Propuesta de Guía de Práctica Clínica para los Trastornos del Sueño, para uso en los Consultorios Psicológicos de la Universidad de San Buenaventura, Medellín

La propuesta de una Guía de Práctica Clínica para trastornos del sueño surge como respuesta a las necesidades identificadas en los consultorios psicológicos de la Universidad San Buenaventura, Medellín, debido al aumento de consultas relacionadas con dificultades para dormir, además, del interés por...

Full description

Autores:
Castrillón Betancur, Susana
Urango Martínez, Jose Fernando
González Rojas, Daniela
Arias Sepúlveda, Esther Judith
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23870
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23870
Palabra clave:
150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos
Medicina contemporánea
Práctica clínica
Literatura científica
Trastornos del sueño
Tratamiento del sueño
Higiene del sueño
Guía del sueño
Trastorno de insomnio
Sleep disorders
Sleep treatment
Sleep guide
Sleep hygiene
Insomnia disorders
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La propuesta de una Guía de Práctica Clínica para trastornos del sueño surge como respuesta a las necesidades identificadas en los consultorios psicológicos de la Universidad San Buenaventura, Medellín, debido al aumento de consultas relacionadas con dificultades para dormir, además, del interés por brindar un servicio integral y oportuno a sus usuarios. Estos trastornos impactan negativamente la calidad de vida, afectando tanto la salud física como la mental, el rendimiento académico, laboral y/o social, e incluso la motivación para realizar actividades cotidianas. Las guías de práctica clínica tienen como objetivo promover intervenciones efectivas en el tratamiento y acompañamiento de los pacientes, priorizando el bienestar de los consultantes a través de un enfoque integral. Este artículo presenta una propuesta de atención que incluye diagnóstico, evaluación, psicoeducación y tratamiento del insomnio en adultos, orientada a los usuarios de los consultorios psicológicos de la Universidad, con el fin de mejorar su calidad de vida y salud mental mediante un enfoque terapéutico adecuado y eficaz.