Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena
Introducción: El desarrollo integral es fundamental en los niños 1-5 años el cual puede verse influenciado por los determinantes sociales en salud. El objetivo de este estudio es describir la relación existente entre los determinantes sociales y el desarrollo integral de los niños y niñas de los hog...
- Autores:
-
De Hoyos Campos, Keiny Margarita
Vásquez Buelvas, Erika Judith
Zambrano Viloria, Mayra Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22547
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22547
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Desarrollo integral en niños
Desarrollo infantil
Bienestar infantil
Determinantes sociales
Hogar infantil
Desarrollo integral
Niños
Social determinants
Children´s home
Comprehensive development
Children´s
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_df0cba168bcf5573372e234d9c8b4c81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22547 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena |
title |
Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena |
spellingShingle |
Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica Tesis - fisioterapia Desarrollo integral en niños Desarrollo infantil Bienestar infantil Determinantes sociales Hogar infantil Desarrollo integral Niños Social determinants Children´s home Comprehensive development Children´s |
title_short |
Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena |
title_full |
Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena |
title_fullStr |
Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena |
title_sort |
Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
De Hoyos Campos, Keiny Margarita Vásquez Buelvas, Erika Judith Zambrano Viloria, Mayra Alexandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Urrea Ávila, Ingry Yulieth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De Hoyos Campos, Keiny Margarita Vásquez Buelvas, Erika Judith Zambrano Viloria, Mayra Alexandra |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica |
topic |
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica Tesis - fisioterapia Desarrollo integral en niños Desarrollo infantil Bienestar infantil Determinantes sociales Hogar infantil Desarrollo integral Niños Social determinants Children´s home Comprehensive development Children´s |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - fisioterapia Desarrollo integral en niños Desarrollo infantil Bienestar infantil |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Determinantes sociales Hogar infantil Desarrollo integral Niños |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Social determinants Children´s home Comprehensive development Children´s |
description |
Introducción: El desarrollo integral es fundamental en los niños 1-5 años el cual puede verse influenciado por los determinantes sociales en salud. El objetivo de este estudio es describir la relación existente entre los determinantes sociales y el desarrollo integral de los niños y niñas de los hogares infantiles El Palomar y Los Luceros de la ciudad de Cartagena. La Metodología. Esta investigación es de tipo cualitativa descriptiva, de alcance analítico aplicado a un grupo focal. Participaron 8 padres de familia, escogidos mediante una muestra por conveniencia. Para recolectar los datos se implementó una encuesta diseñada y validada por expertos del área de salud pública, compuesta por 12 preguntas con relación a los determinantes sociales de la salud y el desarrollo integral de los niños. Resultados: Para analizar los resultados se utilizó la herramienta Atlas ti, categorizándolos en 3 grupos, enfocándose en Determinantes estructurales del desarrollo social, determinantes intermedios y determinantes proximales. Los resultados permitieron constatar que, el gobierno nacional viene desarrollando políticas públicas en salud y atención a la primera infancia, para la atención integral de los niños. También existen condiciones ambientales y psicosociales que afectan la atención y el normal desarrollo de los infantes, así como la existencia de redes de apoyo social que, trabajan conjuntamente en pro de garantizar las mejores condiciones de desarrollo de los niños y niñas de los dos hogares infantiles. Conclusiones: La mayor parte de los entrevistados, consideran que el nivel socio económico, no influye en el desarrollo integral del niño. 2. El medio ambiente donde se encuentra el niño, puede afectar directa o indirectamente en la salud y bienestar de ellos. 3. Las redes de apoyo social son de gran impacto en el apoyo emocional y motivacional de sus hijos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-10T22:27:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-10T22:27:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
De Hoyos Campo, K. M. & Vásquez Buelvas, E. J. (2024). Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/22547 |
identifier_str_mv |
De Hoyos Campo, K. M. & Vásquez Buelvas, E. J. (2024). Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10819/22547 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre Desarrollo Humano. 2010. [ Citado el 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/publications/HDR_2010_SP_Complete_reprint.pd Ministerio de Educación Nacional. ¿Qué es la atención integral? [Internet]. [ Citado el 29 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177827.html Cartilla Desarrollo integral v1 | Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cartilla-desarrollo-integral-v1 Género y salud. Organización Mundial de la Salud (OMS). [Internet]. 2018 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/gender#:~:text=El%20g%C3%A9nero%20guarda%20relaci%C3%B3n%20con,%2C%20la%20orientaci%C3%B3n%20sexual%2C%20etc. Cartilla Desarrollo integral v1 | Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cartilla-desarrollo-integral-v1 Determinantes sociales de la salud - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-salud Viafara López, C.A.; Palacios Quejada, G. y Banguera Obregón, A. Inequidad por la Condición Étnico-Racial en el Aseguramiento de Salud en Colombia: Un Estudio de Corte Transversal. [Internet]. 2021 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7820510/ Herrera, D; Y, Munar; Molina N & Robayo, A. Desarrollo infantil y condición socioeconómica. Artículo de revisión.[Internet]. Marzo de 2019. [ Citado el 29 de julio de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_serial&pid=0120-0011&lng=en&nrm=iso Desarrollo integral. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). 2021.[ citado el 10 de Junio de 2024]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/pu6.p_cartilla_desarrollo_integral_v1.pdf Organización Mundial dela Salud (O.M.S). Declaración universal sobre la diversidad cultural. 2001. [citado el 12 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/universal-declaration-cultural-diversity Organización Mundial de la Salud. Determinantes sociales de la salud. [Internet]. [ Citado el 29 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-salud#:~:text=La%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de%20la,condiciones%20de%20la%20vida%20cotidiana%22. Garibotti EG, Comar H, Vasconi TSC, Giannini G, Pittau C. Child psychomotor development and its relationship with socio-demographic and family stimulation factors in children from Bariloche, Argentina. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2013 [citado el 17 de septiembre de 2023];111(5):384–90. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24092025/ Determinantes Intermedios. [Internet]. 2020 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.easp.es/crisis-salud/impacto-en/determinantes-intermedios. Factores Psicosociales. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. [Internet]. el 25 de noviembre de 2021 [citado el 16 de junio de 2024]. Disponible en : https://www.ulpgc.es/sprlyupr/factores Ley No 1098 - Código de la Infancia y la Adolescencia. | FAOLEX [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/LEX-FAOC191117/ Científico movcient M V, Alexandra Camargo Rojas D. La familia y el desarrollo motor en la primera infancia, una mirada desde el modelo de la determinación social. Movimiento Científico, ISSN-e 2011-7191, Vol. 4, No 1, 2010, págs. 22-38 [Internet]. 2010 [citado el 17 de septiembre de 2023];4(1):22–38. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4781926&info=resumen&idioma=SPA 9. Domínguez Fredes AI. Determinantes sociales de la salud en primera infancia indígena en Chile. 2017 [citado el 17 de septiembre de 2023]; Disponible en: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148991 Consecuencias del estrés. Organización Mundial de la Salud. 2023. [ citado el 26 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?a=L&ai=DChcSEwjDmYrjhdeIAxWCgVoFHX3BIQ8YABAAGgJ2dQ&co=1&ase=2&gclid=EAIaIQobChMIw5mK44XXiAMVgoFaBR19wSEPEAAYASAAEgJtI_D_BwE&ohost=www.google.com&cid=CAASJuRo0RmZPBInKilmyYTFlym_CJPgufpqArJ3MFv1DSq1ph36KWzn&sig=AOD64_2Xc7VlqtHVdhurDogdOlK_cWNb_w&q&nis=4&adurl&ved=2ahUKEwj99__ihdeIAxXfSjABHaktPcEQ0Qx6BAgREAE New Poll Reveals Majority of Canadians Believe Our Country Ranks in Top 10 for Children’s Well-Being. - Children First Canada [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://childrenfirstcanada.org/press-releases/new-poll-reveals-majority-of-canadians-believe-our-country-ranks-in-top-10-for-childrens-well-being/ ¿Cuáles son las principales causas del estrés?. Raquel Martín, revista Forbes. 2021. [ citado el 10 de junio de 2024]. Disponible en: http://forbes.es/lifestyle/5454/cuales-son-las-principales-causas-del-estres/. Cabral LM, Harker A, Director R. Determinantes sociales de la salud y el desarrollo de los niños en primera infancia víctimas del conflicto armado en Colombia. instname: Universidad de los Andes [Internet]. 2017 [citado el 17 de septiembre de 2023]; Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/13722 Detalles de: Cómo funcionan las redes de apoyo familiar y social en México › CEDOC SMCDMX Koha [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://cedoc.semujeresdigital.cdmx.gob.mx/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=17307 Dayan García, Ginna Paola García, Yeinny Tatiana Tapiero & Diana Marcela Ramos. Determinantes de los Estilos de Vida y su Implicación en la Salud de Jóvenes Universitarios. 2012. [ Citado el 20 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126826012.pdf Maciej Serda, Becker FG, Cleary M, Team RM, Holtermann H, The D, et al. Determinantes sociodemográficos de aplicación de prácticas clave AIEPI para prevenir enfermedades. Área rural, Cartagena, Colombia. G. Balint, Antala B, Carty C, Mabieme JMA, Amar IB, Kaplanova A, editores. Hacia la Promoción de la Salud [Internet]. el 2 de diciembre de 2016 [citado el 17 de septiembre de 2023];21(2):13–26. Disponible en: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/3872 13. UNESCO. La Atención y Educación de la Primera Infancia. [Internet]. 