¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro
El artículo que tiene en sus manos, presenta algunas puntos de análisis crítico y reflexiones que nos conduce a ponderar de manera objetiva el libro de Andrés Oppenheimer titulado “¡Basta de Historias!: La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro”. Se trata un análisis críti...
- Autores:
-
Vanegas Carvajal, Edgar Alonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5007
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5007
- Palabra clave:
- Latinoamerica
Pasado
Claves del futuro
Análisis literario
Sociedad de masas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_e296b9087df6af7ffa6f526e4c6331bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5007 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro |
title |
¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro |
spellingShingle |
¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro Latinoamerica Pasado Claves del futuro Análisis literario Sociedad de masas |
title_short |
¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro |
title_full |
¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro |
title_fullStr |
¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro |
title_full_unstemmed |
¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro |
title_sort |
¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro |
dc.creator.fl_str_mv |
Vanegas Carvajal, Edgar Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vanegas Carvajal, Edgar Alonso |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Latinoamerica Pasado Claves del futuro |
topic |
Latinoamerica Pasado Claves del futuro Análisis literario Sociedad de masas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis literario Sociedad de masas |
description |
El artículo que tiene en sus manos, presenta algunas puntos de análisis crítico y reflexiones que nos conduce a ponderar de manera objetiva el libro de Andrés Oppenheimer titulado “¡Basta de Historias!: La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro”. Se trata un análisis crítico-hermenéutico, de los postulados centrales presentes en la obra y que son transversales a la misma. Mantendremos como hilo conductor, la caracterización que el mismo autor hace de la sociedad contemporánea como “Economía del Conocimiento del Siglo XXI”. Para ello, viajaremos a través de cinco travesías: 1. partimos de una semblanza del autor; 2. seguida de una reseña del texto donde se extraen las preguntas y tesis centrales; 3. pasaremos a considerar lo que Oppenheimer denomina países prósperos en materia educativa cuyas políticas educativas de competitividad e innovación deben ser conocidas y retomadas; 4. posteriormente daremos paso a la excursión por algunos países latinoamericanos obsesionados con la historia, y 5. Parafraseando al mismo Oppenheimer, proponemos las cuatro claves de lectura con sentido crítico y juicio analítico como punto de interpretación y balance final del texto. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-12T03:19:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-12T03:19:58Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-11-09 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/published |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-192X 2256-3202 (en línea) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5007 |
identifier_str_mv |
1794-192X 2256-3202 (en línea) |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5007 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 11, No 2. Julio-Diciembre 2013 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
193 - 212 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Documento USB |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Documentos USB |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Científica Guillermo de Ockham |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
– ARÉVALO, J. (2010). Comentario del Libro “¡Basta de Historias!”. Recuperado el 01 de julio 2012 de http://julianarevalob.blogspot.com/2010/12/comentarios-al-libro-basta-de-historias.html – CALDERON R., F. (2011). ¡Basta de historias! De Andrés Oppenheimer. Recuperado el 25 de julio de 2012, de http://www.fundacionpreciado.org.mx/biencomun/bc196/resena.pdf – COOMBS, P. (1971). La crisis mundial de la educación. Barcelona: Península. – CORAGGIO, J. L. (1995). Las propuestas del Banco Mundial para la educación: ¿sentido oculto o problemas de concepción? En: La educación según el Banco Mundial. Un análisis de sus propuestas y métodos. Buenos Aires: Niño y Dávila. Recuperado, 08/10/2012, de: http://crisiseducativa.files.wordpress.com/2008/11/la-educacionen-el-contexto-neoliberal.pdf – CHURCHILL, Sir. W.(1985). Memorias. La Segunda Guerra Mundial: De guerra a Guerra. Barcelona: Orbis. – DE ROUX, R.