Reglas para determinar la competencia jurisdiccional entre la justicia penal militar y ordinaria por los hechos susceptibles de investigación penal que sean endilgados a los miembros de la fuerza pública de Colombia.

Se plantea la necesidad de lograr la materialización de la Constitución Política de Colombia, la pregunta problema propuesta es ¿Cómo lograr la materialización de la constitución política de Colombia de 1.991 desde el proceso formativo o educativo en los diferentes estadios de aprendizaje de la pers...

Full description

Autores:
Pacheco Galvis, Yiliber
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22847
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22847
Palabra clave:
340 - Derecho
Constitución Política de Colombia
Pedagogía
Dilema ético
Desarrollo moral
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_e42fd336898bb103ea0671d36bc3607d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22847
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Reglas para determinar la competencia jurisdiccional entre la justicia penal militar y ordinaria por los hechos susceptibles de investigación penal que sean endilgados a los miembros de la fuerza pública de Colombia.
Materialización de la constitución política: Una propuesta de estrategia pedagógica
title Reglas para determinar la competencia jurisdiccional entre la justicia penal militar y ordinaria por los hechos susceptibles de investigación penal que sean endilgados a los miembros de la fuerza pública de Colombia.
spellingShingle Reglas para determinar la competencia jurisdiccional entre la justicia penal militar y ordinaria por los hechos susceptibles de investigación penal que sean endilgados a los miembros de la fuerza pública de Colombia.
340 - Derecho
Constitución Política de Colombia
Pedagogía
Dilema ético
Desarrollo moral
title_short Reglas para determinar la competencia jurisdiccional entre la justicia penal militar y ordinaria por los hechos susceptibles de investigación penal que sean endilgados a los miembros de la fuerza pública de Colombia.
title_full Reglas para determinar la competencia jurisdiccional entre la justicia penal militar y ordinaria por los hechos susceptibles de investigación penal que sean endilgados a los miembros de la fuerza pública de Colombia.
title_fullStr Reglas para determinar la competencia jurisdiccional entre la justicia penal militar y ordinaria por los hechos susceptibles de investigación penal que sean endilgados a los miembros de la fuerza pública de Colombia.
title_full_unstemmed Reglas para determinar la competencia jurisdiccional entre la justicia penal militar y ordinaria por los hechos susceptibles de investigación penal que sean endilgados a los miembros de la fuerza pública de Colombia.
title_sort Reglas para determinar la competencia jurisdiccional entre la justicia penal militar y ordinaria por los hechos susceptibles de investigación penal que sean endilgados a los miembros de la fuerza pública de Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Pacheco Galvis, Yiliber
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Perilla Granados, Juan Sebastián Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pacheco Galvis, Yiliber
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 340 - Derecho
topic 340 - Derecho
Constitución Política de Colombia
Pedagogía
Dilema ético
Desarrollo moral
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Constitución Política de Colombia
Pedagogía
Dilema ético
Desarrollo moral
description Se plantea la necesidad de lograr la materialización de la Constitución Política de Colombia, la pregunta problema propuesta es ¿Cómo lograr la materialización de la constitución política de Colombia de 1.991 desde el proceso formativo o educativo en los diferentes estadios de aprendizaje de la persona? para resolver la anterior se determina cómo lograr la materialización de la constitución política de Colombia de 1.991 desde el proceso formativo o educativo en los diferentes estadios de aprendizaje de la persona, se divide el trabajo en la delimitación de las instituciones jurídicas que pueden ser objeto de materialización en la educación según los estadios de aprendizaje de las personas; en el establecer los lineamientos pedagógicos para la enseñanza de la constitución política de Colombia en los diferentes estadios del aprendizaje, y por último, se presenta un diseño de la estrategia pedagógica desde el enfoque de dilemas éticos en cada uno de los estadios de aprendizaje de la persona como respuesta la pregunta de investigación.
publishDate 2022
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022
2024-11-27T15:11:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-27T15:11:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22847
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/22847
dc.relation.references.none.fl_str_mv Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución política de 1991, artículo 221. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Barrero, E. L. (2010). Evolución histórica del fuero militar en Colombia. Boletín del Instituto de Estudios Constitucionales, (24), 45-58.
