Mentalización y su efecto en la Psicoterapia

La mentalización, es fundamental para la comprensión y atribución de significado a los estados mentales, emerge como un componente crucial en la psicoterapia, destacando su relevancia en trastornos como el Límite de la Personalidad. La Terapia Basada en la Mentalización (TBM) se posiciona como una e...

Full description

Autores:
Agudelo Cano, Erika María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24222
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24222
Palabra clave:
150 - Psicología
Estados mentales
Revisión sistemática
Relaciones interpersonales
Mentalización
Terapia basada en la mentalización
Trastorno límite de la personalidad
Psicoterapia
Capacidad de comprensión emocional
Mentalization
Therapy based on mentalization
Borderline personality disorder
Psychotherapy
Emotional understanding capacity
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La mentalización, es fundamental para la comprensión y atribución de significado a los estados mentales, emerge como un componente crucial en la psicoterapia, destacando su relevancia en trastornos como el Límite de la Personalidad. La Terapia Basada en la Mentalización (TBM) se posiciona como una estrategia terapéutica clave, dirigida a fortalecer esta capacidad en personas con desafíos emocionales e interpersonales. Este enfoque no solo encuentra aplicación en el TLP, sino que también se extiende a otros trastornos, recalcando su versatilidad y potencial impacto en la salud mental. Al enfocarse en la comprensión de pensamientos y emociones propias y ajenas, la TBM representa un avance significativo en la mejora de la regulación emocional y calidad de las relaciones interpersonales, impulsando así un enfoque integral en el tratamiento psicoterapéutico