2021 [citado el 29 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.unesco.org/es/early-childhood-education Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe | CEPAL [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.cepal.org/pt-br/eventos/xxxv-periodo-de-sesiones-de-la-comision-economica-para-america-latina-y-el-caribe Luis Jorge Hernández, Jovana Ocampo, Diana Sofía Ríos & Claudia Calderón. El modelo de la OMS como orientador en la salud pública a partir de los determinantes sociales. The WHO model as a guideline for public health based on social determinants. 2017. [ citado el 20 de junio de 2024]. Disponible en : https://www.scielosp.org/article/rsap/2017.v19n3/393-395/ Zuly Andrea Rodríguez Corredor. LOS DETERMINANTES SOCIALES Y SU IMPORTANCIA PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD. 2020. [ citado el 15 de junio de 2024], disponible en: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/d05c1770-8068-48a7-aaec-e02418d7a8b1/content Qué es el SNBF | Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/direccion-snbf/que-es-el-snbf 16. La atención y educación de la primera infancia | UNESCO [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.unesco.org/es/early-childhood-education Marco de la OMS para la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles y afecciones de salud mental y neurológicas. 2023.[ citado en abril de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240073074 Salud del niño - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/salud-nino 18. Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://periododesesiones.cepal.org/35/es Ecuador S, De Salud Á, Lisseth Martínez E, Tutora B, Tillería Muñoz Y. Desarrollo integral infantil desde la perspectiva relacional en niños y niñas de 0 a 3 años. 2021 [citado el 23 de septiembre de 2023]; Disponible en: http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/8479 LEY 1804 DE 2016. Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre. 2016. [citado el 18 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/compilacion/docs/ley_1804_2016.htm Villarreal-Ríos E, Cruz-Hernández C, Morales-Morales K, Vargas-Daza ER, Galicia-Rodríguez L, Isassi-González DM, et al. Comparison of growth and psychomotor development in daycare centers attended by professionals. Bol Med Hosp Infant Mex [Internet]. el 1 de noviembre de 2021 [citado el 23 de septiembre de 2023];78(6):565–70. Disponible en: www.bmhim.com. Ley 1295 de 2009 - Gestor Normativo - Función Pública [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36048 61. LEY 528 DE 1999 - Concept Map [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.mindomo.com/es/mindmap/ley-528-de-1999-383069a3478e4eabb3f9abaa08d73935 Cóndor N, Determinantes de la salud en niños menores de 5 años. Piura Perú, 2018. Determinants of Health in Children Under 5 Years Old. Piura Perú, 2018. 1. Derecho del Bienestar Familiar [LEY_1098_2006] [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm Coria M. Desarrollo integral del niño/a de 2 a 4 años de edad en las comunidades Aymaras del cantón Cohoni. La Paz Bolivia, 2019. Disponible en: https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/23380 23. Papalia DE, Olds SW, Feldman RD. Desarrollo humano. 12ª ed. México: McGraw-Hill; 2010. Disponible en: https://www.mendoza.gov.ar/salud/wp-content/uploads/sites/16/2017/03/Psicologia-del-Desarrollo-PAPALIA-2009.pdf Declaración de Helsinki de la AMM – Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos – WMA – The World Medical Association [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/ Piaget J. The origins of intelligence in children. 1st ed. New York: International University Press; 1952. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 8430. 1993. [ citado el 20 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF Vygotsky LS. Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge, MA: Harvard University Press; 1978. 26. Erikson EH. Childhood and Society. New York: W. W. Norton & Company; 1950. Arias, Fidias G. El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Editorial Episteme, 2012. [citado el 16 de Junio de 2024]. Disponible en: https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf Bronfenbrenner U. The Ecology of Human Development: Experiments by Nature and Design. Cambridge, MA: Harvard University Press; 1979. 28. Determinantes sociales de la salud - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-salud Conpes 04 Política Pública de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar 2024 – 2035. 2023. [ Citado el 20 de junio de 2024.disponible en: https://www.cartagena.gov.co/transparencia/2normativa/215-politicas-lineamientos-manuales/conpes-04-politica-publica-primera-infancia-infancia-adolescencia-fortalecimiento-familiar-2024-2035 Determinantes sociales de la salud | Save the Children [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.savethechildren.es/barometro-infancia/determinantes-sociales-salud Unicef – entornos saludables para niños sanos [Internet]. [citado el 23 de abril de 2024]. https://www.unicef.org/media/114181/file/SPANISH-Healthy-Environments-for-Healthy-Children-Global-Programme-Framework-Summary-2021.pdf. De La Guardia Gutiérrez MA, Ruvalcaba Ledezma JC, De La Guardia Gutiérrez MA, Ruvalcaba Ledezma JC. La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. Journal of Negative and No Positive Results [Internet]. 2020 [citado el 23 de septiembre de 2023];5(1):81–90. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529-850X2020000100081&lng=es&nrm=iso&tlng=es Campillo López, F. , Ortega García, J.A. Pediatría Ambiental: la Salud de los Niños y el Medio Ambiente. [Internet] 2018. [citado el 19 de junio de 2024].Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2018-05/pediatria-ambiental-la-salud-de-los-ninos-y-el-medio-ambiente/ Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos* Santiago Arroyave Alzate. FORUM Nro. 1 enero – julio de 2011 / Revista del Departamento de Ciencia Política, Universidad Nacional, Sede Medellín. Organización de Estados Americanos(OEA). Departamento de Inclusión Social (DIS). [Internet]. [citado el 19 de junio de 2024].Disponible en: https://www.oas.org/es/sadye/inclusion-social/ Política social - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/politica-social.html 33. Política macroeconómica - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/politica-macroeconomica.html. Científico movcient M V, Alexandra Camargo Rojas D. La familia y el desarrollo motor en la primera infancia, una mirada desde el modelo de la determinación social. Movimiento Científico, ISSN-e 2011-7191, Vol 4, No 1, 2010, págs 22-38 [Internet]. 2010 [citado el 17 de septiembre de 2023];4(1):22–38. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4781926&info=resumen&idioma=SPAD Departamento Nacional de Planeación (DNP). Política Pública de Felicidad y Bienestar Integral. Bogotá: DNP; 2020. 35. Salud Pública. Ministerio de Salud y Prosperidad Social de Colombia. [Internet]. 2007 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Portada2021/index.html. Early childhood development and the social determinants of health inequities Timothy G. Moore, Myfanwy McDonald, Leanne Carlon, Kerryn ORourke Health Promotion International, Volume 30, Issue suppl_2, September 2015, Pages ii102–ii115, https://doi.org/10.1093/heapro/dav031 The social determinants of early child development: An overview Stefania Maggi, Lori J. Irwin, Arjumand Siddiqi, Clyde Hertzman First published: 25 August 2010 Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1440-1754.2010.01817.x Política Pública de Participación Ciudadana. Ministerio del Interior, Departamento Nacional de Planeación, Departamento Administrativo de la Función Pública. [Internet]. 2022 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.mininterior.gov.co/wp-content/uploads/2022/09/2022-09-22 Documento Política Pública de Participación Ciudadana-Versión Final Ajustada-27092022.pdf. Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. [Internet]. 2018 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/politica_nacional_de_infancia_y_adolescencia.pdf. Derecho del Bienestar Familiar [LEY_1804_2016] [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1804_2016.htm Política Pública Nacional de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias. Gobierno de Colombia – Ministerio de Salud. [Internet]. 2018 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-apoyo-fortalecimiento-familias.pdf Maldonado Valera C, Marinho ML, Robles C, Tromben V. Cohesión social y desarrollo social inclusivo en América Latina: una propuesta para una era de incertidumbres. Salud Pública, Ministerio de Salud y Protección Social [ Ley 1122]. 2007. [Citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Paginas/salud-publica.aspx 42. Álvarez Cataño, L. Los Determinantes Sociales y Económicos de la Salud. Asuntos Teóricos y Metodológicos Implicados en el Análisis. [Internet] 2014. [citado el 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11958 El Nivel Educativo de los Padres es un Condicionamiento Decisivo en los Hijos – Educación para la Solidaridad. [Internet] 2020. [citado el 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://educacionparalasolidaridad.com/2020/12/17/el-nivel-educativo-de-los-padres-es-un-condicionamiento-decisivo-en-los-hijos/ Rodríguez Acosta, Sandra. La desigualdad de ingreso y salud en Colombia. Perfiles Latinoamericanos, 24 (48)2016 | págs. 265-296DOI: 10.18504/pl2 4 48-011-2016. [Internet] [citado el 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/305211851_La_desigualdad_de_ingreso_y_salud_en_Colombia |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
94 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Fisioterapia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a1c9834-fd70-4a02-9846-db76fe299562/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/70c5890c-3017-405c-9730-1f3919be57bc/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c1098bab-82cb-4ac6-bd0d-df231c9be422/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3174ab76-33da-4ac1-b86a-4a8ccdb5b1d7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d6acfb91-dfb7-4760-892b-ed5c94a157f7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ff39bebf-b460-4f4d-b121-a29672d9ff50/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/36fad306-7032-499d-be2b-40467377afc0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/74223ce7-2ace-4eff-a6ef-d0f9d1a10726/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
040b2d44d8068207f447a0f1aad57cae 08cba7ac27958834d29d50a8df7ed143 faa5fa773a75a30299716d5340fb61d2 cd33b677a24463811862f9e1845e38f3 b5f8cae80c41eb0bbfab50d0eac89063 b6de70ff9c224357045022c49498901f 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099233089421312 |
spelling |
