives about the power of the word, art, life and the right to freedom of expression. It is a concern that fixes attention on the reading practices that build a democracy and, due to the same censorship, that stop it; due to the deep need to convert the critical reading of the context into an effort of the educational groups; for how we can accompany from freedom, respect for a childhood and adolescence that for a long time we believed tameable, but that with greatness and worth have shown us to be the seed of a change.EspecializaciónEspecialista en Didácticas para Lecturas y Escrituras con Énfasis en Literatura192 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11859spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEspecialización en Didácticas para Lecturas y Escrituras con Énfasis en LiteraturaAcosta Peñaloza, C. E. (2016). Censura y literatura infantil y juvenil en Colombia durante el siglo XX. En Á. L. Lujan, & C. Sánchez Ortíz, Literatura y poder. La censura en la LIJ (págs. 85-89). Cuenca: Ediciones Institucionales Universidad de Castilla de la Mancha.Aguilar, M. (2013). Canon literario escolar y enseñanza de la literatura en la educación media: Un análisis crítico de los programas de enseñanza secundaria en El Salvador. Revista Electrónica Educare, 17(3), 173-198. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194128798010.pdAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (21 de abril de 2006) Régimen Legal de Bogotá, D.C. [Decreto 133 de 2006]. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=20002Andruetto, M. (2018). Hacia una literatura sin adjetivos. Luna LibrosAndruetto, M., et al. (2019). Ir más allá de la selección y evaluación de materiales de lectura infantiles y juveniles. Panamericana.Ávila-Fuenmayor, F. (mayo-agosto 2006). El concepto de poder en Michel Foucalt. Telos. https://www.redalyc.org/pdf/993/99318557005.pdfBanned & Challenged Books (s.f.). Las 10 listas de libros más desafiantes. http://www.ala.org/advocacy/bbooks/frequentlychallengedbooks/top10Barthes, R. (1995). El placer del texto. Siglo XXIBloom, H. (1995). El canon occidental. La escuela y los libros de todas las épocas. AnagramaBustamante, R. (13 de agosto de 2012). Lo que cuesta leer en uno de los países con los libros más caros. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/08/120813_chile_libros_iva_aoCámara Colombiana del Libro (2016). Principales hallazgos sobre el sector editorial en Colombia. https://economianaranja.gov.co/media/roils4ge/a-7-8-2-principales-hallazagos-sobre-el-sector -editorial.pdfCassany, D. (2011). Prácticas lectoras democratizadoras. Textos de didáctica de la lengua y la literatura(58), 29-40. ttp://hdl.handle.net/10230/24635Cassany, D. (2017). Aproximaciones a la lectura crítica: teoría, ejemplos y reflexiones. Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa. https://repositori.upf.edu/handle/10230/21224Cymerman, C. (1993). La literatura hispanoamericana y el exilio. http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Carlos_Martinez_Moreno/lib/exe/fetch.php? media=cymerman _c.__ la literatura hispanoamericana _y_el_exilio.pdfCongreso de Colombia. (8 de febrero de 1994) Ley General de Educación. [Ley 115 de 1994]. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Congreso de Colombia. (8 de noviembre de 2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006]. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfDe la Maza, L. M. (2005). Fundamentos de la filosofía hermenéutica: Heidegger y Gadamer. Teología y Vida. https://scielo.conicyt.cl/pdf/tv/v46n1-2/art06.pdfDe Zubiría, J. (26 de Abril de 2021). Cinco estrategias para mejorar la lectura en las escuelas. El Espectador.Díaz, F. (2020). Sombras, censuras y tabús en los libros infantiles. https://play.google.com/books/reader?id=tqDyDwAAQBAJ&hl=es&pg=GBS.PA9Espitaleta, L. “La biblioteca pública como sitio de encuentro: "Leer libera" (Plan Nacional de Lectura y Biblioteca),” Colecciones digitales - Repositorio de BibloRed, accessed May 21, 2021, https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/items/show/1276.Fernández Candial, A. (2018). Prohibido leer. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20180420/442791054664/libros-prohibi dos-censurados.htmlFreire, P. (1991). La importancia de leer y el proceso de liberación. Siglo XXI Editores.Freire, P. (2011). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXIFondo de Cultura Económica (9 de noviembre de 2018). Políticamente correcto. ¿Censura en la LIJ? [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=240ZPWvfUgkFuster, D. E. (2019). Investigación Cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones. Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico (scielo.org.pe)Gomez, M. V., Mafra, J., & Fernandes de Alencar, A. (2008). Paulo Freire: contribuciones para la pedagogía. Clacso.Gonzalez, C. (2018). Plan institucional de lectura, escritura y oralidad de la institución educativa Gilberto Alzate Avendaño sede escuela Seguros Bolívar. