Determinantes sociales de la salud en el desarrollo integral de los niños de los hogares infantiles de la ciudad de Cartagena

Introducción: El desarrollo integral es fundamental en los niños 1-5 años el cual puede verse influenciado por los determinantes sociales en salud. El objetivo de este estudio es describir la relación existente entre los determinantes sociales y el desarrollo integral de los niños y niñas de los hog...

Full description

Autores:
De Hoyos Campos, Keiny Margarita
Vásquez Buelvas, Erika Judith
Zambrano Viloria, Mayra Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22547
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22547
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Desarrollo integral en niños
Desarrollo infantil
Bienestar infantil
Determinantes sociales
Hogar infantil
Desarrollo integral
Niños
Social determinants
Children´s home
Comprehensive development
Children´s
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Introducción: El desarrollo integral es fundamental en los niños 1-5 años el cual puede verse influenciado por los determinantes sociales en salud. El objetivo de este estudio es describir la relación existente entre los determinantes sociales y el desarrollo integral de los niños y niñas de los hogares infantiles El Palomar y Los Luceros de la ciudad de Cartagena. La Metodología. Esta investigación es de tipo cualitativa descriptiva, de alcance analítico aplicado a un grupo focal. Participaron 8 padres de familia, escogidos mediante una muestra por conveniencia. Para recolectar los datos se implementó una encuesta diseñada y validada por expertos del área de salud pública, compuesta por 12 preguntas con relación a los determinantes sociales de la salud y el desarrollo integral de los niños. Resultados: Para analizar los resultados se utilizó la herramienta Atlas ti, categorizándolos en 3 grupos, enfocándose en Determinantes estructurales del desarrollo social, determinantes intermedios y determinantes proximales. Los resultados permitieron constatar que, el gobierno nacional viene desarrollando políticas públicas en salud y atención a la primera infancia, para la atención integral de los niños. También existen condiciones ambientales y psicosociales que afectan la atención y el normal desarrollo de los infantes, así como la existencia de redes de apoyo social que, trabajan conjuntamente en pro de garantizar las mejores condiciones de desarrollo de los niños y niñas de los dos hogares infantiles. Conclusiones: La mayor parte de los entrevistados, consideran que el nivel socio económico, no influye en el desarrollo integral del niño. 2. El medio ambiente donde se encuentra el niño, puede afectar directa o indirectamente en la salud y bienestar de ellos. 3. Las redes de apoyo social son de gran impacto en el apoyo emocional y motivacional de sus hijos.