Urrea Ávila, Ingry Yulieth01ce64ce-f8f1-4579-8c92-ebbf1a64557a-1De Hoyos Campos, Keiny Margarita0e2b45a2-423e-4419-b435-c750842d4d8b-1Vásquez Buelvas, Erika Judith6adc6b7a-65ee-47b1-9f13-eec3b1a609c9-1Zambrano Viloria, Mayra Alexandraf7463632-d8a6-45e3-b2d7-7862ab814209-1Grupo de Investigación en Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)2024-10-10T22:27:39Z2024-10-10T22:27:39Z2024Introducción: El desarrollo integral es fundamental en los niños 1-5 años el cual puede verse influenciado por los determinantes sociales en salud. El objetivo de este estudio es describir la relación existente entre los determinantes sociales y el desarrollo integral de los niños y niñas de los hogares infantiles El Palomar y Los Luceros de la ciudad de Cartagena. La Metodología. Esta investigación es de tipo cualitativa descriptiva, de alcance analítico aplicado a un grupo focal. Participaron 8 padres de familia, escogidos mediante una muestra por conveniencia. Para recolectar los datos se implementó una encuesta diseñada y validada por expertos del área de salud pública, compuesta por 12 preguntas con relación a los determinantes sociales de la salud y el desarrollo integral de los niños. Resultados: Para analizar los resultados se utilizó la herramienta Atlas ti, categorizándolos en 3 grupos, enfocándose en Determinantes estructurales del desarrollo social, determinantes intermedios y determinantes proximales. Los resultados permitieron constatar que, el gobierno nacional viene desarrollando políticas públicas en salud y atención a la primera infancia, para la atención integral de los niños. También existen condiciones ambientales y psicosociales que afectan la atención y el normal desarrollo de los infantes, así como la existencia de redes de apoyo social que, trabajan conjuntamente en pro de garantizar las mejores condiciones de desarrollo de los niños y niñas de los dos hogares infantiles. Conclusiones: La mayor parte de los entrevistados, consideran que el nivel socio económico, no influye en el desarrollo integral del niño. 2. El medio ambiente donde se encuentra el niño, puede afectar directa o indirectamente en la salud y bienestar de ellos. 3. Las redes de apoyo social son de gran impacto en el apoyo emocional y motivacional de sus hijos.Introduction: Comprehensive development is essential for children 1-5 years old, which can be influenced by social determinants of health. The objective of this study is to describe the relationship between social determinants and the comprehensive development of children in the El Palomar and Los Luceros children's homes in the city of Cartagena. Methodology. This is a qualitative descriptive research, with an analytical scope applied to a focus group. Eight parents participated, chosen through a convenience sample. To collect the data, a survey designed and validated by experts in the area of public health was implemented, consisting of 12 questions related to the social determinants of health and the comprehensive development of children. Results: To analyze the results, the Atlas ti tool was used, categorizing them into 3 groups, focusing on structural determinants of social development, intermediate determinants and proximal determinants. The results allowed us to verify that the national government has been developing public policies in health and early childhood care, for the comprehensive care of children. There are also environmental and psychosocial conditions that affect the care and normal development of children, as well as the existence of social support networks that work together to ensure the best conditions for the development of the children in the two children's homes. Conclusions: Most of the interviewees consider that the socioeconomic level does not influence the comprehensive development of the child. 2. The environment where the child is found can directly or indirectly affect their health and well-being. 3. Social support networks have a great impact on the emotional and motivational support of their children.PregradoFisioterapeutaSedes::Cartagena::Línea de investigación desarrollo humano y contextos educativos94 páginasapplication/pdfDe Hoyos Campo, K. M. & Vásquez Buelvas, E. J. (2024). Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombiahttps://hdl.handle.net/10819/22547spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaFisioterapiaPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre Desarrollo Humano. 2010. [ Citado el 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/publications/HDR_2010_SP_Complete_reprint.pdMinisterio de Educación Nacional. ¿Qué es la atención integral? [Internet]. [ Citado el 29 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177827.html Cartilla Desarrollo integral v1 | Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cartilla-desarrollo-integral-v1Género y salud. Organización Mundial de la Salud (OMS). [Internet]. 2018 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/gender#:~:text=El%20g%C3%A9nero%20guarda%20relaci%C3%B3n%20con,%2C%20la%20orientaci%C3%B3n%20sexual%2C%20etc.Cartilla Desarrollo integral v1 | Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cartilla-desarrollo-integral-v1Determinantes sociales de la salud - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-saludViafara López, C.A.; Palacios Quejada, G. y Banguera Obregón, A. Inequidad por la Condición Étnico-Racial en el Aseguramiento de Salud en Colombia: Un Estudio de Corte Transversal. [Internet]. 2021 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7820510/Herrera, D; Y, Munar; Molina N & Robayo, A. Desarrollo infantil y condición socioeconómica. Artículo de revisión.[Internet]. Marzo de 2019. [ Citado el 29 de julio de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_serial&pid=0120-0011&lng=en&nrm=isoDesarrollo integral. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). 2021.