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10007/1/GonzalezCamilo_2018_Lec turaEscrituraOralidad.pdfHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw Hill.IES Chaves Nogales (s.f.). El exilio: desde la guerra civil hasta nuestros días. https://sites.google.com/ieschavesnogales.es/exilio/a-sangre-y-fuego-h%C3%A9roes-bestias-y m%C3%A1rtires-de-espa%C3%B1a/federico-garc%C3%ADa-lorcaICFES. (2018). ICFES. Recuperado el 26 de Noviembre de 2020, de Marco de referencia para la evaluación ICFES: https://www.icfes.gov.co/documents/20143/497011/12%20Marco%20de%20referencia%20- %20lectura%20critica.pdfKammi C. (1973). Pedagogical principles derived from Piagets theory: Relevance for educational practice. En M. Schwebel y J. Raph (Eds.) Piaget in the classroom. Basic BooksLerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. Fondo de Cultura Económica.López-Valero, A., Encabo-Fernández, E. & Jerez-Martínez, I. (2013). La literatura infantil como instrumento para la acción educativa y cultural. Reflexiones sobre su imposibilidad basadas en la sombra del adulto. Educación XXI, 16 (2), 247-264. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2642. https://www.redalyc.org/pdf/706/70626451014.pdfMagisterio (2018). ¿Qué son las mallas de aprendizaje y los DBA? https://magisterio.com.co/articulo/que-son-las-mallas-de-aprendizaje-y-los-dbaMagisterio (2020). Paulo Freire: Vigencia de su pensamiento. https://www.magisterio.com.co/articulo/paulo-freire-vigencia-de-su-pensamiento-videoconfe renciaMarín, J. (1998). Investigar en Educación y Pedagogía sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. Magisterio.Martínez, M. (2014). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. (2a ed.). Trillas. Citado por Fuster, D. E. (2019). Investigación Cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-79992019000100010Martínez Mateo, R. (2015). Una revisión de la censura en la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) traducida del inglés en España desde la etapa franquista a la actualidad. Quaderns de Filologia: Estudis Literaris XX: 163-182. doi: 10.7203/qdfed.20.7535. https://www.researchgate.net/publication/287805262_Una_revision_de_la_censura_en_la _Literatura_Infantil_y_Juvenil_LIJ_traducida_del_ingles_en_Espana_desde_la_etapa_fran quista_a_la_actualidad/link/56b087f008ae9f0ff7b4f318/downloadMedina López, A. (26 de octubre de 2020). Tragedia en dos poemas. El Espectador, p. 21.Medina López, A. (11 de enero de 2021). Las proclamas del fuego. El Espectador, p. 12-13Mendoza, A. (2011). El canon formativo y la educación lecto-literaria. En A. Mendoza Fillola (Coord.), Didáctica de la lengua y la literatura. PearsonMinisterio de Educación Nacional de Colombia (MEN). (2018). Lineamientos Curriculares del Área de Lengua Castellana. Bogotá: MENMontes, G. (2001). El corral de la infancia. Fondo de Cultura Económica.Pérez Pérez T. (15 de noviembre 2019). ¿La educación puede cambiar la sociedad? Magisterio. https://www.magisterio.com.co/articulo/la-educacion-puede-cambiar-la-sociedadRevista Semana (2021). Letras prohibidas: la censura de libros en Colombia. semana.com/cultura/articulo/censura-de-libros-en-colombia/496191Reyes, Y. (2003). Espantapájaros. https://espantapajaros.com/yolanda/el-lugar-de-la-literatura-en-la-vida-de-un-lectorRodríguez, W. (1999). El legado de Vygotski y de Piaget a la educación. Revista Latinoamericana de Psicología. (Vol. 31, núm. 3, pp. 477-489). https://www.redalyc.org/pdf/805/80531304.pdfSeoane, A. (28 de febrero de 2018). Mario Vargas Llosa: "La censura debe venir de la sociedad, no del poder". El Cultural. https://elcultural.com/Mario-Vargas-Llosa-La-censura-debe-venir-de-la-sociedad-no-del-poderUniversidad de Alicante (s.f.). Escritores censurados en la radio franquista. https://devuelvemelavoz.ua.es/es/censura/escritores-censurados-en-la-radio-franquista.htmUniversidad del Rosario. (2016). La censura, siempre presente en la historia del libro. urosario.edu.co/Blog-Archivo-Historico/cronica-rosarista/Mayo-2016/La-censura-siempre-p resente-en-la-historia-del-li/Vásquez, F. (24 de Marzo de 2015). Repensar la lectura y la lectura crítica. https://fernandovasquezrodriguez.com/2015/03/24/repensar-la-lectura-y-la-lectura-critica/Vattimo, G. (1991) La ética de la interpretación. Paidos.VLex (21 de abril de 2006). Decreto 133 RD 3525. https://legislacion.vlex.com.co/vid/decreto-rd-448004858Yepes, L. (2019). No soy un gánster, soy un promotor de lectura. Panamericanainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónCensuraPlanes de lecturaLectura crítica del contextoInfanciaAdolescenciaPlanes lectores y escuela: ¿censura o posibilidad para la lectura crítica del contexto?Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALTesis_Ana María Figueroa Giraldo.pdfTesis_Ana María Figueroa Giraldo.pdfapplication/pdf1875873https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/639adb1e-b7b6-4022-ad4b-f6ed213ba340/download0b7e6cd6da81caa8d41dfac0627adb6eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f06f63b3-661f-4949-98d0-67d6d93f75de/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3056f047-7746-4b84-8ded-c67d904cc781/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTTesis_Ana María Figueroa Giraldo.pdf.txtTesis_Ana María Figueroa Giraldo.pdf.txtExtracted texttext/plain102035https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9dd22af9-3af8-4dfd-8fc3-18cf46966d3e/downloadcbdf241f704bd37b2fed821ddc8ee222MD54THUMBNAILTesis_Ana María Figueroa Giraldo.pdf.jpgTesis_Ana María Figueroa Giraldo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14470https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9f3d3717-23c8-4bfb-ac51-58f47fac1209/downloadf74c9aff23b218823b2b25f5b4488afeMD5510819/11859oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/118592023-06-29 03:02:00.176http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==