Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional
El galeón San José fue un buque de guerra español del siglo XVII, que durante su expedición a Cartagena de Indias fue hundido por un buque de guerra inglés, su carácter histórico lo ha convertido en un enigma mundial que ha generado curiosidad y fascinación para las diferentes comunidades científica...
- Autores:
-
Aranzazu Montoya, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13344
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13344
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Enigma
Tesoro
Barco
Propiedad
Dominio
Titularidad
Derecho real
Galeón san José
Galeón san Joaquín
Patrimonio cultural
Buque de guerra
Property
Domain
Ownership
Real right
San Jose Galleon
San Joaquin Galleon
Cultural heritage
Warship
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_dfb3c929c654374822be9ffaea36203f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13344 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional |
title |
Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional |
spellingShingle |
Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional 340 - Derecho Enigma Tesoro Barco Propiedad Dominio Titularidad Derecho real Galeón san José Galeón san Joaquín Patrimonio cultural Buque de guerra Property Domain Ownership Real right San Jose Galleon San Joaquin Galleon Cultural heritage Warship |
title_short |
Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional |
title_full |
Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional |
title_fullStr |
Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional |
title_full_unstemmed |
Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional |
title_sort |
Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Aranzazu Montoya, Juan Pablo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Merino Martínez, Catalina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aranzazu Montoya, Juan Pablo |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
340 - Derecho |
topic |
340 - Derecho Enigma Tesoro Barco Propiedad Dominio Titularidad Derecho real Galeón san José Galeón san Joaquín Patrimonio cultural Buque de guerra Property Domain Ownership Real right San Jose Galleon San Joaquin Galleon Cultural heritage Warship |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Enigma Tesoro Barco |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Propiedad Dominio Titularidad Derecho real Galeón san José Galeón san Joaquín Patrimonio cultural Buque de guerra |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Property Domain Ownership Real right San Jose Galleon San Joaquin Galleon Cultural heritage Warship |
description |
El galeón San José fue un buque de guerra español del siglo XVII, que durante su expedición a Cartagena de Indias fue hundido por un buque de guerra inglés, su carácter histórico lo ha convertido en un enigma mundial que ha generado curiosidad y fascinación para las diferentes comunidades científicas. Su descubrimiento suscitó un debate internacional sobre la propiedad y el valor histórico de su tesoro. Por tanto, este ensayo ahonda sobre la posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional; respecto al del derecho de dominio en relación al galeón San José y su carga. Dicho Estado sostiene que el galeón, al haber sido hundido en sus aguas, forma parte de su patrimonio cultural subacuático, basándose, para ello, en la Ley 397 de 1997. Por su parte, España reclama la propiedad del barco, alegando su condición de buque de guerra y, por tanto, su inmunidad soberana. Este conflicto pone de manifiesto la necesidad de esclarecer la normativa internacional que debe aplicarse sobre el patrimonio cultural subacuático |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-04T19:26:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-04T19:26:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Aranzazu Montoya, J. P. (2024). Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13344 |
identifier_str_mv |
Aranzazu Montoya, J. P. (2024). Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13344 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
17 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.source.spa.fl_str_mv |