Carlos Espinosa, A. (2014). El Juez Natural y Jurisdicción Militar. En S. García, O. Islas & M. Peláez (Eds.). Criterios y jurisprudencia interamericana de derechos humanos: influencia y repercusión en la justicia penal (pp. 349-366). México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Chaires Zaragoza, J. (2004). La independencia del poder judicial. Boletín mexicano de derecho comparado, 37(110), 523-545
Colombia. (1886). Constitución Política de 1886, artículo 170. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1826862
Congreso de Colombia. (1931). Ley 84 de 1931, artículo 10. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1790442
Congreso de Colombia. (1945). Ley 3 de 1945, artículo 7, numeral 2. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1557685
Congreso de Colombia. (2015). Constitución política de 1991, artículo 221. Modificado por el Acto legislativo 1 de 2015. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2015.html#1
Corte Constitucional. Sentencia SU 1184 de 2001. Magistrado Ponente: Eduardo Montealegre Lynett Expediente: T-282730
Corte Constitucional. Sentencia C-358 de 1997. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Expediente D-1445
Corte Constitucional. Sentencia C-111 de 2000. Magistrado Ponente. Álvaro Tafur Galvis. Expediente D-2465.
Corte Constitucional. Sentencia C-040 de 1997. Magistrado Ponente. Antonio Barrera Carbonell. Expediente D-1369.
Corte Constitucional. Sentencia SU-190-2021. Magistrado Ponente. Diana Fajardo Rivera. Expediente T-8.012.707
Corte Constitucional. Sentencia C-372-16. Magistrado Ponente. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Expediente D-11158.
Corte Suprema de Justicia. (2005). Sala de casación 24026 de 20 de octubre de 2005.
Corte Suprema De Justicia. (2012). Sala de casación penal. Magistrado Ponente. Javier Zapata Ortiz, Expediente. 33771 Aprobado Acta n.° 343
Corte Suprema de Justicia. (2019). SP4198-2019 (49222) del 02/10/19 Magistrado Ponente: Eyder Patiño Cabrera.
Estados unidos de Colombia. (1861). Decreto 27 de noviembre de 1861, artículo 1. https://normograma.info/mindef/docs/decreto_0027_1861.htm
Estados Unidos de Colombia (1863). Constitución Política de 1863, artículo 69. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30020080
Estados Unidos de Colombia (1863). Constitución Política de 1863, artículo 71. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30020080
Fernández Arroyo, D. P. (2008). Aspectos esenciales de la competencia judicial internacional en vistas de su reglamentación interamericana. AA. VV., Estudios de Derecho Internacional, Libro Homenaje al Profesor Santiago Benadava, 119. https://www.oas.org/dil/esp/293-326%20Diego%20Fern%C3%A1ndez%20A.%20def.BIS.pdf
Lösing, N. (2011). Independencia y función del Poder Judicial en el Estado democrático de derecho. Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, 17, 413-427.
Maier, J. 2002. Derecho procesal penal. Tomo I. Fundamentos, Editorial Del Puerto, Buenos Aires. En: Corte Suprema de Justicia, (2005) Sala de Casación 24026 de 20 de octubre de 2005.
Perilla Granados, J. S. A. (2015). Alineación iusteórica de las fuentes del derecho comercial. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/47690/alineacion-iusteorica-fuentes-derecho-comercial.pdf?sequence=1
Pozo, N. (2019). Reflexiones en relación con los principios éticos en el arbitraje internacional: la independencia y la imparcialidad del árbitro. Cadernos de Dereito Actual, (11), 141-160.
Presidencia de Colombia. Decreto 2550 de 1988, artículo 14. Recuperado de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1463049
Rojas Cárdenas, J. A., Pino Andrade, E. E., Andrade Santamaría, D. R., & Silva Montoya, O. F. (2020). La prejudicialidad y su aplicación procesal en la legislación ecuatoriana. Revista Universidad y Sociedad, 12(5), 366-375.
