El bullying y el ciberbullying

Nuestro interés sobre el bullying parte de la necesidad de realizar una investigación, sobre este fenómeno social que afecta de manera gradual a nuestros estudiantes, no solamente en los planteles de los centros educativos sino a través de las redes sociales las cuales han tomado una notabilidad en...

Full description

Autores:
Hernández Ruiz, Dora Lid
Villa Ordoñez, Olga Lucia
Castillo Quintero, Jesus Albeiro
Villamil Hoyos, Maggiory Janeth
Mestra Martínez, Tatiana Paola
Álvarez Henao, Dayana
Higuita David, Nancy Milena
Posso Montoya, María Eugenia
González Mejía, Natalia Andrea
Múnera Muñoz, Viki Alejandra
Castañeda, Leidy Yohanna
Correa Echeverry, Alba Nury
Osorio Quintero, Mayra Alejandra
Corrales Largo, Juan Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24921
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24921
Palabra clave:
400 - Lenguas
Acoso escolar
Agresividad infantil
Violencia escolar
Abuso del niño
Redes sociales
Solución de problemas (educación)
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Nuestro interés sobre el bullying parte de la necesidad de realizar una investigación, sobre este fenómeno social que afecta de manera gradual a nuestros estudiantes, no solamente en los planteles de los centros educativos sino a través de las redes sociales las cuales han tomado una notabilidad en las nuevas generaciones. En el quehacer pedagógico se encuentran profesores que no le dan mucha importancia a la violencia interpersonal entre los escolares, tratando de justificar con frases como: esto siempre se ha visto, es normal que los muchachos peleen, deben aprender a defenderse, etc.