BBC Mundo (2018). "El Santo Grial de los naufragios": así encontraron los restos del galeón San José, cuyo valioso tesoro se disputan Colombia y España. https://www.bbc.com/mundo/noticias-4424019. |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Álvarez, Carreño J. (2015). ¿Quiénes reclamarán el tesoro del galeón San José? Las dos orillas. https://acortar.link/bj8LqV Andaluz, H. (2007). El derecho de la sucesión de estados. Revista colombiana de derecho internacional, 3, 395-452. https://acortar.link/eCDPsA. Arboleda Gutiérrez, L. (2017). Desenredando el ballestrinque del San José: Análisis jurídico de la propiedad del galeón San José a la luz del derecho internacional. http://dle.rae.es/?id=4uRRRHI Buitrago Rojas, A. P., Gómez Agudelo, G. A., & Alonso Osorio, L. C. (2021). La disputa por el galeón San José y su pecio: estudio de caso de la nación Qhara Qhara (pueblos indígenas del estado plurinacional de Bolivia) bajo la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos. Dialogo Andino, 66, 451–462. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812021000300451 BBC Mundo. (2015). ¿A quién le pertenecen los tesoros del galeón San José hallado en Colombia? https://acortar.link/FwYiaM. Congreso de la República de Colombia (1887). Código Civil de Colombia. Ley No. 57 de 1887. https://acortar.link/jNM1Uh. Congreso de la República de Colombia (1997). Ley 397 de 1997. Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. Conte de los Ríos, A. (2016). El rescate del San José y la ley de navegación marítima (Ley 14/2014). Ministerio de defensa y justicia España. Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-264/14, 29 de abril de 2014. Corte Constitucional de Colombia. Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-553/14, 23 de julio de 2014. Corte Constitucional de Colombia. |
dc.source.bibliographicCitation.SPA.fl_str_mv |
Corte Constitucional de Colombia. (2006). Sentencia C-189/06, 15 de marzo de 2006. Corte Constitucional de Colombia. |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-572/14, 30 de julio de 2014. Corte Constitucional de Colombia. Corte Constitucional de Colombia. (2009). Sentencia C-133/09, 25 de febrero de 2009. Corte Constitucional de Colombia. Corte Constitucional de Colombia. (1999). Sentencia C-595/1999, 18 de agosto de 1999. Corte Constitucional de Colombia López Arestegui, H. (2019). Historia y actualidad del galeón San José. https://acortar.link/J10JRt. Montoya, R. (2018). El galeón San José y sus cuatro dueños. Visión Libros. Organización de las naciones unidas. ONU (1982). Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Montego Bay. Pallares Bossa, J. (2018). El caso del galeón san josé en el marco del derecho internacional. Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo, 10 (20), 50-66. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6857099.pdf Rahn Philips, C. (2010). El Tesoro del “San José”: Muerte en el mar Durante la Guerra de Sucesión Española . Marcial Pons. Rengifo Lozano, A. J., & Castellanos Gómez, E. F. (2019). La protección jurídica del patrimonio cultural subacuático Estudio de legislación comparada con referencia al galeón San José. Pensamiento Jurídico, 50, 13–49. https://acortar.link/ogzbuv. Organización de las naciones unidas para la educación y la cultura. UNESCO (2007). Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. UNESCO. Sanabria, F. (Julio 22 de 2013). Patrimonio cultural sumergido: por fin emerge. Razon Publica. https://acortar.link/hTHUwn. Valle Benedetti, H. (2018). El caso del galeón San José en el marco del derecho internacional. Universidad de Cartagena. Revista Jurídica Mario Alario de Filippo, 10(20), 50–66. https://acortar.link/Cd3l1n |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellin (Campus): TG-7261t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0c889ca3-cf67-4c69-9028-e513fac56681/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f3c5ecbd-7e5d-4d65-a9c3-8863ed95383e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/24345a62-d87b-4512-8b15-b9c6d236bb79/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dc0875d4-6fb2-4e22-b50a-bead77fd544a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9d43c3849fad4182058d9c75fa47f0d ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 03db1b4dea7e96e586973daf6078687c 0351465dc2b0c1add2e1106fb91a7062 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099211613536256 |
spelling |
Merino Martínez, Catalinad4051d86-fca1-4e43-b02e-1b52c1908797-1Aranzazu Montoya, Juan Pablo4540099d-7036-4c73-8c62-8bef74991060-12024-04-04T19:26:21Z2024-04-04T19:26:21Z2024El galeón San José fue un buque de guerra español del siglo XVII, que durante su expedición a Cartagena de Indias fue hundido por un buque de guerra inglés, su carácter histórico lo ha convertido en un enigma mundial que ha generado curiosidad y fascinación para las diferentes comunidades científicas. Su descubrimiento suscitó un debate internacional sobre la propiedad y el valor histórico de su tesoro. Por tanto, este ensayo ahonda sobre la posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional; respecto al del derecho de dominio en relación al galeón San José y su carga. Dicho Estado sostiene que el galeón, al haber sido hundido en sus aguas, forma parte de su patrimonio cultural subacuático, basándose, para ello, en la Ley 397 de 1997. Por su parte, España reclama la propiedad del barco, alegando su condición de buque de guerra y, por tanto, su inmunidad soberana. Este conflicto pone de manifiesto la necesidad de esclarecer la normativa internacional que debe aplicarse sobre el patrimonio cultural subacuáticoThe galeón San José was a Spanish warship of the 17th century, which disappeared in an emblematic Spanish warship of the 17th century, which during its expedition to Cartagena de Indias was sunk by an English warship, its historical character has made it in an enigma that generates curiosity and fascination for the different scientific communities. Its discovery sparked an international debate about the ownership and historical value of its treasure. Therefore, this essay investigates the position of the Colombian State within the framework of the jurisprudence of the High Courts and international law; regarding the right of ownership in relation to the San José Galleon and its cargo. Said state maintains that the galleon, having been sunk in its waters, is part of its cultural heritage, calculating, for this, in Law 397 of 1997. For its part, Spain claims ownership of the ship, alleging its status as a ship. of war and, therefore, its sovereign immunity. This conflict highlights the need to clarify the international regulations that must be applied to underwater cultural heritagePregradoAbogado17 páginasapplication/pdfAranzazu Montoya, J. P. (2024). Titularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacional [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13344spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de DerechoMedellínDerechoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BBC Mundo (2018). "El Santo Grial de los naufragios": así encontraron los restos del galeón San José, cuyo valioso tesoro se disputan Colombia y España. https://www.bbc.com/mundo/noticias-4424019.Álvarez, Carreño J. (2015). ¿Quiénes reclamarán el tesoro del galeón San José? Las dos orillas. https://acortar.link/bj8LqVAndaluz, H. (2007). El derecho de la sucesión de estados. Revista colombiana de derecho internacional, 3, 395-452. https://acortar.link/eCDPsA.Arboleda Gutiérrez, L. (2017). Desenredando el ballestrinque del San José: Análisis jurídico de la propiedad del galeón San José a la luz del derecho internacional. http://dle.rae.es/?id=4uRRRHIBuitrago Rojas, A. P., Gómez Agudelo, G. A., & Alonso Osorio, L. C. (2021). La disputa por el galeón San José y su pecio: estudio de caso de la nación Qhara Qhara (pueblos indígenas del estado plurinacional de Bolivia) bajo la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos. Dialogo Andino, 66, 451–462. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812021000300451BBC Mundo. (2015). ¿A quién le pertenecen los tesoros del galeón San José hallado en Colombia? https://acortar.link/FwYiaM.Congreso de la República de Colombia (1887). Código Civil de Colombia. Ley No. 57 de 1887. https://acortar.link/jNM1Uh.Congreso de la República de Colombia (1997). Ley 397 de 1997. Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias.Conte de los Ríos, A. (2016). El rescate del San José y la ley de navegación marítima (Ley 14/2014). Ministerio de defensa y justicia España.Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-264/14, 29 de abril de 2014. Corte Constitucional de Colombia.Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-553/14, 23 de julio de 2014. Corte Constitucional de Colombia.Corte Constitucional de Colombia. (2006). Sentencia C-189/06, 15 de marzo de 2006. Corte Constitucional de Colombia.Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-572/14, 30 de julio de 2014. Corte Constitucional de Colombia.Corte Constitucional de Colombia. (2009). Sentencia C-133/09, 25 de febrero de 2009. Corte Constitucional de Colombia.Corte Constitucional de Colombia. (1999). Sentencia C-595/1999, 18 de agosto de 1999. Corte Constitucional de ColombiaLópez Arestegui, H. (2019). Historia y actualidad del galeón San José. https://acortar.link/J10JRt. Montoya, R. (2018). El galeón San José y sus cuatro dueños. Visión Libros. Organización de las naciones unidas. ONU (1982). Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Montego Bay.Pallares Bossa, J. (2018). El caso del galeón san josé en el marco del derecho internacional. Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo, 10 (20), 50-66. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6857099.pdfRahn Philips, C. (2010). El Tesoro del “San José”: Muerte en el mar Durante la Guerra de Sucesión Española . Marcial Pons.Rengifo Lozano, A. J., & Castellanos Gómez, E. F. (2019). La protección jurídica del patrimonio cultural subacuático Estudio de legislación comparada con referencia al galeón San José. Pensamiento Jurídico, 50, 13–49. https://acortar.link/ogzbuv.Organización de las naciones unidas para la educación y la cultura. UNESCO (2007). Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. UNESCO.Sanabria, F. (Julio 22 de 2013). Patrimonio cultural sumergido: por fin emerge. Razon Publica. https://acortar.link/hTHUwn.Valle Benedetti, H. (2018). El caso del galeón San José en el marco del derecho internacional. Universidad de Cartagena. Revista Jurídica Mario Alario de Filippo, 10(20), 50–66. https://acortar.link/Cd3l1nBiblioteca USB Medellin (Campus): TG-7261t340 - DerechoEnigmaTesoroBarcoPropiedadDominioTitularidadDerecho realGaleón san JoséGaleón san JoaquínPatrimonio culturalBuque de guerraPropertyDomainOwnershipReal rightSan Jose GalleonSan Joaquin GalleonCultural heritageWarshipTitularidad del derecho de dominio respecto del galeón San José y su carga: La posición del Estado colombiano en el marco de la jurisprudencia de las Altas Cortes y del derecho internacionalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALTRABAJO_DE_GRADO_JUAN_PABLO_ARANZAZU_MONTOYA_RENOVADO (1) POR FIN ALABADO SEA JESUCRISTO Y TODOS LOS SANTOS.pdfTRABAJO_DE_GRADO_JUAN_PABLO_ARANZAZU_MONTOYA_RENOVADO (1) POR FIN ALABADO SEA JESUCRISTO Y TODOS LOS SANTOS.pdfapplication/pdf328601https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0c889ca3-cf67-4c69-9028-e513fac56681/downloadf9d43c3849fad4182058d9c75fa47f0dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f3c5ecbd-7e5d-4d65-a9c3-8863ed95383e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTTRABAJO_DE_GRADO_JUAN_PABLO_ARANZAZU_MONTOYA_RENOVADO (1) POR FIN ALABADO SEA JESUCRISTO Y TODOS LOS SANTOS.pdf.txtTRABAJO_DE_GRADO_JUAN_PABLO_ARANZAZU_MONTOYA_RENOVADO (1) POR FIN ALABADO SEA JESUCRISTO Y TODOS LOS SANTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain40088https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/24345a62-d87b-4512-8b15-b9c6d236bb79/download03db1b4dea7e96e586973daf6078687cMD53THUMBNAILTRABAJO_DE_GRADO_JUAN_PABLO_ARANZAZU_MONTOYA_RENOVADO (1) POR FIN ALABADO SEA JESUCRISTO Y TODOS LOS SANTOS.pdf.jpgTRABAJO_DE_GRADO_JUAN_PABLO_ARANZAZU_MONTOYA_RENOVADO (1) POR FIN ALABADO SEA JESUCRISTO Y TODOS LOS SANTOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6412https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dc0875d4-6fb2-4e22-b50a-bead77fd544a/download0351465dc2b0c1add2e1106fb91a7062MD5410819/13344oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/133442025-03-13 14:54:34.795https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |