Diseño de una experiencia lúdica para la enseñanza de ingeniería de métodos

Reconocimiento de la importancia de las actividades lúdicas y su desarrollo a nivel mundial, especialmente por su aceptación e impacto en el ámbito académico y su contribución proporcional a la adquisición de habilidades, este proyecto se lleva a cabo bajo esta perspectiva, con el objetivo de compar...

Full description

Autores:
Perilla Ramírez, Martín Felipe
Luquez Quiroz, Gustavo de Jesús
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21321
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21321
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - ingeniería industrial
Métodos de enseñanza en ingeniería
Formación integral del estudiante
Ingeniería - enseñanza
Lúdica en educación
Ingenieria industrial
Organizacion y métodos de trabajo
Lúdica
Ingenieria de métodos
Gamificación
Aprendizaje
Playfulness
Methods and timing
Assembly line
Teaching
Learning
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Reconocimiento de la importancia de las actividades lúdicas y su desarrollo a nivel mundial, especialmente por su aceptación e impacto en el ámbito académico y su contribución proporcional a la adquisición de habilidades, este proyecto se lleva a cabo bajo esta perspectiva, con el objetivo de compartir y generar nuevas experiencias que acerquen a los estudiantes a estas vivencias y formas de entender el conocimiento, centrándose en el desarrollo de una experiencia lúdica para enseñar los contenidos de ingeniería de métodos, también conocidos como métodos y tiempos, en una línea de ensamblaje, utilizando un vehículo como elemento central. Esta gamificación se utilizará como herramienta pedagógica para involucrar a los estudiantes de Ingeniería Industrial en el aprendizaje práctico de conceptos clave de la disciplina. El alcance del proyecto se centra en la creación de la experiencia lúdica de ensamblaje de un vehículo. Se definirán procesos de ensamblaje y se implementarán técnicas de cronometraje, junto con la aplicación de metodologías de mejora continua, con el fin de potenciar la eficiencia de la línea. Los participantes se involucrarán en un desafío orientado a aumentar la productividad y reducir los tiempos de ciclo, recibiendo retroalimentación sobre su rendimiento. Esta aproximación innovadora integra la teoría con la práctica, brindando a los estudiantes una preparación integral para enfrentar desafíos reales en entornos industriales. De esta manera, se promueve una experiencia de aprendizaje activa, donde los conocimientos adquiridos se aplican directamente en situaciones prácticas.