Sáez Martin, J. (2015). Los elementos de la competencia jurisdiccional. Revista de derecho (Coquimbo), 22(1), 529-570. https://www.scielo.cl/pdf/rducn/v22n1/art14.pdf
Silva, G. (2001a). El Mundo Real de los Abogados y de la Justicia: Las prácticas Jurídicas. Tomo II. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 50 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Derecho y Administración de Justicia
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f406d768-bf4e-468b-8f70-bee9abec0113/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7249adff-617c-4d28-96b6-166ae5c4e6f2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fdb9d2a8-ea09-46d6-a88c-0a3382950147/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c61058d-a388-46cb-bc4f-231453f94304/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af2b5af9-2f6e-4f7e-acb2-e9ea33825e7c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6499382c-60f8-4fd5-b009-e7fbe41a0b1f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc336a86-ad3b-4b47-b746-c8dc7826b1cf/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3d54e3b1-f66a-40d6-95da-1a50b566b790/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6704ad53dd1cd7d5261c84523c0a79aa
f9934c42a6157d189a7be00c1922881c
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
896427c1c2f13e36480904bca714b62b
421ca3deeadc3cc43045487359e14383
b02cba41a17e5e33dd5479d55145e752
9f2c5cf4ef125b77af6c7556a08700c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099219948666880
spelling Perilla Granados, Juan Sebastián Alejandro8285d24b-24a1-418b-b50b-60b52e116c72600Pacheco Galvis, Yiliber2d2e525e-c061-4864-8fab-1db679e24b25-12024-11-27T15:11:31Z20222024-11-27T15:11:31Z2022Se plantea la necesidad de lograr la materialización de la Constitución Política de Colombia, la pregunta problema propuesta es ¿Cómo lograr la materialización de la constitución política de Colombia de 1.991 desde el proceso formativo o educativo en los diferentes estadios de aprendizaje de la persona? para resolver la anterior se determina cómo lograr la materialización de la constitución política de Colombia de 1.991 desde el proceso formativo o educativo en los diferentes estadios de aprendizaje de la persona, se divide el trabajo en la delimitación de las instituciones jurídicas que pueden ser objeto de materialización en la educación según los estadios de aprendizaje de las personas; en el establecer los lineamientos pedagógicos para la enseñanza de la constitución política de Colombia en los diferentes estadios del aprendizaje, y por último, se presenta un diseño de la estrategia pedagógica desde el enfoque de dilemas éticos en cada uno de los estadios de aprendizaje de la persona como respuesta la pregunta de investigación.The need to achieve the materialization of the Colombian Political Constitution is raised, the proposed problem question is How to achieve the materialization of the Colombian Political Constitution of 1991 from the formative or educational process in the different stages of learning of the person? To solve the above, it is determined how to achieve the materialization of the Colombian Political Constitution of 1991 from the formative or educational process in the different stages of learning of the person, the work is divided into the delimitation of the legal institutions that can be the object of materialization in education according to the learning stages of the people; in establishing the pedagogical guidelines for teaching the Colombian Political Constitution in the different stages of learning, and finally, a design of the pedagogical strategy is presented from the approach of ethical dilemmas in each one of the stages of learning of the person as an answer to the research question.MaestríaMagíster en Derecho y Administración de Justicia50 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/22847Universidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasBogotáMaestría en Derecho y Administración de JusticiaAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución política de 1991, artículo 221. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlBarrero, E. L. (2010). Evolución histórica del fuero militar en Colombia. Boletín del Instituto de Estudios Constitucionales, (24), 45-58.Carlos Espinosa, A. (2014). El Juez Natural y Jurisdicción Militar. En S. García, O. Islas & M. Peláez (Eds.). Criterios y jurisprudencia interamericana de derechos humanos: influencia y repercusión en la justicia penal (pp. 349-366). México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.Chaires Zaragoza, J. (2004). La independencia del poder judicial. Boletín mexicano de derecho comparado, 37(110), 523-545Colombia. (1886). Constitución Política de 1886, artículo 170. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1826862Congreso de Colombia. (1931). Ley 84 de 1931, artículo 10. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1790442Congreso de Colombia. (1945). Ley 3 de 1945, artículo 7, numeral 2. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1557685Congreso de Colombia. (2015). Constitución política de 1991, artículo 221. Modificado por el Acto legislativo 1 de 2015. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2015.html#1Corte Constitucional. Sentencia SU 1184 de 2001. Magistrado Ponente: Eduardo Montealegre Lynett Expediente: T-282730Corte Constitucional. Sentencia C-358 de 1997. