Estudio sobre el nivel final en decibeles de un proceso de masterización para temas de rock / pop

La idea de este trabajo nació a partir los resultados fatídicos a nivel de calidad musical que ha dejado la masterización en los últimos años. La masterización aparte de ser el último proceso de producción musical antes de prensar se ha convertido en una competencia por ver qué tema o disco suena má...

Full description

Autores:
Silva Castro, Carlos Arturo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1504
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/1504
Palabra clave:
Grabaciones Sonoras
Procesamiento de Señales Digitales
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La idea de este trabajo nació a partir los resultados fatídicos a nivel de calidad musical que ha dejado la masterización en los últimos años. La masterización aparte de ser el último proceso de producción musical antes de prensar se ha convertido en una competencia por ver qué tema o disco suena más fuerte. A esto se le ha denominado la guerra de los niveles y este trabajo está en desacuerdo con ella. Este trabajo precisa todos los conceptos importantes y teorías que se deben tener muy en cuenta antes de iniciar un proceso de masterización y algunas de las opiniones de algunos de los más reconocidos ingenieros de masterización a nivel mundial. A partir de todos estos conceptos, teorías y opiniones de reconocidos ingenieros se propondrá un proceso de masterización con procesos enteramente digitales por medio de software especializado. Este proceso respetara los dinamismo establecidos en la mezcla y en ningún momento generara distorsiones o desbalances en frecuencia