[ citado el 10 de Junio de 2024]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/pu6.p_cartilla_desarrollo_integral_v1.pdfOrganización Mundial dela Salud (O.M.S). Declaración universal sobre la diversidad cultural. 2001. [citado el 12 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/universal-declaration-cultural-diversityOrganización Mundial de la Salud. Determinantes sociales de la salud. [Internet]. [ Citado el 29 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-salud#:~:text=La%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de%20la,condiciones%20de%20la%20vida%20cotidiana%22.Garibotti EG, Comar H, Vasconi TSC, Giannini G, Pittau C. Child psychomotor development and its relationship with socio-demographic and family stimulation factors in children from Bariloche, Argentina. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2013 [citado el 17 de septiembre de 2023];111(5):384–90. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24092025/Determinantes Intermedios. [Internet]. 2020 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.easp.es/crisis-salud/impacto-en/determinantes-intermedios.Factores Psicosociales. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. [Internet]. el 25 de noviembre de 2021 [citado el 16 de junio de 2024]. Disponible en : https://www.ulpgc.es/sprlyupr/factoresLey No 1098 - Código de la Infancia y la Adolescencia. | FAOLEX [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/LEX-FAOC191117/Científico movcient M V, Alexandra Camargo Rojas D. La familia y el desarrollo motor en la primera infancia, una mirada desde el modelo de la determinación social. Movimiento Científico, ISSN-e 2011-7191, Vol. 4, No 1, 2010, págs. 22-38 [Internet]. 2010 [citado el 17 de septiembre de 2023];4(1):22–38. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4781926&info=resumen&idioma=SPA 9. Domínguez Fredes AI. Determinantes sociales de la salud en primera infancia indígena en Chile. 2017 [citado el 17 de septiembre de 2023]; Disponible en: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148991Consecuencias del estrés. Organización Mundial de la Salud. 2023. [ citado el 26 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?a=L&ai=DChcSEwjDmYrjhdeIAxWCgVoFHX3BIQ8YABAAGgJ2dQ&co=1&ase=2&gclid=EAIaIQobChMIw5mK44XXiAMVgoFaBR19wSEPEAAYASAAEgJtI_D_BwE&ohost=www.google.com&cid=CAASJuRo0RmZPBInKilmyYTFlym_CJPgufpqArJ3MFv1DSq1ph36KWzn&sig=AOD64_2Xc7VlqtHVdhurDogdOlK_cWNb_w&q&nis=4&adurl&ved=2ahUKEwj99__ihdeIAxXfSjABHaktPcEQ0Qx6BAgREAENew Poll Reveals Majority of Canadians Believe Our Country Ranks in Top 10 for Children’s Well-Being. - Children First Canada [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://childrenfirstcanada.org/press-releases/new-poll-reveals-majority-of-canadians-believe-our-country-ranks-in-top-10-for-childrens-well-being/¿Cuáles son las principales causas del estrés?. Raquel Martín, revista Forbes. 2021. [ citado el 10 de junio de 2024]. Disponible en: http://forbes.es/lifestyle/5454/cuales-son-las-principales-causas-del-estres/.Cabral LM, Harker A, Director R. Determinantes sociales de la salud y el desarrollo de los niños en primera infancia víctimas del conflicto armado en Colombia. instname: Universidad de los Andes [Internet]. 2017 [citado el 17 de septiembre de 2023]; Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/13722Detalles de: Cómo funcionan las redes de apoyo familiar y social en México › CEDOC SMCDMX Koha [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://cedoc.semujeresdigital.cdmx.gob.mx/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=17307Dayan García, Ginna Paola García, Yeinny Tatiana Tapiero & Diana Marcela Ramos. Determinantes de los Estilos de Vida y su Implicación en la Salud de Jóvenes Universitarios. 2012. [ Citado el 20 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126826012.pdfMaciej Serda, Becker FG, Cleary M, Team RM, Holtermann H, The D, et al. Determinantes sociodemográficos de aplicación de prácticas clave AIEPI para prevenir enfermedades. Área rural, Cartagena, Colombia. G. Balint, Antala B, Carty C, Mabieme JMA, Amar IB, Kaplanova A, editores. Hacia la Promoción de la Salud [Internet]. el 2 de diciembre de 2016 [citado el 17 de septiembre de 2023];21(2):13–26. Disponible en: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/3872 13. UNESCO. La Atención y Educación de la Primera Infancia. [Internet]. 2021 [citado el 29 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.unesco.org/es/early-childhood-educationTrigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe | CEPAL [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.cepal.org/pt-br/eventos/xxxv-periodo-de-sesiones-de-la-comision-economica-para-america-latina-y-el-caribeLuis Jorge Hernández, Jovana Ocampo, Diana Sofía Ríos & Claudia Calderón. El modelo de la OMS como orientador en la salud pública a partir de los determinantes sociales. The WHO model as a guideline for public health based on social determinants. 2017. [ citado el 20 de junio de 2024]. Disponible en : https://www.scielosp.org/article/rsap/2017.v19n3/393-395/Zuly Andrea Rodríguez Corredor. LOS DETERMINANTES SOCIALES Y SU IMPORTANCIA PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD. 2020. [ citado el 15 de junio de 2024], disponible en: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/d05c1770-8068-48a7-aaec-e02418d7a8b1/contentQué es el SNBF | Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/direccion-snbf/que-es-el-snbf 16. La atención y educación de la primera infancia | UNESCO [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.unesco.org/es/early-childhood-educationMarco de la OMS para la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles y afecciones de salud mental y neurológicas. 