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Expediente D-1445Corte Constitucional. Sentencia C-111 de 2000. Magistrado Ponente. Álvaro Tafur Galvis. Expediente D-2465.Corte Constitucional. Sentencia C-040 de 1997. Magistrado Ponente. Antonio Barrera Carbonell. Expediente D-1369.Corte Constitucional. Sentencia SU-190-2021. Magistrado Ponente. Diana Fajardo Rivera. Expediente T-8.012.707Corte Constitucional. Sentencia C-372-16. Magistrado Ponente. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Expediente D-11158.Corte Suprema de Justicia. (2005). Sala de casación 24026 de 20 de octubre de 2005.Corte Suprema De Justicia. (2012). Sala de casación penal. Magistrado Ponente. Javier Zapata Ortiz, Expediente. 33771 Aprobado Acta n.° 343Corte Suprema de Justicia. (2019). SP4198-2019 (49222) del 02/10/19 Magistrado Ponente: Eyder Patiño Cabrera.Estados unidos de Colombia. (1861). Decreto 27 de noviembre de 1861, artículo 1. https://normograma.info/mindef/docs/decreto_0027_1861.htmEstados Unidos de Colombia (1863). Constitución Política de 1863, artículo 69. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30020080Estados Unidos de Colombia (1863). Constitución Política de 1863, artículo 71. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30020080Fernández Arroyo, D. P. (2008). Aspectos esenciales de la competencia judicial internacional en vistas de su reglamentación interamericana. AA. VV., Estudios de Derecho Internacional, Libro Homenaje al Profesor Santiago Benadava, 119. https://www.oas.org/dil/esp/293-326%20Diego%20Fern%C3%A1ndez%20A.%20def.BIS.pdfLösing, N. (2011). Independencia y función del Poder Judicial en el Estado democrático de derecho. Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, 17, 413-427.Maier, J. 2002. Derecho procesal penal. Tomo I. Fundamentos, Editorial Del Puerto, Buenos Aires. En: Corte Suprema de Justicia, (2005) Sala de Casación 24026 de 20 de octubre de 2005.Perilla Granados, J. S. A. (2015). Alineación iusteórica de las fuentes del derecho comercial. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/47690/alineacion-iusteorica-fuentes-derecho-comercial.pdf?sequence=1Pozo, N. (2019). Reflexiones en relación con los principios éticos en el arbitraje internacional: la independencia y la imparcialidad del árbitro. Cadernos de Dereito Actual, (11), 141-160.Presidencia de Colombia. Decreto 2550 de 1988, artículo 14. Recuperado de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1463049Rojas Cárdenas, J. A., Pino Andrade, E. E., Andrade Santamaría, D. R., & Silva Montoya, O. F. (2020). La prejudicialidad y su aplicación procesal en la legislación ecuatoriana. Revista Universidad y Sociedad, 12(5), 366-375.Sáez Martin, J. (2015). Los elementos de la competencia jurisdiccional. Revista de derecho (Coquimbo), 22(1), 529-570. https://www.scielo.cl/pdf/rducn/v22n1/art14.pdfSilva, G. (2001a). El Mundo Real de los Abogados y de la Justicia: Las prácticas Jurídicas. Tomo II. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/340 - DerechoConstitución Política de ColombiaPedagogíaDilema éticoDesarrollo moralReglas para determinar la competencia jurisdiccional entre la justicia penal militar y ordinaria por los hechos susceptibles de investigación penal que sean endilgados a los miembros de la fuerza pública de Colombia.Materialización de la constitución política: Una propuesta de estrategia pedagógicaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALMaterializacion_Constitucion_Pedagogia_Pacheco_2022.pdfMaterializacion_Constitucion_Pedagogia_Pacheco_2022.pdfapplication/pdf593196https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f406d768-bf4e-468b-8f70-bee9abec0113/download6704ad53dd1cd7d5261c84523c0a79aaMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Actualizado2023_Pacheco.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Actualizado2023_Pacheco.pdfapplication/pdf342676https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7249adff-617c-4d28-96b6-166ae5c4e6f2/downloadf9934c42a6157d189a7be00c1922881cMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fdb9d2a8-ea09-46d6-a88c-0a3382950147/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c61058d-a388-46cb-bc4f-231453f94304/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTMaterializacion_Constitucion_Pedagogia_Pacheco_2022.pdf.txtMaterializacion_Constitucion_Pedagogia_Pacheco_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101792https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af2b5af9-2f6e-4f7e-acb2-e9ea33825e7c/download896427c1c2f13e36480904bca714b62bMD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Actualizado2023_Pacheco.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Actualizado2023_Pacheco.pdf.txtExtracted texttext/plain6637https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6499382c-60f8-4fd5-b009-e7fbe41a0b1f/download421ca3deeadc3cc43045487359e14383MD57THUMBNAILMaterializacion_Constitucion_Pedagogia_Pacheco_2022.pdf.jpgMaterializacion_Constitucion_Pedagogia_Pacheco_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13605https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc336a86-ad3b-4b47-b746-c8dc7826b1cf/downloadb02cba41a17e5e33dd5479d55145e752MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Actualizado2023_Pacheco.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol_Actualizado2023_Pacheco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16702https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3d54e3b1-f66a-40d6-95da-1a50b566b790/download9f2c5cf4ef125b77af6c7556a08700c6MD5810819/22847oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/228472024-11-28 04:32:14.618http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K