(1983). Una iglesia en estados de Alerta. Funciones sociales y funcionamiento del Catolicismo Colombiano: 1930-1980. Bogotá: SCCS. – EDITORIAL ROMBO (1995). El Tercer Reich. Tom. I-L. Madrid: Rombo S.A. – FAJARDO POZO, E. (2003). Oppenheimer y la apología mediática del capitalismo y el crimen político en Latinoamerica. Recuperado el 01 de agosto de 2012 de http://www.rebelion.org/hemeroteca/medios/031207fajardo.htm – FIGUEROA S., H. H.(2011). Una Semblanza intelectual de Rodolfo de Roux. En Revista Científica Guillermo de Ockham 9 (1). pp. 149-156. – FINCHELSTEIN, F. (1999). Los alemanes, el Holocausto y la culpa colectiva: El debate Goldhagen. Buenos Aires: Eudeba. – HAYIM, Y., Yerushalmiet al (2006). Uso del Olvido. Buenos Aires: Nueva Visión. – HERF, J. (1990). El Modernismo reaccionario. Tecnología, cultura y política en Weimar y el Tercer Reich. México: Fondo de Cultura Económica. – HOBSBAWM, E. (1994). Historia del siglo XX. Barcelona: Crítica. Recuperado el 27 de octubre de 2012 de http://uhphistoria.files.wordpress.com/2011/02/hobsbawn-historia-del-siglo-xx.pdf – MARTÍN DESCALZO, J. L. (2005). Una fábrica de monstruos educadísimos. Razones para la alegría. Madrid: Sígueme. – NACIONES UNIDAS (2012). Río+20. Informe final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible. Río de Janeiro. p. 59. Recuperado el 08 de octubre de 2012 de http://rio20.net/iniciativas/el-futuro-que-queremos-documento-final-de-la-conferencia-rio20 – OPPENHEIMER, A. (2010). ¡Basta de Historias! La obsesión Latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. México: Debate. – ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) (2000). Objetivos del Milenio. Recuperado el 01 de octubre de 2012 de http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/reports.shtml – ____________. PROGRAMA PARA EL DESARROLLO - PNUD - (2001). Informe sobre Desarrollo Humano. Poner el adelanto tecnológico al servicio del desarrollo humano. New York: Ediciones Mundi-Prensa. – PÉREZ GARZÓN, J. S. (2002). “Usos y abusos de la Historia”. En: Gerónimo de Uztariz (17-18) pp. 11-24. – SALMI, J. (2009). El desafío de crear universidades de rango mundial. Washington, D.C.: Banco Mundial en Coedición con Mayol Ediciones S.A. Traducción, Banco Mundial. – SLOTERDIJK, P. (2000). Normas para el Parque Humano. Madrid: Editorial Siruela. – VANEGAS CARVAJAL, E. A. (2009). La Razón y la Voluntad en Blaise Pascal: Modos complementarios para el conocimiento. Cali: Editorial Bonaventuriana. – UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA COLOMBIA (2011). Proyecto Educativo Bonaventuriano, Bogotá, Editorial Bonaventuraina. p.126. Recuperado el 29 de octubre de 2012 de http://www.editorialbonaventuriana.edu.co/index.php/publicaciones/libros?task=view&id=149&catid=65 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Hemeroteca 3er. piso |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5ef8bc06-c42a-4c66-a8b5-baabfdf425c5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/711551ec-dae0-4b90-96c2-db87bdb098f2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0616319-9fed-4df6-9777-224475101812/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ddc8cf02-032f-426f-b0b8-75b09550014c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eef90463aa70148136d21533e5c1cdbd 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 688ded3e7c0a71dfb457e1c9ad400c78 1db0efcda7855b7bba79bff84ba9a4fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099197783867392 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaVanegas Carvajal, Edgar Alonso6536d298-e0e3-4bcd-b724-830ab5c1adeb-12017-11-12T03:19:58Z2017-11-12T03:19:58Z2012-072017-11-09El artículo que tiene en sus manos, presenta algunas puntos de análisis crítico y reflexiones que nos conduce a ponderar de manera objetiva el libro de Andrés Oppenheimer titulado “¡Basta de Historias!: La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro”. Se trata un análisis crítico-hermenéutico, de los postulados centrales presentes en la obra y que son transversales a la misma. Mantendremos como hilo conductor, la caracterización que el mismo autor hace de la sociedad contemporánea como “Economía del Conocimiento del Siglo XXI”. Para ello, viajaremos a través de cinco travesías: 1. partimos de una semblanza del autor; 2. seguida de una reseña del texto donde se extraen las preguntas y tesis centrales; 3. pasaremos a considerar lo que Oppenheimer denomina países prósperos en materia educativa cuyas políticas educativas de competitividad e innovación deben ser conocidas y retomadas; 4. posteriormente daremos paso a la excursión por algunos países latinoamericanos obsesionados con la historia, y 5. Parafraseando al mismo Oppenheimer, proponemos las cuatro claves de lectura con sentido crítico y juicio analítico como punto de interpretación y balance final del texto.Universidad de San Buenaventura - Calipdf193 - 212 páginasRecurso en lineaapplication/pdf1794-192X2256-3202 (en línea)http://hdl.handle.net/10819/5007spaUniversidad de San BuenaventuraDocumento USBDocumentos USBCaliRevista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 11, No 2. Julio-Diciembre 2013Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Científica Guillermo de Ockham– ARÉVALO, J. (2010). Comentario del Libro “¡Basta de Historias!”