2023.[ citado en abril de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240073074Salud del niño - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/salud-nino 18. Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://periododesesiones.cepal.org/35/esEcuador S, De Salud Á, Lisseth Martínez E, Tutora B, Tillería Muñoz Y. Desarrollo integral infantil desde la perspectiva relacional en niños y niñas de 0 a 3 años. 2021 [citado el 23 de septiembre de 2023]; Disponible en: http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/8479LEY 1804 DE 2016. Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre. 2016. [citado el 18 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/compilacion/docs/ley_1804_2016.htmVillarreal-Ríos E, Cruz-Hernández C, Morales-Morales K, Vargas-Daza ER, Galicia-Rodríguez L, Isassi-González DM, et al. Comparison of growth and psychomotor development in daycare centers attended by professionals. Bol Med Hosp Infant Mex [Internet]. el 1 de noviembre de 2021 [citado el 23 de septiembre de 2023];78(6):565–70. Disponible en: www.bmhim.com.Ley 1295 de 2009 - Gestor Normativo - Función Pública [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36048 61. LEY 528 DE 1999 - Concept Map [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.mindomo.com/es/mindmap/ley-528-de-1999-383069a3478e4eabb3f9abaa08d73935Cóndor N, Determinantes de la salud en niños menores de 5 años. Piura Perú, 2018. Determinants of Health in Children Under 5 Years Old. Piura Perú, 2018. 1.Derecho del Bienestar Familiar [LEY_1098_2006] [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htmCoria M. Desarrollo integral del niño/a de 2 a 4 años de edad en las comunidades Aymaras del cantón Cohoni. La Paz Bolivia, 2019. Disponible en: https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/23380 23. Papalia DE, Olds SW, Feldman RD. Desarrollo humano. 12ª ed. México: McGraw-Hill; 2010. Disponible en: https://www.mendoza.gov.ar/salud/wp-content/uploads/sites/16/2017/03/Psicologia-del-Desarrollo-PAPALIA-2009.pdfDeclaración de Helsinki de la AMM – Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos – WMA – The World Medical Association [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/Piaget J. The origins of intelligence in children. 1st ed. New York: International University Press; 1952.Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 8430. 1993. [ citado el 20 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDFVygotsky LS. Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge, MA: Harvard University Press; 1978. 26. Erikson EH. Childhood and Society. New York: W. W. Norton & Company; 1950.Arias, Fidias G. El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Editorial Episteme, 2012. [citado el 16 de Junio de 2024]. Disponible en: https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdfBronfenbrenner U. The Ecology of Human Development: Experiments by Nature and Design. Cambridge, MA: Harvard University Press; 1979. 28. Determinantes sociales de la salud - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-saludConpes 04 Política Pública de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar 2024 – 2035. 2023. [ Citado el 20 de junio de 2024.disponible en: https://www.cartagena.gov.co/transparencia/2normativa/215-politicas-lineamientos-manuales/conpes-04-politica-publica-primera-infancia-infancia-adolescencia-fortalecimiento-familiar-2024-2035Determinantes sociales de la salud | Save the Children [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.savethechildren.es/barometro-infancia/determinantes-sociales-saludUnicef – entornos saludables para niños sanos [Internet]. [citado el 23 de abril de 2024]. https://www.unicef.org/media/114181/file/SPANISH-Healthy-Environments-for-Healthy-Children-Global-Programme-Framework-Summary-2021.pdf.De La Guardia Gutiérrez MA, Ruvalcaba Ledezma JC, De La Guardia Gutiérrez MA, Ruvalcaba Ledezma JC. La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. Journal of Negative and No Positive Results [Internet]. 2020 [citado el 23 de septiembre de 2023];5(1):81–90. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529-850X2020000100081&lng=es&nrm=iso&tlng=esCampillo López, F. , Ortega García, J.A. Pediatría Ambiental: la Salud de los Niños y el Medio Ambiente. [Internet] 2018. [citado el 19 de junio de 2024].Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2018-05/pediatria-ambiental-la-salud-de-los-ninos-y-el-medio-ambiente/Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos* Santiago Arroyave Alzate. FORUM Nro. 1 enero – julio de 2011 / Revista del Departamento de Ciencia Política, Universidad Nacional, Sede Medellín.Organización de Estados Americanos(OEA). Departamento de Inclusión Social (DIS). [Internet]. [citado el 19 de junio de 2024].Disponible en: https://www.oas.org/es/sadye/inclusion-social/Política social - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/politica-social.html 33. Política macroeconómica - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia [Internet]. [citado el 23 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/politica-macroeconomica.html.Científico movcient M V, Alexandra Camargo Rojas D. La familia y el desarrollo motor en la primera infancia, una mirada desde el modelo de la determinación social. Movimiento Científico, ISSN-e 2011-7191, Vol 4, No 1, 2010, págs 22-38 [Internet]. 