Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural

The open economy is one of the principal reasons to create success factors and make the economy grow in any place in the world, under all the terms by the global economy system; this terms were created after the cold war. In the United Arab Emirates (UAE) this process had place in the last years. th...

Full description

Autores:
Agudelo Eusse, Luisa María
Ortega Restrepo, Katherine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6815
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/6815
Palabra clave:
Apertura económica
Cultura
Islam
Teocracia
Occidente
Árabe
Globalización
EAU
Negociación internacional
Alianzas estratégicas
Open economy
Culture
west
Arab
International business
Strategic alliances
Theocracy
Globalization
Negociación
Gestión de negocios
Comercio turístico
Comercio
Comercio exterior
Prácticas Culturales
Comunicación intercultural
Conflictos culturales
Cooperación económica
Acuerdos económicos
Crecimiento económico
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_e180ad15b77ebac8399b97078b799f68
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6815
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural
title Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural
spellingShingle Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural
Apertura económica
Cultura
Islam
Teocracia
Occidente
Árabe
Globalización
EAU
Negociación internacional
Alianzas estratégicas
Open economy
Culture
west
Arab
International business
Strategic alliances
Theocracy
Globalization
Negociación
Gestión de negocios
Comercio turístico
Comercio
Comercio exterior
Prácticas Culturales
Comunicación intercultural
Conflictos culturales
Cooperación económica
Acuerdos económicos
Crecimiento económico
title_short Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural
title_full Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural
title_fullStr Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural
title_full_unstemmed Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural
title_sort Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural
dc.creator.fl_str_mv Agudelo Eusse, Luisa María
Ortega Restrepo, Katherine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Estrada Villada, Estefanía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Agudelo Eusse, Luisa María
Ortega Restrepo, Katherine
dc.subject.spa.fl_str_mv Apertura económica
Cultura
Islam
Teocracia
Occidente
Árabe
Globalización
EAU
Negociación internacional
Alianzas estratégicas
Open economy
Culture
west
Arab
International business
Strategic alliances
Theocracy
Globalization
topic Apertura económica
Cultura
Islam
Teocracia
Occidente
Árabe
Globalización
EAU
Negociación internacional
Alianzas estratégicas
Open economy
Culture
west
Arab
International business
Strategic alliances
Theocracy
Globalization
Negociación
Gestión de negocios
Comercio turístico
Comercio
Comercio exterior
Prácticas Culturales
Comunicación intercultural
Conflictos culturales
Cooperación económica
Acuerdos económicos
Crecimiento económico
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Negociación
Gestión de negocios
Comercio turístico
Comercio
Comercio exterior
Prácticas Culturales
Comunicación intercultural
Conflictos culturales
Cooperación económica
Acuerdos económicos
Crecimiento económico
description The open economy is one of the principal reasons to create success factors and make the economy grow in any place in the world, under all the terms by the global economy system; this terms were created after the cold war. In the United Arab Emirates (UAE) this process had place in the last years. thanks to the relationships with the west and the flexibilization of some religious and culture values. Therefore, the necessary information is collected, as the use of empirical data and bibliographical sources in order to understand all the details in this process, the results and the input to the international business as a discipline. The United Arab Emirates considers necessary strategic alliances, trade agreements with other countries such as the West, which seek mutual benefit; where both want to achieve the diversification of the economy, to grow the economy and get effectiveness, production and social development.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-22T20:46:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-22T20:46:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-01-22
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Agudelo, L., Ortega, K. (2019). Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural. (Trabajo de grado Especialización en Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/6815
identifier_str_mv Agudelo, L., Ortega, K. (2019). Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural. (Trabajo de grado Especialización en Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello.
url http://hdl.handle.net/10819/6815
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 33 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Negocios Internacionales
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Beltran, P. (© 2014 ). Emiratos Árabes Unidos. Hoy 2 de Diciembre de 1971 se constituyen los Emiratos Árabes Unidos, el país más rico del mundo. Obtenido de https://bit.ly/2rqRD4Q
Borja, R. (2018). Teocracia. Obtenido de https://bit.ly/2zMbfol
El Correo del Golfo. (2018). Emiratos Árabes recibirá casi 34 millones de turistas internacionales en 2028. pág. https://bit.ly/2rrcbKd
El Observatorio de Complejidad Económica,. (s.f). Observatorio de Complejidad Económica. Obtenido de https://is.gd/pTm1jM
El Sol de Puebla. (2018). Emiratos Arabes en busca de socios para impulsar relación comercial. Obtenido de https://is.gd/Cp1Vdf
España. Gobierno, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. (s.f.). Emiratos Árabes Unidos. Obtenido de https://bit.ly/2BTSb99
España. Gobierno, Ministerio de Asuntos Exterioresy de Cooperación. (2017). Los Emiratos Árabes Unidos aumentarán sus inversiones en infraestructuras. Obtenido de https://bit.ly/2E4elHq
France Diplomatie. (s.f.). Francia y los Emiratos Árabes Unidos. Obtenido de https://is.gd/Vj4rX4
García, A. C. (s.f.). Análisis documental: el análisis formal. Obtenido de https://is.gd/W1xSMw
García, G. (2012). Estrategias de internacionalización de la empresa: cómo realizar negocios internacionales. Madrid: Ediciones Pirámide.
García, G. (2012). Estrategias de internacionalización de la empresa: cómo realizar negocios internacionales. Madrid: Ediciones Pirámides.
Global Negotiatior. (s.f.). Guía de negociación y protocolo de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Obtenido de https://is.gd/HmvuSD
iContairners. (2016). Claves para negociar con éxito en Emiratos Árabes (EAU). Obtenido de https://is.gd/vLDh5h
IVEX. (2013). Oportunidades de negocio en Emiratos Árabes Unidos. España: Generalitat Valenciana. Obtenido de https://is.gd/WMXC1S
Lozano Garzón, R. (9 de Noviembre de 2016). Emiratos Árabes Unidos le plantean negocios a latinoamérica. El tiempo.
Morales, J. (2011). Islam siglo XXI. Anuario de Historia de la Iglesia, 20, 315.
Organization of the Petroleum Exporting Countries. (s.f.). UAE facts and figures. Obtenido de https://is.gd/yxtCUb
Oussani, G. (s.f.). El corán. Obtenido de https://is.gd/N3mqD3
Rebelión. (2011). Teocracia, totalitarios y capitalismo. Obtenido de https://is.gd/VmHaMc
Roble.Pntic.Mec. (s.f. ). Una legislación: la Sharia. Obtenido de https://bit.ly/2QiV9Ng
Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de investigación (4 ed.). México: McGraw-Hill
Santander Río. (s.f.). Emiratos Árabes Unidos: inversión extranjera. Obtenido de https://bit.ly/2RDXDT7
Secretaria de la Organización Mundial del Comercio. (2016). Examen de políticas comerciales Emiratos Árabes Unidos. Obtenido de https://is.gd/wAiEjC
The Global Economy. (2017). Emiratos Árabes Unidos: Balanza comercial, % del PIB. Obtenido de https://is.gd/PTCJz9
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito) CD-4982t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/835be8e9-d3e5-450f-bb79-d46ea074fd3d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e42aa47-bf3d-4a67-85e7-47e6f3fd3285/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c1bdcfba-8b57-4b15-b5ae-4c2d3fbae499/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a4e2756b-69ef-4a5c-8795-e868c4bdb104/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce639c375e094f145ac28377ebcd8944
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
79cbb6450929f8751584454d6f9414f9
94ed4a96d322697c8019d42db39f2679
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099234866757632
spelling Comunidad Científica y AcadémicaEstrada Villada, Estefaníad438aa3b-6c57-4b97-80a2-55291198898a-1Agudelo Eusse, Luisa Maríad886b259-4974-4c12-acb6-8b2d59081c82-1Ortega Restrepo, Katherine5ac869b3-0fc2-463c-9f2f-cc2882451bf2-12019-01-22T20:46:33Z2019-01-22T20:46:33Z20192019-01-22The open economy is one of the principal reasons to create success factors and make the economy grow in any place in the world, under all the terms by the global economy system; this terms were created after the cold war. In the United Arab Emirates (UAE) this process had place in the last years. thanks to the relationships with the west and the flexibilization of some religious and culture values. Therefore, the necessary information is collected, as the use of empirical data and bibliographical sources in order to understand all the details in this process, the results and the input to the international business as a discipline. The United Arab Emirates considers necessary strategic alliances, trade agreements with other countries such as the West, which seek mutual benefit; where both want to achieve the diversification of the economy, to grow the economy and get effectiveness, production and social development.La apertura económica, es una de las razones principales para la creación de factores de éxito y crecimiento económico en cualquier lugar del mundo, bajo las condiciones del sistema económico global que se impuso en el mundo después del fin de la guerra fría. En los Emiratos Árabes Unidos (EAU) este proceso se ha dado en los últimos años, gracias al mejoramiento de su relación con occidente y la flexibilización de algunos de sus principios religiosos y culturales. Para ello, se recopila la documentación necesaria como el uso de datos empíricos y de las fuentes bibliográficas para comprender los detalles de este proceso, sus resultados y el aporte al mundo de los negocios internacionales como disciplina. EAU considera necesaria las alianzas estratégicas, acuerdos y tratados con otros países como los de occidente, en el que no solo se busca el beneficio propio, sino un beneficio mutuo, donde ambas partes logran la diversificación en su comercio, y el crecimiento de sus economías, logrando mayor efectividad, producción y desarrollo social, económico y comercial.pdf33 páginasRecurso en lineaapplication/pdfAgudelo, L., Ortega, K. (2019). Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural. (Trabajo de grado Especialización en Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello.http://hdl.handle.net/10819/6815spaCiencias Administrativas, Económicas y ContablesNegocios InternacionalesMedellínThe Global Economy. (2017). Emiratos Árabes Unidos: Balanza comercial, % del PIB. Obtenido de https://is.gd/PTCJz9Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beltran, P. (© 2014 ). Emiratos Árabes Unidos. Hoy 2 de Diciembre de 1971 se constituyen los Emiratos Árabes Unidos, el país más rico del mundo. Obtenido de https://bit.ly/2rqRD4QBorja, R. (2018). Teocracia. Obtenido de https://bit.ly/2zMbfolEl Correo del Golfo. (2018). Emiratos Árabes recibirá casi 34 millones de turistas internacionales en 2028. pág. https://bit.ly/2rrcbKdEl Observatorio de Complejidad Económica,. (s.f). Observatorio de Complejidad Económica. Obtenido de https://is.gd/pTm1jMEl Sol de Puebla. (2018). Emiratos Arabes en busca de socios para impulsar relación comercial. Obtenido de https://is.gd/Cp1VdfEspaña. Gobierno, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. (s.f.). Emiratos Árabes Unidos. Obtenido de https://bit.ly/2BTSb99España. Gobierno, Ministerio de Asuntos Exterioresy de Cooperación. (2017). Los Emiratos Árabes Unidos aumentarán sus inversiones en infraestructuras. Obtenido de https://bit.ly/2E4elHqFrance Diplomatie. (s.f.). Francia y los Emiratos Árabes Unidos. Obtenido de https://is.gd/Vj4rX4García, A. C. (s.f.). Análisis documental: el análisis formal. Obtenido de https://is.gd/W1xSMwGarcía, G. (2012). Estrategias de internacionalización de la empresa: cómo realizar negocios internacionales. Madrid: Ediciones Pirámide.García, G. (2012). Estrategias de internacionalización de la empresa: cómo realizar negocios internacionales. Madrid: Ediciones Pirámides.Global Negotiatior. (s.f.). Guía de negociación y protocolo de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Obtenido de https://is.gd/HmvuSDiContairners. (2016). Claves para negociar con éxito en Emiratos Árabes (EAU). Obtenido de https://is.gd/vLDh5hIVEX. (2013). Oportunidades de negocio en Emiratos Árabes Unidos. España: Generalitat Valenciana. Obtenido de https://is.gd/WMXC1SLozano Garzón, R. (9 de Noviembre de 2016). Emiratos Árabes Unidos le plantean negocios a latinoamérica. El tiempo.Morales, J. (2011). Islam siglo XXI. Anuario de Historia de la Iglesia, 20, 315.Organization of the Petroleum Exporting Countries. (s.f.). UAE facts and figures. Obtenido de https://is.gd/yxtCUbOussani, G. (s.f.). El corán. Obtenido de https://is.gd/N3mqD3Rebelión. (2011). Teocracia, totalitarios y capitalismo. Obtenido de https://is.gd/VmHaMcRoble.Pntic.Mec. (s.f. ). Una legislación: la Sharia. Obtenido de https://bit.ly/2QiV9NgSampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de investigación (4 ed.). México: McGraw-HillSantander Río. (s.f.). Emiratos Árabes Unidos: inversión extranjera. Obtenido de https://bit.ly/2RDXDT7Secretaria de la Organización Mundial del Comercio. (2016). Examen de políticas comerciales Emiratos Árabes Unidos. Obtenido de https://is.gd/wAiEjCThe Global Economy. (2017). Emiratos Árabes Unidos: Balanza comercial, % del PIB. Obtenido de https://is.gd/PTCJz9Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito) CD-4982tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraApertura económicaCulturaIslamTeocraciaOccidenteÁrabeGlobalizaciónEAUNegociación internacionalAlianzas estratégicasOpen economyCulturewestArabInternational businessStrategic alliancesTheocracyGlobalizationNegociaciónGestión de negociosComercio turísticoComercioComercio exteriorPrácticas CulturalesComunicación interculturalConflictos culturalesCooperación económicaAcuerdos económicosCrecimiento económicoNegociador InternacionalProceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad culturalArtículo de revistaTrabajo de grado - PregradoArtículoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALApertura_Economica_EAU_Agudelo_2019.pdfApertura_Economica_EAU_Agudelo_2019.pdfapplication/pdf573374https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/835be8e9-d3e5-450f-bb79-d46ea074fd3d/downloadce639c375e094f145ac28377ebcd8944MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e42aa47-bf3d-4a67-85e7-47e6f3fd3285/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTApertura_Economica_EAU_Agudelo_2019.pdf.txtApertura_Economica_EAU_Agudelo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain58837https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c1bdcfba-8b57-4b15-b5ae-4c2d3fbae499/download79cbb6450929f8751584454d6f9414f9MD53THUMBNAILApertura_Economica_EAU_Agudelo_2019.pdf.jpgApertura_Economica_EAU_Agudelo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7209https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a4e2756b-69ef-4a5c-8795-e868c4bdb104/download94ed4a96d322697c8019d42db39f2679MD5410819/6815oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/68152023-02-22 14:38:00.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==