. Recuperado el 01 de julio 2012 de http://julianarevalob.blogspot.com/2010/12/comentarios-al-libro-basta-de-historias.html – CALDERON R., F. (2011). ¡Basta de historias! De Andrés Oppenheimer. Recuperado el 25 de julio de 2012, de http://www.fundacionpreciado.org.mx/biencomun/bc196/resena.pdf – COOMBS, P. (1971). La crisis mundial de la educación. Barcelona: Península. – CORAGGIO, J. L. (1995). Las propuestas del Banco Mundial para la educación: ¿sentido oculto o problemas de concepción? En: La educación según el Banco Mundial. Un análisis de sus propuestas y métodos. Buenos Aires: Niño y Dávila. Recuperado, 08/10/2012, de: http://crisiseducativa.files.wordpress.com/2008/11/la-educacionen-el-contexto-neoliberal.pdf – CHURCHILL, Sir. W.(1985). Memorias. La Segunda Guerra Mundial: De guerra a Guerra. Barcelona: Orbis. – DE ROUX, R.(1983). Una iglesia en estados de Alerta. Funciones sociales y funcionamiento del Catolicismo Colombiano: 1930-1980. Bogotá: SCCS. – EDITORIAL ROMBO (1995). El Tercer Reich. Tom. I-L. Madrid: Rombo S.A. – FAJARDO POZO, E. (2003). Oppenheimer y la apología mediática del capitalismo y el crimen político en Latinoamerica. Recuperado el 01 de agosto de 2012 de http://www.rebelion.org/hemeroteca/medios/031207fajardo.htm – FIGUEROA S., H. H.(2011). Una Semblanza intelectual de Rodolfo de Roux. En Revista Científica Guillermo de Ockham 9 (1). pp. 149-156. – FINCHELSTEIN, F. (1999). Los alemanes, el Holocausto y la culpa colectiva: El debate Goldhagen. Buenos Aires: Eudeba. – HAYIM, Y., Yerushalmiet al (2006). Uso del Olvido. Buenos Aires: Nueva Visión. – HERF, J. (1990). El Modernismo reaccionario. Tecnología, cultura y política en Weimar y el Tercer Reich. México: Fondo de Cultura Económica. – HOBSBAWM, E. (1994). Historia del siglo XX. Barcelona: Crítica. Recuperado el 27 de octubre de 2012 de http://uhphistoria.files.wordpress.com/2011/02/hobsbawn-historia-del-siglo-xx.pdf – MARTÍN DESCALZO, J. L. (2005). Una fábrica de monstruos educadísimos. Razones para la alegría. Madrid: Sígueme. – NACIONES UNIDAS (2012). Río+20. Informe final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible. Río de Janeiro. p. 59. Recuperado el 08 de octubre de 2012 de http://rio20.net/iniciativas/el-futuro-que-queremos-documento-final-de-la-conferencia-rio20 – OPPENHEIMER, A. (2010). ¡Basta de Historias! La obsesión Latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro. México: Debate. – ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) (2000). Objetivos del Milenio. Recuperado el 01 de octubre de 2012 de http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/reports.shtml – ____________. PROGRAMA PARA EL DESARROLLO - PNUD - (2001). Informe sobre Desarrollo Humano. Poner el adelanto tecnológico al servicio del desarrollo humano. New York: Ediciones Mundi-Prensa. – PÉREZ GARZÓN, J. S. (2002). “Usos y abusos de la Historia”. En: Gerónimo de Uztariz (17-18) pp. 11-24. – SALMI, J. (2009). El desafío de crear universidades de rango mundial. Washington, D.C.: Banco Mundial en Coedición con Mayol Ediciones S.A. Traducción, Banco Mundial. – SLOTERDIJK, P. (2000). Normas para el Parque Humano. Madrid: Editorial Siruela. – VANEGAS CARVAJAL, E. A. (2009). La Razón y la Voluntad en Blaise Pascal: Modos complementarios para el conocimiento. Cali: Editorial Bonaventuriana. – UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA COLOMBIA (2011). Proyecto Educativo Bonaventuriano, Bogotá, Editorial Bonaventuraina. p.126. Recuperado el 29 de octubre de 2012 de http://www.editorialbonaventuriana.edu.co/index.php/publicaciones/libros?task=view&id=149&catid=65Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Hemeroteca 3er. pisoBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraLatinoamericaPasadoClaves del futuroAnálisis literarioSociedad de masas¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuroArtículo de revistaArtículoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINAL2372-5766-1-PB.pdf2372-5766-1-PB.pdfapplication/pdf315202https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5ef8bc06-c42a-4c66-a8b5-baabfdf425c5/downloadeef90463aa70148136d21533e5c1cdbdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/711551ec-dae0-4b90-96c2-db87bdb098f2/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXT2372-5766-1-PB.pdf.txt2372-5766-1-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain91354https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0616319-9fed-4df6-9777-224475101812/download688ded3e7c0a71dfb457e1c9ad400c78MD53THUMBNAIL2372-5766-1-PB.pdf.jpg2372-5766-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16613https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ddc8cf02-032f-426f-b0b8-75b09550014c/download1db0efcda7855b7bba79bff84ba9a4feMD5410819/5007oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/50072023-04-12 16:47:23.418http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |