La infancia desde la condición de migrantes : el caso de los venezolanos en Cali

ilustraciones y fotografías

Autores:
Muñoz Chantre, Isabella
Valencia Bahamón, Laura
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12343
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12343
Palabra clave:
Igualdad de oportunidades en educación
Migración rural - Urbana - Santiago de Cali
Venezuela - Emigración e inmigración
Igualdad educativa
Niños pobres
370 - Educación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_dd505f4b99b450f09326583166f564d4
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12343
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La infancia desde la condición de migrantes : el caso de los venezolanos en Cali
title La infancia desde la condición de migrantes : el caso de los venezolanos en Cali
spellingShingle La infancia desde la condición de migrantes : el caso de los venezolanos en Cali
Igualdad de oportunidades en educación
Migración rural - Urbana - Santiago de Cali
Venezuela - Emigración e inmigración
Igualdad educativa
Niños pobres
370 - Educación
title_short La infancia desde la condición de migrantes : el caso de los venezolanos en Cali
title_full La infancia desde la condición de migrantes : el caso de los venezolanos en Cali
title_fullStr La infancia desde la condición de migrantes : el caso de los venezolanos en Cali
title_full_unstemmed La infancia desde la condición de migrantes : el caso de los venezolanos en Cali
title_sort La infancia desde la condición de migrantes : el caso de los venezolanos en Cali
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Chantre, Isabella
Valencia Bahamón, Laura
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Viafara Sandoval, Harold
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Muñoz Chantre, Isabella
Valencia Bahamón, Laura
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Alta Dirección, Humanidad-es y el Educar-se [GIADHE] (Cali)
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Igualdad de oportunidades en educación
Migración rural - Urbana - Santiago de Cali
Venezuela - Emigración e inmigración
Igualdad educativa
Niños pobres
topic Igualdad de oportunidades en educación
Migración rural - Urbana - Santiago de Cali
Venezuela - Emigración e inmigración
Igualdad educativa
Niños pobres
370 - Educación
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
description ilustraciones y fotografías
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-18T17:10:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-18T17:10:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Muñoz, Isabella y Laura, Valencia (2020). La infancia desde la condición de migrantes: el caso de los venezolanos en Cali. (Tesis Lic. en Educación para la Primera Infancia). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Cali.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12343
identifier_str_mv Muñoz, Isabella y Laura, Valencia (2020). La infancia desde la condición de migrantes: el caso de los venezolanos en Cali. (Tesis Lic. en Educación para la Primera Infancia). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Cali.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12343
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Almario, J. (2010). Entrevista a Walter Kohan: Infancia, emancipación y filosofía. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/blogs/psicologia/2010/11/12/entrevista-a-walter-kohan-infancia-emancipaciony-filosofia/
Blanco, C (2000). Las Migraciones Contemporáneas Alianza Editorial. Madrid, España
Bourdieu, P (1999) La Miseria del Mundo Fondo de Cultura Económica. Paris, Francia
Carrión, M (2009, del 11 al 15 de Mayo) Diferentes perspectivas de cuerpo (Ponencia) 8º
Breton, L. (29 de agosto de 2020). Universidad de San Buenaventura Cali. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=E4N_b3PpDB0
Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias La Plata Argentina
Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico (s.f) “Espacio Público y Paisaje Urbano”
XXIII Congreso CIDEU Santiago de Chile” (Ponencia) XXIII Congreso CIDEU Santiago de Chile. Santiago de Chile, Chile
Cousine, R (2014) Qué es Enseñar. Archivos de Ciencias de la Educación, 8 (4) 1-6
Crisorio, R (1998). Constructivismo, cuerpo y lenguaje. Revista: Educación Física y Ciencia; 4(1) 75-80. Universidad Nacional de La Plata. La Plata Argentina
Daza, W. (2008). Intervención en el Espacio Público como Estrategia para el Mejoramiento de la Calidad de Vida Urbana [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá]. Biblos. Recuperada de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/arquitectura/tesis23.pdf
Duran, M. (enero-junio, 2015). EL CONCEPTO DE INFANCIA DE WALTER KOHAN EN EL MARCO DE LA INVENCIÓN DE UNA. Buenos Aires . https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/atencion-ninos-venezolanos-ya-pueden-adquirirnacionalidad-colombiana-397500
Foucault, M. (2013). La Arqueología del saber. Bogotá, Colombia. Planeta.
González, S. (2009). Uso Social del Espacio Público y sus Vínculos con el Sistema Integrado de Transporte Caso: Cartagena [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá]. Biblos. Recuperada de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/arquitectura/tesis22.pdf
Granata, M; Chada, M y Barale, C (2000) La enseñanza y la didáctica. Aproximaciones a la construcción de una nueva relación Fundamentos en Humanidades 1 (1) 2-11
Micolta, A (2005) Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales Revista del Departamento de Trabajo Social 7 (20) 59-76 Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
Ministerio de Educación Perú (2013). Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas. Orientaciones para Directivos y Tutores de Primaria y Secundaria Recuperado de: http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/02-bibliografiacomun-a-ebr-eba-y-etp/7-aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-institucioneseducativas.
Miranda, M; Moltedo, C (2004) Protegiendo los Derechos de Nuestros Niños y Niñas Fundación de la Familia. Coquimbo, Chile.
Morales, C. A. (8 de AGOSTO de 2019). EL TIEMPO . Obtenido de nacional, m. d. (2014). la literatura en educacion inical. Obtenido de http://www.omep.org.uy/wp-content/uploads/2015/09/laliteratura-en-la-ed-inicial.pdf
Narodowski, M. (2013). actualidades pedagogicas . Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1221&context=ap
Nicoletti, J (2016) Fundamento y Construcción del Acto Educativo. Revista: Docencia y Educación; 2(16) 1-23.
Noguera Ramírez, C. E., & Marín Díaz, D. L. (2007). Universidad Pedagógica Nacional. 106-126. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4136/413635247006.pdf
Red Ángel (s.f). Escuelas Aprendiendo a Convivir Un modelo de intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares (bullying). Recuperado de: https://www2.uned.es/intervencioninclusion/documentos/Documentos%20interes/violencia5.pdf
Reyes, Y. (31 de agosto de 2005). LA LECTURA EN LA PRIMERA INFANCIA . Obtenido de file:///C:/Users/usuario/Downloads/lectura_primera_infancia.pdf
Salazar Gil, F. (29 de diciembre de 2017). 60 Feria de Cali 2017. Recuperado el 20 de marzo de 2020, de Especiales El País: https://www.elpais.com.co/feria-de-cali/2017/garydominguez-el-alma-detras-del-encuentro-de-melomanos-y-coleccionistas.html
Sampieri, R., & Fernández, C. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill. Obtenido de http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/recursosel/documentos_paradescarga/Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20Investigaci%C3%B3
Senado de la Republica de México. Dirección General de Análisis Legislativo (2018). Los derechos humanos de los migrantes frente a la globalización. Recuperado de : http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4152/CI_51.pdf?sequence=1 &isAllowed=y
Skliar, C. (2012). LA INFANCIA, LA NIÑEZ, LAS INTERRUPCIONES. Rio de Janeiro : Childhood & Philosophy.
Skliar, C. (14 de abril de 2016). Niñez, infancia y literatura. Obtenido de https://criticapsicologia.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2018/07/Ninez-infancia-y-literatura-Carlos-Skilar.pdf
Skliar, C. (s.f.). LA INFANCIA, LA NIÑEZ, LAS INTERRUPCIONES. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5120/512051606004.pdf
UNICEF. (2005). UNICEF . Obtenido de https://www.unicef.org/spanish/sowc05/childhooddefined.html
Viafara, Harold (2015a). Homenaje a Michel Foucault: Treinta años después. Revista Científica Guillermo de Ockham, 13 (1), 137-140. Cali: Universidad de San Buenaventura Cali.
Viafara, Harold (2015b). Configuración de fuentes documentales en estudios sobre cuerpos, consumos y educación. En: Muñiz, Elsa (coord.). Heurísticas del cuerpo. Una mirada desde América Latina. México: La Cifra Editorial/Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco.
Viafara, H. (2019). Que giren los actores de la cadena de la salsa. En: Revista XIV Festival Mundial de salsa Cali 2019. Pág. 45-47. Cali: Secretaría de Cultura.
Viafara, H. (2019). Cuerpos, consumos y educación: tres dimensiones para proponer un debate teórico. . Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Viafara, H., & Montoya, C. (2018). Hacia una caracterización de los actores de la Cadena de la salsa en Cali: informe de investigación. Santiago de Cali. UNICEF (2014). Índice de Bienestar de la Niñez y la Adolescencia Recuperado de: https://www.unicef.org/lac/sites/unicef.org.lac/files/2019-01/cr_pub_Indice_Bienestar_NA.pdf
JULIANA ANDREA JIMENEZ (junio 2013 NIÑOS DE LA CALLE: UNA MIRADA DIFERENTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2436/1/Determinantes_Oferta_trabajo_Infanti l_Hogares_Cali_Elecci%c3%b3n_Discreta_Mu%c3%b1oz_2014.pdf
Paola Vanessa Muñoz Guerrero (2014) Determinantes de la oferta de trabajo infantil en los hogares de Cali ECONOMIA http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2436/1/Determinantes_Oferta_trabajo_Infantil_Hogares_Cali_Elecci%c3%b3n_Discreta_Mu%c3%b1oz_2014.pdf
LINA MARÍA REBELLÓN URIBE LOS.(MAYO 2012) NIÑOS DE LA CALLE: DESDE UNA MIRADA DE RECONOCIMIENTO DE SUJETOS EN LA SOCIEDAD, PENSADO EN UNA REEDUCACIÓN SOCIAL Licenciatura en educación para la primera infancia http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3807/1/Ni%c3%b1os_calle_mirada_rebellon_2016.pdf
Laura Díaz Murgueitio (2019)- Proceso de duelo migratorio en extranjeros residentes de la ciudad de Cali facultad Psicología. http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/7559/1/Proceso_Duelo_migratorio_Diaz_2019.pdf
wenders. (2017 ). Hacia un mundo sin adultos. Infancias híper y desrealizadas en la era de los derechos de los niños . Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1221&context=ap
wohan, w. o. (2007). infancia politica y pensamiento ensayos de filosofia y eduacion. Obtenido de http://www.unter.org.ar/imagenes/WALTER_KOHAN.compressed.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 98 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3f6673a1-3885-44bd-803e-e4605bb3c7b7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7f9bb557-402d-4dea-863d-c6954ecbea8d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e23ef7f6-0aeb-4c7d-9767-abab66e48607/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a2e93400-0944-45dd-a504-6ef93d19fd26/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/95c8c293-9263-4ba1-9401-e185b058f730/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
81fdd333aa3e335edd8ada56783a4256
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
1a2f87b2399ffe4b442bdd60f6e76c44
bc74f81dadba9f833f2e529bb076a11b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099290053312512
spelling Viafara Sandoval, Harold54496d4c-3f29-4266-8f8d-5d7724c41bda600Muñoz Chantre, Isabella8018d045-7730-4d46-8d02-943e20ef0219-1Valencia Bahamón, Lauraca59882b-798d-476b-8a64-f6715bc17589-1Grupo de Investigación Alta Dirección, Humanidad-es y el Educar-se [GIADHE] (Cali)2023-09-18T17:10:40Z2023-09-18T17:10:40Z2020ilustraciones y fotografíasPregradoLicenciado en Educación para la Primera InfanciaSedes::Cali::Línea de investigación cuerpos / consumos / servicios educativos (Cali)98 páginasapplication/pdfMuñoz, Isabella y Laura, Valencia (2020). La infancia desde la condición de migrantes: el caso de los venezolanos en Cali. (Tesis Lic. en Educación para la Primera Infancia). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12343spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaAlmario, J. (2010). Entrevista a Walter Kohan: Infancia, emancipación y filosofía. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/blogs/psicologia/2010/11/12/entrevista-a-walter-kohan-infancia-emancipaciony-filosofia/Blanco, C (2000). Las Migraciones Contemporáneas Alianza Editorial. Madrid, EspañaBourdieu, P (1999) La Miseria del Mundo Fondo de Cultura Económica. Paris, FranciaCarrión, M (2009, del 11 al 15 de Mayo) Diferentes perspectivas de cuerpo (Ponencia) 8ºBreton, L. (29 de agosto de 2020). Universidad de San Buenaventura Cali. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=E4N_b3PpDB0Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias La Plata ArgentinaCentro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico (s.f) “Espacio Público y Paisaje Urbano”XXIII Congreso CIDEU Santiago de Chile” (Ponencia) XXIII Congreso CIDEU Santiago de Chile. Santiago de Chile, ChileCousine, R (2014) Qué es Enseñar. Archivos de Ciencias de la Educación, 8 (4) 1-6Crisorio, R (1998). Constructivismo, cuerpo y lenguaje. Revista: Educación Física y Ciencia; 4(1) 75-80. Universidad Nacional de La Plata. La Plata ArgentinaDaza, W. (2008). Intervención en el Espacio Público como Estrategia para el Mejoramiento de la Calidad de Vida Urbana [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá]. Biblos. Recuperada de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/arquitectura/tesis23.pdfDuran, M. (enero-junio, 2015). EL CONCEPTO DE INFANCIA DE WALTER KOHAN EN EL MARCO DE LA INVENCIÓN DE UNA. Buenos Aires . https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/atencion-ninos-venezolanos-ya-pueden-adquirirnacionalidad-colombiana-397500Foucault, M. (2013). La Arqueología del saber. Bogotá, Colombia. Planeta.González, S. (2009). Uso Social del Espacio Público y sus Vínculos con el Sistema Integrado de Transporte Caso: Cartagena [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana Bogotá]. Biblos. Recuperada de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/arquitectura/tesis22.pdfGranata, M; Chada, M y Barale, C (2000) La enseñanza y la didáctica. Aproximaciones a la construcción de una nueva relación Fundamentos en Humanidades 1 (1) 2-11Micolta, A (2005) Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales Revista del Departamento de Trabajo Social 7 (20) 59-76 Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.Ministerio de Educación Perú (2013). Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas. Orientaciones para Directivos y Tutores de Primaria y Secundaria Recuperado de: http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/02-bibliografiacomun-a-ebr-eba-y-etp/7-aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-institucioneseducativas.Miranda, M; Moltedo, C (2004) Protegiendo los Derechos de Nuestros Niños y Niñas Fundación de la Familia. Coquimbo, Chile.Morales, C. A. (8 de AGOSTO de 2019). EL TIEMPO . Obtenido de nacional, m. d. (2014). la literatura en educacion inical. Obtenido de http://www.omep.org.uy/wp-content/uploads/2015/09/laliteratura-en-la-ed-inicial.pdfNarodowski, M. (2013). actualidades pedagogicas . Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1221&context=apNicoletti, J (2016) Fundamento y Construcción del Acto Educativo. Revista: Docencia y Educación; 2(16) 1-23.Noguera Ramírez, C. E., & Marín Díaz, D. L. (2007). Universidad Pedagógica Nacional. 106-126. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4136/413635247006.pdfRed Ángel (s.f). Escuelas Aprendiendo a Convivir Un modelo de intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares (bullying). Recuperado de: https://www2.uned.es/intervencioninclusion/documentos/Documentos%20interes/violencia5.pdfReyes, Y. (31 de agosto de 2005). LA LECTURA EN LA PRIMERA INFANCIA . Obtenido de file:///C:/Users/usuario/Downloads/lectura_primera_infancia.pdfSalazar Gil, F. (29 de diciembre de 2017). 60 Feria de Cali 2017. Recuperado el 20 de marzo de 2020, de Especiales El País: https://www.elpais.com.co/feria-de-cali/2017/garydominguez-el-alma-detras-del-encuentro-de-melomanos-y-coleccionistas.htmlSampieri, R., & Fernández, C. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill. Obtenido de http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/recursosel/documentos_paradescarga/Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20Investigaci%C3%B3Senado de la Republica de México. Dirección General de Análisis Legislativo (2018). Los derechos humanos de los migrantes frente a la globalización. Recuperado de : http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4152/CI_51.pdf?sequence=1 &isAllowed=ySkliar, C. (2012). LA INFANCIA, LA NIÑEZ, LAS INTERRUPCIONES. Rio de Janeiro : Childhood & Philosophy.Skliar, C. (14 de abril de 2016). Niñez, infancia y literatura. Obtenido de https://criticapsicologia.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2018/07/Ninez-infancia-y-literatura-Carlos-Skilar.pdfSkliar, C. (s.f.). LA INFANCIA, LA NIÑEZ, LAS INTERRUPCIONES. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5120/512051606004.pdfUNICEF. (2005). UNICEF . Obtenido de https://www.unicef.org/spanish/sowc05/childhooddefined.htmlViafara, Harold (2015a). Homenaje a Michel Foucault: Treinta años después. Revista Científica Guillermo de Ockham, 13 (1), 137-140. Cali: Universidad de San Buenaventura Cali.Viafara, Harold (2015b). Configuración de fuentes documentales en estudios sobre cuerpos, consumos y educación. En: Muñiz, Elsa (coord.). Heurísticas del cuerpo. Una mirada desde América Latina. México: La Cifra Editorial/Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco.Viafara, H. (2019). Que giren los actores de la cadena de la salsa. En: Revista XIV Festival Mundial de salsa Cali 2019. Pág. 45-47. Cali: Secretaría de Cultura.Viafara, H. (2019). Cuerpos, consumos y educación: tres dimensiones para proponer un debate teórico. . Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Viafara, H., & Montoya, C. (2018). Hacia una caracterización de los actores de la Cadena de la salsa en Cali: informe de investigación. Santiago de Cali. UNICEF (2014). Índice de Bienestar de la Niñez y la Adolescencia Recuperado de: https://www.unicef.org/lac/sites/unicef.org.lac/files/2019-01/cr_pub_Indice_Bienestar_NA.pdfJULIANA ANDREA JIMENEZ (junio 2013 NIÑOS DE LA CALLE: UNA MIRADA DIFERENTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2436/1/Determinantes_Oferta_trabajo_Infanti l_Hogares_Cali_Elecci%c3%b3n_Discreta_Mu%c3%b1oz_2014.pdfPaola Vanessa Muñoz Guerrero (2014) Determinantes de la oferta de trabajo infantil en los hogares de Cali ECONOMIA http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2436/1/Determinantes_Oferta_trabajo_Infantil_Hogares_Cali_Elecci%c3%b3n_Discreta_Mu%c3%b1oz_2014.pdfLINA MARÍA REBELLÓN URIBE LOS.(MAYO 2012) NIÑOS DE LA CALLE: DESDE UNA MIRADA DE RECONOCIMIENTO DE SUJETOS EN LA SOCIEDAD, PENSADO EN UNA REEDUCACIÓN SOCIAL Licenciatura en educación para la primera infancia http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3807/1/Ni%c3%b1os_calle_mirada_rebellon_2016.pdfLaura Díaz Murgueitio (2019)- Proceso de duelo migratorio en extranjeros residentes de la ciudad de Cali facultad Psicología. http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/7559/1/Proceso_Duelo_migratorio_Diaz_2019.pdfwenders. (2017 ). Hacia un mundo sin adultos. Infancias híper y desrealizadas en la era de los derechos de los niños . Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1221&context=apwohan, w. o. (2007). infancia politica y pensamiento ensayos de filosofia y eduacion. Obtenido de http://www.unter.org.ar/imagenes/WALTER_KOHAN.compressed.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Igualdad de oportunidades en educaciónMigración rural - Urbana - Santiago de CaliVenezuela - Emigración e inmigraciónIgualdad educativaNiños pobres370 - EducaciónLa infancia desde la condición de migrantes : el caso de los venezolanos en CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3f6673a1-3885-44bd-803e-e4605bb3c7b7/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD51ORIGINALInfancia_Condicion_Migrantes_Munoz_2020Infancia_Condicion_Migrantes_Munoz_2020application/pdf1597615https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7f9bb557-402d-4dea-863d-c6954ecbea8d/download81fdd333aa3e335edd8ada56783a4256MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e23ef7f6-0aeb-4c7d-9767-abab66e48607/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTInfancia_Condicion_Migrantes_Munoz_2020.txtInfancia_Condicion_Migrantes_Munoz_2020.txtExtracted texttext/plain101587https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a2e93400-0944-45dd-a504-6ef93d19fd26/download1a2f87b2399ffe4b442bdd60f6e76c44MD54THUMBNAILInfancia_Condicion_Migrantes_Munoz_2020.jpgInfancia_Condicion_Migrantes_Munoz_2020.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6261https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/95c8c293-9263-4ba1-9401-e185b058f730/downloadbc74f81dadba9f833f2e529bb076a11bMD5510819/12343oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/123432023-12-11 08:29:34.037http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K