Central de beneficios para caficultores de la vereda la Tarquí. Central de beneficios para caficultores de la vereda la Tarquí. Un avance sostenible y económico, apoyado en el proceso y el manejo del café
l municipio de Salgar Antioquia, se caracteriza por su café y para ello una bebida con una taza Limpio, con acidez y cuerpo medio/alto, aroma pronunciado y pleno. Se cultiva en el diferentes vertientes de los tres brazos de la Cordillera de los Andes (Vanegas, s.f.) A café de carácter que durante su...
- Autores:
-
Castro Castañeda, Kevin Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12493
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12493
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Necesidades
Paisaje
Comunidad
Desarrollo sostenible
Salgar
Contaminación
Hábitad
Economía
Desarrollo
Avance
Condicionamiento
Adelanto
Desarrollo Económico
Sustainable development
Pollution
Habitat
Economy
development
Advance
Conditioning
Advancement
Economic development
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | l municipio de Salgar Antioquia, se caracteriza por su café y para ello una bebida con una taza Limpio, con acidez y cuerpo medio/alto, aroma pronunciado y pleno. Se cultiva en el diferentes vertientes de los tres brazos de la Cordillera de los Andes (Vanegas, s.f.) A café de carácter que durante su producción, por lo que genera grandes ingresos económicos en diferentes sectores de Antioquia, incluyendo los pueblos cercanos a Salgar, como en el pueblo La Tarqui, esta esta un poco alejada del pueblo, tiene aproximadamente 30 fincas cafeterías, donde agricultores y caminantes trabajan en su día a día, la gran mayoría de la gente del sector viven, respiran y caminan gracias al café, este es un factor fundamental en el desarrollo de su cultura. Desde muy pequeños los padres enseñan a sus hijos a cultivar y recoger el café, cómo tratarlo y cómo lavarlo, aunque su manipulación no es el correcto ya que el sector no cuenta con la maquinaria adecuado para el desarrollo de este Los campesinos han estado trabajando durante años. y viviendo del café, aun así en afecta poco o mucho a la recursos hídricos y causa un impacto negativo al medio ambiente, a través de residuos solidos y liquidos resultante durante este proceso |
---|