Imágenes-experiencia: gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación

La presente tesis doctoral, titulada Imágenes-experiencia, gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación, se concentró en la exploración de otras relaciones y expresiones que hacen presencia entre imagen y formación, partiendo de la experiencia estética del encuentro del espectador/a...

Full description

Autores:
Jaramillo Hernández, Pedro Luis
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13640
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13640
Palabra clave:
Diagramas circuitales
Diagramas funcionales
Diagramación estructurada
Imágenes
Diagrama
Experiencia estética
Formación
Gestos formativos
Experimentación-creación
Laboratorio
Images
Diagram
Aesthetic Experience
Education
Formative Gestures
Experimentation-Creation
Laboratory
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La presente tesis doctoral, titulada Imágenes-experiencia, gestos formativos en laboratorios de experimentación-creación, se concentró en la exploración de otras relaciones y expresiones que hacen presencia entre imagen y formación, partiendo de la experiencia estética del encuentro del espectador/a con las imágenes-experiencia, configurando la pregunta central de investigación referente a ¿qué gestos formativos se producen en el encuentro entre el espectador/a y la imagen-experiencia?, desde la que se desplegó el propósito central: investigar-crear a través de los gestos formativos que se producen en la experiencia de los espectadores/ras en relación con las imágenes; y como propósitos específicos: explorar la experiencia estética del espectador/a en su relación con la imagen y la formación; y trazar algunas rutas de experimentación-creación a partir de laboratorios con la imagen experiencia en relación con lo formativo que allí acontece. Así, nos situamos teórica y epistemológicamente desde el concepto imagen-experiencia que tiene la potencia de detonar la experiencia estética en espectadores y espectadoras. De igual manera, construimos un entramado conceptual que aporta a perspectivas desde las cuales pensar la formación como una posibilidad desde la experiencia estética, entendiendo esta última como las experiencias de los espectadores/ras desde el acontecimiento del encuentro con las imágenes hasta los procesos de experimentación-creación, acontecimientos que son, al mismo tiempo, sensoriales y sensibles, puestos a circular en aulas de clase y en un museo como lugares donde la formación también ocurrió. En esta línea, entendemos los gestos formativos como rasgos de la formación desde la experiencia estética. Realizamos una apuesta por la metodología inspirada en laboratorios de experimentación-creación con imágenes, insertos en la perspectiva postcualitativa de investigación, que fue potente para pensar los diagramas de la experiencia producidos por espectadores/as en experiencias de campo realizadas en Brasil y Colombia. La composición metódica, nos planteó abrirnos a la potencia afectante de las imágenes y, para ello, nos apoyamos en la investigación-creación, retomando los aportes de Erin Manning, y los laboratorios de experimentación-creación desde los que se construyeron las acciones metódicas de campo tituladas laboratorios de la imagen, donde los participantes crearon diagramas de la experiencia, otras imágenes construidas desde la experiencia singular y las posibilidades materiales de creación de los lenguajes contemporáneos. Gracias a la puesta en marcha de las acciones metódicas, los conversatorios y el registro de las experiencias de campo se rastrearon gestos formativos en relación con la memoria, las reivindicaciones sociales, las metaimágenes; y procesos de experimentación-creación, escritura y conversaciones donde la experiencia estética se potenció en el encuentro con los otros. Para el campo de la educación y para la línea de investigación Estudios culturales y lenguajes contemporáneos, la presente tesis significa una apertura a nuevas posibilidades para pensar y entender la formación desde la experiencia estética, en esta ocasión, a partir de los procesos de experimentación-creación con imágenes; expandiendo las fronteras del campo disciplinar y favoreciendo la incursión de otras perspectivas con relación a los procesos formativos.