Imágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación

La presente tesis doctoral, titulada Imágenes-experiencia, gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación, se concentró en la exploración de otras relaciones y expresiones que hacen presencia entre imagen y formación, partiendo de la experiencia estética del encuentro del espectador/a...

Full description

Autores:
Jaramillo Hernández, Pedro Luis
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13640
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13640
Palabra clave:
Diagramas circuitales
Diagramas funcionales
Diagramación estructurada
Imágenes
Diagrama
Experiencia estética
Formación
Gestos formativos
Experimentación-creación
Laboratorio
Images
Diagram
Aesthetic Experience
Education
Formative Gestures
Experimentation-Creation
Laboratory
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_de04de01fcaf89ff0adfbed4b39387df
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13640
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Imágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación
title Imágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación
spellingShingle Imágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación
Diagramas circuitales
Diagramas funcionales
Diagramación estructurada
Imágenes
Diagrama
Experiencia estética
Formación
Gestos formativos
Experimentación-creación
Laboratorio
Images
Diagram
Aesthetic Experience
Education
Formative Gestures
Experimentation-Creation
Laboratory
title_short Imágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación
title_full Imágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación
title_fullStr Imágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación
title_full_unstemmed Imágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación
title_sort Imágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo Hernández, Pedro Luis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ospina Álvarez, Teresita
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jaramillo Hernández, Pedro Luis
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios Sobre Educación (ESINED) (Medellín)
dc.subject.other.none.fl_str_mv Diagramas circuitales
Diagramas funcionales
Diagramación estructurada
topic Diagramas circuitales
Diagramas funcionales
Diagramación estructurada
Imágenes
Diagrama
Experiencia estética
Formación
Gestos formativos
Experimentación-creación
Laboratorio
Images
Diagram
Aesthetic Experience
Education
Formative Gestures
Experimentation-Creation
Laboratory
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Imágenes
Diagrama
Experiencia estética
Formación
Gestos formativos
Experimentación-creación
Laboratorio
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Images
Diagram
Aesthetic Experience
Education
Formative Gestures
Experimentation-Creation
Laboratory
description La presente tesis doctoral, titulada Imágenes-experiencia, gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación, se concentró en la exploración de otras relaciones y expresiones que hacen presencia entre imagen y formación, partiendo de la experiencia estética del encuentro del espectador/a con las imágenes-experiencia, configurando la pregunta central de investigación referente a ¿qué gestos formativos se producen en el encuentro entre el espectador/a y la imagen-experiencia?, desde la que se desplegó el propósito central: investigar-crear a través de los gestos formativos que se producen en la experiencia de los espectadores/ras en relación con las imágenes; y como propósitos específicos: explorar la experiencia estética del espectador/a en su relación con la imagen y la formación; y trazar algunas rutas de experimentación-creación a partir de laboratorios con la imagen experiencia en relación con lo formativo que allí acontece. Así, nos situamos teórica y epistemológicamente desde el concepto imagen-experiencia que tiene la potencia de detonar la experiencia estética en espectadores y espectadoras. De igual manera, construimos un entramado conceptual que aporta a perspectivas desde las cuales pensar la formación como una posibilidad desde la experiencia estética, entendiendo esta última como las experiencias de los espectadores/ras desde el acontecimiento del encuentro con las imágenes hasta los procesos de experimentación-creación, acontecimientos que son, al mismo tiempo, sensoriales y sensibles, puestos a circular en aulas de clase y en un museo como lugares donde la formación también ocurrió. En esta línea, entendemos los gestos formativos como rasgos de la formación desde la experiencia estética. Realizamos una apuesta por la metodología inspirada en laboratorios de experimentación-creación con imágenes, insertos en la perspectiva postcualitativa de investigación, que fue potente para pensar los diagramas de la experiencia producidos por espectadores/as en experiencias de campo realizadas en Brasil y Colombia. La composición metódica, nos planteó abrirnos a la potencia afectante de las imágenes y, para ello, nos apoyamos en la investigación-creación, retomando los aportes de Erin Manning, y los laboratorios de experimentación-creación desde los que se construyeron las acciones metódicas de campo tituladas laboratorios de la imagen, donde los participantes crearon diagramas de la experiencia, otras imágenes construidas desde la experiencia singular y las posibilidades materiales de creación de los lenguajes contemporáneos. Gracias a la puesta en marcha de las acciones metódicas, los conversatorios y el registro de las experiencias de campo se rastrearon gestos formativos en relación con la memoria, las reivindicaciones sociales, las metaimágenes; y procesos de experimentación-creación, escritura y conversaciones donde la experiencia estética se potenció en el encuentro con los otros. Para el campo de la educación y para la línea de investigación Estudios culturales y lenguajes contemporáneos, la presente tesis significa una apertura a nuevas posibilidades para pensar y entender la formación desde la experiencia estética, en esta ocasión, a partir de los procesos de experimentación-creación con imágenes; expandiendo las fronteras del campo disciplinar y favoreciendo la incursión de otras perspectivas con relación a los procesos formativos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-31T20:01:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-31T20:01:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TD
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Jaramillo Hernández. P.L. (2024). Imágenes-experiencia, gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación [Tesis de doctorado]. Universidad de San Buenaventura Medellín
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13640
identifier_str_mv Jaramillo Hernández. P.L. (2024). Imágenes-experiencia, gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación [Tesis de doctorado]. Universidad de San Buenaventura Medellín
url https://hdl.handle.net/10819/13640
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 153 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Doctorado en Ciencias de la Educación
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellin (San Benito): TG-7345t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5b317933-4fa0-4f3d-b6b7-77f8e290933e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8f3a1689-4185-46e7-a904-2c7fee96afca/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d20387bf-4425-475e-aa0d-24ab087a3219/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9a0624dd-f6a3-4254-b60f-d63c0a472c5e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/44e93798-feab-4457-adca-2a4c54128798/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a93fbbf-f525-45ac-890d-639c9104b80e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/982d5649-b7f4-4b1c-b7f6-3d2a1a662c52/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9ddb9cba-c9c6-48bd-ba9a-3cdaa6697c75/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0779f5c7a470a1aab95b0efdb979341b
175632e5856c605d0e576d183f27fef4
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
ca28572385ee90450ef03bee6a9bcd02
4560112164e53676aaee0ba1c7b62e3b
2349841e4dbd6d89c62f8b10fb72243f
0f1ff24ac2efdf7b4b3d487c200f2374
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099236849614848
spelling Ospina Álvarez, Teresita14a1e4a4-9e05-43a6-b93e-a61e89d5ba5e-1Jaramillo Hernández, Pedro Luis6344751c-bc2f-4be2-9f60-59d56d34ec1a-1Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinarios Sobre Educación (ESINED) (Medellín)2024-05-31T20:01:43Z2024-05-31T20:01:43Z2024La presente tesis doctoral, titulada Imágenes-experiencia, gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación, se concentró en la exploración de otras relaciones y expresiones que hacen presencia entre imagen y formación, partiendo de la experiencia estética del encuentro del espectador/a con las imágenes-experiencia, configurando la pregunta central de investigación referente a ¿qué gestos formativos se producen en el encuentro entre el espectador/a y la imagen-experiencia?, desde la que se desplegó el propósito central: investigar-crear a través de los gestos formativos que se producen en la experiencia de los espectadores/ras en relación con las imágenes; y como propósitos específicos: explorar la experiencia estética del espectador/a en su relación con la imagen y la formación; y trazar algunas rutas de experimentación-creación a partir de laboratorios con la imagen experiencia en relación con lo formativo que allí acontece. Así, nos situamos teórica y epistemológicamente desde el concepto imagen-experiencia que tiene la potencia de detonar la experiencia estética en espectadores y espectadoras. De igual manera, construimos un entramado conceptual que aporta a perspectivas desde las cuales pensar la formación como una posibilidad desde la experiencia estética, entendiendo esta última como las experiencias de los espectadores/ras desde el acontecimiento del encuentro con las imágenes hasta los procesos de experimentación-creación, acontecimientos que son, al mismo tiempo, sensoriales y sensibles, puestos a circular en aulas de clase y en un museo como lugares donde la formación también ocurrió. En esta línea, entendemos los gestos formativos como rasgos de la formación desde la experiencia estética. Realizamos una apuesta por la metodología inspirada en laboratorios de experimentación-creación con imágenes, insertos en la perspectiva postcualitativa de investigación, que fue potente para pensar los diagramas de la experiencia producidos por espectadores/as en experiencias de campo realizadas en Brasil y Colombia. La composición metódica, nos planteó abrirnos a la potencia afectante de las imágenes y, para ello, nos apoyamos en la investigación-creación, retomando los aportes de Erin Manning, y los laboratorios de experimentación-creación desde los que se construyeron las acciones metódicas de campo tituladas laboratorios de la imagen, donde los participantes crearon diagramas de la experiencia, otras imágenes construidas desde la experiencia singular y las posibilidades materiales de creación de los lenguajes contemporáneos. Gracias a la puesta en marcha de las acciones metódicas, los conversatorios y el registro de las experiencias de campo se rastrearon gestos formativos en relación con la memoria, las reivindicaciones sociales, las metaimágenes; y procesos de experimentación-creación, escritura y conversaciones donde la experiencia estética se potenció en el encuentro con los otros. Para el campo de la educación y para la línea de investigación Estudios culturales y lenguajes contemporáneos, la presente tesis significa una apertura a nuevas posibilidades para pensar y entender la formación desde la experiencia estética, en esta ocasión, a partir de los procesos de experimentación-creación con imágenes; expandiendo las fronteras del campo disciplinar y favoreciendo la incursión de otras perspectivas con relación a los procesos formativos.The present doctoral thesis, entitled: Images-experience, formative gestures in experimentation-creation laboratories, focused on the exploration of other relationships and expressions that are present between image and formation based on the aesthetic experience of the viewer's encounter with the experience images, configuring the central research question, referring to: What formative gestures are produced in the encounter between the viewer and the experience image? From where the central purpose of the doctoral thesis was deployed: to investigate-create from the formative gestures that occur in the experience of viewers in relation to images. And as specific purposes: to explore the aesthetic experience of the viewer in its relationship with the image and education and to trace some routes of experimentation-creation from laboratories with the image experience in relation to the education that happens there. Thus, we situate ourselves theoretically and epistemologically from the concept image experience that has the power to detonate the aesthetic experience in the spectators. In the same way, we build a conceptual framework that contributes to perspectives from which to think about Education as a possibility based on aesthetic experience, understanding the latter as the experiences of the spectators from the event of the encounter with the images to the processes of experimentation-creation, events that are both sensory and sensitive, circulating in classrooms and in a museum as places where education also occurred. Along these lines, we understand formative gestures as features of education from aesthetic experience. We make a commitment to the methodology inspired by Experimentation-Creation Laboratories with images, inserted in the post-structural research perspective. These laboratories were powerful for thinking about the Diagrams of the experience produced by spectators in field experiences carried out in entities in Brazil and Colombia, respectively. The methodical composition proposed us to open ourselves to the affecting power of the images and to do so we relied on research-creation, based on the contributions of Erin Manning, and the experimentation-creation laboratories from where the methodical field actions were built. titled: Image laboratories where participants created Diagrams of experience other images constructed from the singular experience and the material possibilities of creation of contemporary languages. From the implementation of the methodical actions, the conversations and the recording of field experiences, formative gestures were traced in relation to memory, social demands, meta-images and processes of experimentation-creation, writing and conversations where the Aesthetic experience was enhanced in the encounter with the others. For the field of education and for the the line of research in Cultural Studies and Contemporary Languages, this thesis means an opening to other possibilities to think and understand education from the aesthetic experience, on this occasion, from the processes of experimentation. -creation with images. In this sense, this doctoral research expands the boundaries of the disciplinary field and allows the incursion of other perspectives in relation to education processes.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónLínea de investigación en Estudios Culturales y Lenguajes Contemporáneos153 páginasapplication/pdfJaramillo Hernández. P.L. (2024). Imágenes-experiencia, gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación [Tesis de doctorado]. Universidad de San Buenaventura Medellínhttps://hdl.handle.net/10819/13640spaMedellínFacultad de EducaciónMedellínDoctorado en Ciencias de la Educacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellin (San Benito): TG-7345tDiagramas circuitalesDiagramas funcionalesDiagramación estructuradaImágenesDiagramaExperiencia estéticaFormaciónGestos formativosExperimentación-creaciónLaboratorioImagesDiagramAesthetic ExperienceEducationFormative GesturesExperimentation-CreationLaboratoryImágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creaciónTrabajo de grado - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Textinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TDinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol 020524 firmado.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol 020524 firmado.pdfapplication/pdf168500https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5b317933-4fa0-4f3d-b6b7-77f8e290933e/download0779f5c7a470a1aab95b0efdb979341bMD51Imagen_Experiencia_Laboratorios_Jaramillo_2024.pdfImagen_Experiencia_Laboratorios_Jaramillo_2024.pdfapplication/pdf12132714https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8f3a1689-4185-46e7-a904-2c7fee96afca/download175632e5856c605d0e576d183f27fef4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d20387bf-4425-475e-aa0d-24ab087a3219/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9a0624dd-f6a3-4254-b60f-d63c0a472c5e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol 020524 firmado.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol 020524 firmado.pdf.txtExtracted texttext/plain7092https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/44e93798-feab-4457-adca-2a4c54128798/downloadca28572385ee90450ef03bee6a9bcd02MD55Imagen_Experiencia_Laboratorios_Jaramillo_2024.pdf.txtImagen_Experiencia_Laboratorios_Jaramillo_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101957https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a93fbbf-f525-45ac-890d-639c9104b80e/download4560112164e53676aaee0ba1c7b62e3bMD57THUMBNAILFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol 020524 firmado.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol 020524 firmado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15434https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/982d5649-b7f4-4b1c-b7f6-3d2a1a662c52/download2349841e4dbd6d89c62f8b10fb72243fMD56Imagen_Experiencia_Laboratorios_Jaramillo_2024.pdf.jpgImagen_Experiencia_Laboratorios_Jaramillo_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16325https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9ddb9cba-c9c6-48bd-ba9a-3cdaa6697c75/download0f1ff24ac2efdf7b4b3d487c200f2374MD5810819/13640oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/136402024-06-01 04:04:48.369http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K