Narrativas arquetípicas de género en el diseño industrial
El siguiente trabajo de investigación se centra en comprender nuestro panorama sociocultural que desconoce las diversidades de género promoviendo unas posturas y miradas sesgadas frente a esta realidad. Si bien hoy en día es un tema del que se habla, se debate y se plantean nuevos paradigmas los cua...
- Autores:
-
Martínez Colorado, Simón
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13146
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13146
- Palabra clave:
- 740 - Artes gráficas y artes decorativas
Economía
Diseño
Narrativas
Arquetipos
Género
Diseño Critico
Archetypes
Gender
Critical Design
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El siguiente trabajo de investigación se centra en comprender nuestro panorama sociocultural que desconoce las diversidades de género promoviendo unas posturas y miradas sesgadas frente a esta realidad. Si bien hoy en día es un tema del que se habla, se debate y se plantean nuevos paradigmas los cuales se manifiestan en cambios importantes en la estructura de la sociedad, su evolución, nuevos roles familiares, arquitectura, etc. También se reconoce que el camino aun es largo y merece revisiones críticas, posturas que nos permitan avanzar en el reconocimiento de una sociedad rica en diversidad. el desconocimiento y sesgos sobre las identidades de género en los métodos de diseño y marketing en la carrera de diseño industrial que a través de los años se han esparcido las narrativas arquetípicas de género en los productos y en nuestra cotidianidad; se pretende indagar en como desde la carrera no se han dado modelos de actualización sobre las nuevas trasversalidades globales y como afecta la exclusión de estas nuevas realidades a como se debe de entender el diseño en si desde sus fundamentos. Siendo esto un gran problema que ha sido formado por nuestra cultura y contexto social ya que se ha crecido con poca educación en este tema, y siendo así un tabú, el ser gay o trans en nuestro país y siendo aún más desconocido tener una identidad de género diversas como lo es ser: Queer, Pansexual e Intersexual Etc. El diseño tiene la capacidad de cambiar nuestras perspectivas y llevarnos a crear nuevos mundos, un mundo donde se debe de ampliar el panorama para que todos existamos en armonía, en el desarrollo de esta investigación se espera ahondar en las causales del sesgo que se pueden presentar en la carrera mencionada anteriormente, y se establecerá una crítica constructiva que aporte al conocimiento de los diseñadores sobre género y nuevas transversalidades. A pesar de todos estos comportamientos arraigados desde la masculinidad frágil en la actualidad se encuentran muchos actores que discuten el tema desde el arte, la política, el activismo, el diseño y la moda. Tristemente no en Colombia así que se espera dar un aporte que impulse esta conversación que forme discusiones para llegar a soluciones |
---|