2010 [citado el 17 de septiembre de 2023];4(1):22–38. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4781926&info=resumen&idioma=SPADDepartamento Nacional de Planeación (DNP). Política Pública de Felicidad y Bienestar Integral. Bogotá: DNP; 2020. 35. Salud Pública. Ministerio de Salud y Prosperidad Social de Colombia. [Internet]. 2007 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Portada2021/index.html.Early childhood development and the social determinants of health inequities Timothy G. Moore, Myfanwy McDonald, Leanne Carlon, Kerryn ORourke Health Promotion International, Volume 30, Issue suppl_2, September 2015, Pages ii102–ii115, https://doi.org/10.1093/heapro/dav031The social determinants of early child development: An overview Stefania Maggi, Lori J. Irwin, Arjumand Siddiqi, Clyde Hertzman First published: 25 August 2010 Disponible en: https://doi.org/10.1111/j.1440-1754.2010.01817.xPolítica Pública de Participación Ciudadana. Ministerio del Interior, Departamento Nacional de Planeación, Departamento Administrativo de la Función Pública. [Internet]. 2022 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.mininterior.gov.co/wp-content/uploads/2022/09/2022-09-22 Documento Política Pública de Participación Ciudadana-Versión Final Ajustada-27092022.pdf.Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. [Internet]. 2018 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/politica_nacional_de_infancia_y_adolescencia.pdf.Derecho del Bienestar Familiar [LEY_1804_2016] [Internet]. [citado el 17 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1804_2016.htmPolítica Pública Nacional de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias. Gobierno de Colombia – Ministerio de Salud. [Internet]. 2018 [citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-apoyo-fortalecimiento-familias.pdfMaldonado Valera C, Marinho ML, Robles C, Tromben V. Cohesión social y desarrollo social inclusivo en América Latina: una propuesta para una era de incertidumbres.Salud Pública, Ministerio de Salud y Protección Social [ Ley 1122]. 2007. [Citado el 16 de junio de 2024], disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Paginas/salud-publica.aspx 42. Álvarez Cataño, L. Los Determinantes Sociales y Económicos de la Salud. Asuntos Teóricos y Metodológicos Implicados en el Análisis. [Internet] 2014. [citado el 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11958El Nivel Educativo de los Padres es un Condicionamiento Decisivo en los Hijos – Educación para la Solidaridad. [Internet] 2020. [citado el 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://educacionparalasolidaridad.com/2020/12/17/el-nivel-educativo-de-los-padres-es-un-condicionamiento-decisivo-en-los-hijos/Rodríguez Acosta, Sandra. La desigualdad de ingreso y salud en Colombia. Perfiles Latinoamericanos, 24 (48)2016 | págs. 265-296DOI: 10.18504/pl2 4 48-011-2016. [Internet] [citado el 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/305211851_La_desigualdad_de_ingreso_y_salud_en_Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéuticaTesis - fisioterapiaDesarrollo integral en niñosDesarrollo infantilBienestar infantilDeterminantes socialesHogar infantilDesarrollo integralNiñosSocial determinantsChildren´s homeComprehensive developmentChildren´sDeterminantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationTEXTDeterminantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdf.txtDeterminantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain102785https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a1c9834-fd70-4a02-9846-db76fe299562/download040b2d44d8068207f447a0f1aad57caeMD55Formato_Publicación_Determinantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Determinantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7486https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/70c5890c-3017-405c-9730-1f3919be57bc/download08cba7ac27958834d29d50a8df7ed143MD57THUMBNAILDeterminantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdf.jpgDeterminantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7834https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c1098bab-82cb-4ac6-bd0d-df231c9be422/downloadfaa5fa773a75a30299716d5340fb61d2MD56Formato_Publicación_Determinantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Determinantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15593https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3174ab76-33da-4ac1-b86a-4a8ccdb5b1d7/downloadcd33b677a24463811862f9e1845e38f3MD58ORIGINALDeterminantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdfDeterminantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdfapplication/pdf2134215https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d6acfb91-dfb7-4760-892b-ed5c94a157f7/downloadb5f8cae80c41eb0bbfab50d0eac89063MD51Formato_Publicación_Determinantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdfFormato_Publicación_Determinantes sociales de la salud en el desarrollo_ Keiny de Hoyos C_2024.pdfapplication/pdf526709https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ff39bebf-b460-4f4d-b121-a29672d9ff50/downloadb6de70ff9c224357045022c49498901fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/36fad306-7032-499d-be2b-40467377afc0/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/74223ce7-2ace-4eff-a6ef-d0f9d1a10726/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5410819/22547oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/225472024-10-11 04:32:25.79http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |