Estrategias de afrontamiento e ideación suicida en personas con abuso de sustancias psicoactivas
La presente investigación documental se llevó a cabo teniendo como objetivo principal el describir la relación entre las estrategias de afrontamiento y la ideación suicida en personas que abusan de sustancias psicoactivas, de acuerdo al aporte científico de las investigaciones que se han realizado;...
- Autores:
-
Aguirre Gómez, Laura Daniela
Arroyo González, Melanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12111
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12111
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Consumo de sustancias psicoactivas
Ideación suicida
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
Ideación suicida
Abuso de sustancias psicoactivas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente investigación documental se llevó a cabo teniendo como objetivo principal el describir la relación entre las estrategias de afrontamiento y la ideación suicida en personas que abusan de sustancias psicoactivas, de acuerdo al aporte científico de las investigaciones que se han realizado; en respuesta a este objetivo fue posible identificar una relación significativa entre las categorías de estudio propuestas, pues diversas investigaciones demuestran que el consumo de sustancias puede actuar como factor predisponente a la ideación suicida adherido al rasgo de personalidad más predominante en población con abuso de sustancias psicoactivas, siendo este la dependencia; otro factor que cabe destacar en relación a los rasgos de personalidad, es la impulsividad por presentarse comúnmente y ser resaltado en estudios como el de Bolaño Ramírez, (2012). Referente a las estrategias de afrontamiento, se encontró que la carencia de afrontamiento suele aparecer en comorbilidad con la ideación suicida, por lo anterior las evidencias sustentan que principalmente los jóvenes son la población más propensa a presentar ideación suicida, pues en su generalidad tienden a carecer de estrategias de afrontamiento adecuadas, pudiendo llegar a un afrontamiento evitativo y caer en consumo abusivo de sustancias psicoactivas generando malestar en su vida. El proyecto se enmarcó bajo el criterio de investigación documental, teniendo como categorías de estudio: estrategias de afrotamiento, ideación suicida y abuso de sustancias psicoactivas entorno a la línea de investigación de la Psicología Clínica Cognitivo Conductual. Finalmente, con respecto a los resultados obtenidos, se concluye que existen algunas relaciones en gran medida importantes y relevantes, entre todas las categorías de estudio, determinando así que muchos de los factores predictivos de cada una de estas categorías que pueden actuar o influir directamente a una ideación suicida o un uso abusivo de sustancias psicoactivas. |
---|