La cooperación internacional como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento del Chocó

El departamento del Chocó ocupó el primer lugar con respecto a la mortalidad materna en Colombia en el año 2021. Asimismo, entre 2016-2021, esta problemática demostró un carácter creciente tanto en este departamento como en el país. Si bien la comunidad internacional estableció objetivos que abordan...

Full description

Autores:
Saint- Armand, Marc Darline Dieudonné
Valera Cantor, Laura Valentina
Murillo Deaza, Yury Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12657
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12657
Palabra clave:
320 - Ciencia política (política y gobierno)::327 - Relaciones internacionales
Mortalidad materna
Chocó
Cooperación Internacional
Internacionalización
Vulneración
Derechos de la mujer
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_dcbebfe84c7688006cd1d161d1f81beb
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12657
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La cooperación internacional como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento del Chocó
title La cooperación internacional como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento del Chocó
spellingShingle La cooperación internacional como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento del Chocó
320 - Ciencia política (política y gobierno)::327 - Relaciones internacionales
Mortalidad materna
Chocó
Cooperación Internacional
Internacionalización
Vulneración
Derechos de la mujer
title_short La cooperación internacional como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento del Chocó
title_full La cooperación internacional como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento del Chocó
title_fullStr La cooperación internacional como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento del Chocó
title_full_unstemmed La cooperación internacional como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento del Chocó
title_sort La cooperación internacional como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento del Chocó
dc.creator.fl_str_mv Saint- Armand, Marc Darline Dieudonné
Valera Cantor, Laura Valentina
Murillo Deaza, Yury Katherine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Marin Valencia, Yolanda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Saint- Armand, Marc Darline Dieudonné
Valera Cantor, Laura Valentina
Murillo Deaza, Yury Katherine
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Quintero Rodríguez, Yuri Elizabeth
Rodriguez Leuro, Aida Patricia
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 320 - Ciencia política (política y gobierno)::327 - Relaciones internacionales
topic 320 - Ciencia política (política y gobierno)::327 - Relaciones internacionales
Mortalidad materna
Chocó
Cooperación Internacional
Internacionalización
Vulneración
Derechos de la mujer
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Mortalidad materna
Chocó
Cooperación Internacional
Internacionalización
Vulneración
Derechos de la mujer
description El departamento del Chocó ocupó el primer lugar con respecto a la mortalidad materna en Colombia en el año 2021. Asimismo, entre 2016-2021, esta problemática demostró un carácter creciente tanto en este departamento como en el país. Si bien la comunidad internacional estableció objetivos que abordan este problema y el Estado Colombiano trabaja para su disminución, las investigaciones dedicadas únicamente a las causas de muertes maternas desde un enfoque de género son escasas. Por ello, esta investigación realizada en el departamento del Chocó en Colombia, busca identificar las causas del aumento de la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de la mujer en el departamento del Chocó en comparación con el departamento del Huila desde una visión liberal. Para el estudio, se analizó el comportamiento de la problemática en Colombia y en el departamento del Chocó entre 2016-2021, mediante datos e informes estadísticos provistos por el DANE y la OMS. Asimismo, se llevó a cabo entrevistas a la población chocoana, lo que permitió entender con mayor profundidad las raíces de esta problemática y se pudo encontrar que la mortalidad materna y los derechos de las mujeres están estrechamente relacionados. Siendo las muertes de madres gestantes en el departamento del Chocó producto de la vulneración de los derechos de las mujeres en este departamento: derecho a la vida, a la salud, al trabajo digno y a la educación, los cuales a su vez se derivan de la poca presencia Estatal en el departamento. Se demostró, asimismo una discriminación por el lugar de residencia de las mujeres gestantes considerando como objeto de comparación el departamento del Huila que presenta varias similitudes con el departamento del Chocó, sin embargo, su urbanización condiciona de manera positiva la mortalidad materna y la garantía de los derechos de las mujeres. Se resaltó la internacionalización del departamento y cómo la cooperación internacional puede ayudar a la disminución de esta problemática, priorizando la gobernanza como base para las intervenciones dentro del territorio Chocoano, con una consideración particular de no reducir el poder estatal.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-25T21:14:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-25T21:14:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12657
url https://hdl.handle.net/10819/12657
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ACNUDH (3 de septiembre de 1981). Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado. Obtenido de Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-elimination-all-forms-discrimination-against-women
Agencia Alemana de Cooperación Internacional (2021). Giz.de. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://www.giz.de/en/downloads_els/JuntsTransformamosColombia_WEB.pdf
Bilchitz, D. (s/f). EL MARCO RUGGIE: ¿UNA PROPUESTA ADECUADA PARA LAS OBLIGACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE LAS EMPRESAS? Corteidh.or.cr. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r26672.pdf
Bogotá, D. C. (2022). Comunicado de prensa Pobreza monetaria. Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2021/Comunicado-pobreza-monetaria_2021.pdf
Chocó. (s/f). Gov.co. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://www.apccolombia.gov.co/taxonomy/term/150
Comienza segunda fase de Partera Vital en Chocó. (2022, julio 27). UNFPA Colombia. https://colombia.unfpa.org/es/news/comienza-segunda-fase-de-partera-vital-en-choco
Corporación Humanas - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. (2019). Derechos humanos de las mujeres chocoanas una cuestión de Estado. Bogotá: Impresión Ediciones Antropos Ltda.
Crocker, D. A. (2016). Enfrentando la desigualdad y la corrupción: Agencia, empoderamiento y desarrollo democrático. Conicyt.cl. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://scielo.conicyt.cl/pdf/veritas/n34/art03.pdf
Dane: C., de municipios:, R. C. S. N., de Desarrollo : Intermedio Categoría Ley, E, Poblacional:, D., & Km, H. /. (s/f). Departamento del Huila. Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.sirhuila.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/4-1_Huila-1.pdf
DANE. (2017). Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales- Cifras con corte a 7 de diciembre de 2017 (publicadas el 22 de diciembre de 2017) Cuadro 7: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2016
DANE. (2018). Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales- Cifras definitivas 2017 - Con corte a 30 de noviembre de 2018 (publicadas el 21 de diciembre de 2018)_Cuadro 7: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2017
DANE. (2019). Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales- Cifras definitivas 2018 – Cifras con corte a 31 de octubre de 2019(publicadas el 20 de diciembre de 2019) Cuadro 7: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2018
DANE (2020). Briefer Escucha Chocó Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://pactocolombiajuventudes.presidencia.gov.co/assets/relatorias/CHOCO.pdf
DANE. (2020). Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales- Cifras definitivas 2019 – Cifras del 1 de enero a 31 de diciembre de 2019 (publicadas el 23 de diciembre de 2020)*: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2019
DANE. (2021). Boletín Técnico Educación Formal (EDUC) Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/educacion/educacion_formal/2021/bol_EDUC_21.pdf
DANE. (2021). Mortalidad materna en Colombia en la última década. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/informes-estadisticas-sociodemograficas/2021-12-20-mortalidad-materna-en-colombia-en-la-ultima-decada.pdf
DANE. (Diciembre de 2022). DANE Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales Cifras definitivas 2021 – Cifras del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 (publicadas el 22 de diciembre de 2022) *: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2021#:~:text=La%20informaci%C3%B3n%20de%20defunciones%20corresponde,o%20digitales%20diligenciados%20por%20m%C3%A9dicos
DANE. (2022). Estadísticas Vitales (EEVV). Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/pre_estadisticasvitales_IItrim_2022pr.pdf
DANE. (marzo de 2022). Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales- Cifras definitivas 2020 - Cifras del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 (publicadas el 25 de marzo de 2022) *: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2020
DANE. (2022). Mercado laboral por departamentos. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/mercado-laboral-por-departamentos
DANE. (s.f). Clasificación del tipo de defunción materna, de acuerdo con cada una de las categorías que conforman el capítulo XV. En D. E. Vitales, NORMAS Y RECOMENDACIONES PARA LA CODIFICACIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA. Valle del Cauca.
DANE - Necesidades básicas insatisfechas (2021). Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi
Daniel, J., Arango, O., Rojas, K. G., & Gallo, G. (s/f). MUJERES Y HOMBRES: BRECHAS DE GÉNERO EN COLOMBIA. Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/mujeres-y-hombre-brechas-de-genero-colombia-informe.pdf
Colombia, A. la G. de L. A. y. G. (s/f). Ruta del Desarrollo Sostenible. Org.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://fnd.org.co/docs/subdirecciones/fortalecimiento-territorial/cartillas/Choco%CC%81.pdf
El mapa de la violencia en el Huila y su intensa marca en las víctimas. (s/f). Comisiondelaverdad.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/el-mapa-de-la-violencia-en-el-huila-y-su-marca-en-las-victimas
Equal Measures 2030. (2021). “Construyendo paz territorial Para las mujeres y niñas Chocoanas” Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://rutapacifica.org.co/wp/wp-content/uploads/2019/12/Diagn%C3%B3stico-CHOC%C3%93-1.pdf
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.Usaid (2021).gov. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00X991.pdf
Foto, & Bruno, S. (s/f). Análisis de la. Undp.org. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00058220_Analisis%20de%20conflictividad%20Huila%20PDF.pdf
Godoy, M. C. (9 de abril de 2022). Chocó fue el departamento con el menor desempeño en términos de empleabilidad. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/choco-fue-el-departamento-con-el-menor-desempeno-en-terminos-de-empleabilidad-3340400
Informes de estadística sociodemográfica aplicada, (2021). Informes de Estadística. Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/informes-estadisticas-sociodemograficas/2021-12-20-mortalidad-materna-en-colombia-en-la-ultima-decada.pdf
Instituto Nacional de Salud. (2021). Mortalidad Materna (temprana) Periodo epidemiológico XII. Colombia.
Instituto Nacional de Salud. (22 de marzo de 2022). Instituto Nacional de Salud. Obtenido de https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Lineamientos/Pro_Mortalidad%20Materna%202022.pdf
KEOHANE, Robert. (1979). Power and Interdependence. Citado por: TORO, Celia. Narcotráfico: lo que la interdependencia no nos explicó 1997). En: La política Exterior de México: enfoques para su análisis. México: El Colegio de México, Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos
KEOHANE, R. y NYE, J. (1995). Poder e Interdependencia. Citado por: BARBÉ, Esther. Relaciones internacionales. Madrid: Tecnos.
Koica, Acnur y la Unidad, juntos por víctimas de Quibdó. (2018, diciembre 18). Unidad para las Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/cooperacion-internacional/koica-acnur-y-la-unidad-juntos-por-victimas-de-quibdo/45445
Licek, C., & Arias, A. (s/f). Análisis al sistema de salud del Choco y sus efectos para afrontar la contingencia covid -. Edu.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/1893/1/2020CadryLicekAriasArias.pdf
Martínez, A. G. (2010, agosto 7). Población Departamento del Chocó. todacolombia.com. https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/choco/poblacion.html
Médicos sin Fronteras. (05 de mayo de 2010). Médicos sin Fronteras. Obtenido de Colombia: MSF traspasa sus actividades en Quibdó, Chocó, tras mejorar la atención materno-infantil: https://www.msf.es/noticia/colombia-msf-traspasa-sus-actividades-quibdo-choco-mejorar-la-atencion-materno-infantil
Mejoras en la atención previenen muertes maternas y de recién nacidos en el Chocó colombiano. (s/f). Paho.org. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://www.paho.org/es/historias/mejoras-atencion-previenen-muertes-maternas-recien-nacidos-choco-colombiano
Memoria, F., Castillo, E., Villamil, J., & Giz. (s/f). Promoción de la paz y el desarrollo. Giz.de. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://www.giz.de/en/downloads/La%20GIZ%20en%20Colombia.pdf
Ministerio de salud y Protección Social de Colombia. (s.f.). Ministerio de salud y Protección Social. Obtenido de Embarazo Adolescente en Colombia: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/embarazo-adolescente/anexo-cifras-embarazo-adolescente-en-colombia-documentoICFB-jul-2013.pdf
Ministerio del Trabajo. (s.f.). Mintrabajo. Recuperado el 2023, de Fuente de Información laboral de Colombia: https://publicacionessampl.mintrabajo.gov.co/sampl-repo/api/core/bitstreams/548df46d-9d6c-4c0c-affb-18e33d7b079b/content
Observatorio Colombiano de las Mujeres. (2021). Boletín de la situación de la pobreza y desigualdad de las mujeres en Colombia.
Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe OIG CEPAL. (2017). Récupéré sur Mortalidad Materna: https://oig.cepal.org/es/indicadores/mortalidad-materna
OIT. (28 de abril de 2022). Organización Internacional de Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/lima/sala-de-prensa/WCMS_843912/lang--es/index.htm
OMS. (19 de septiembre de 2019). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Who: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/maternal-mortality
OMS. (15 de septiembre de 2022). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Embarazo en la adolescencia: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy#:~:text=Las%20madres%20adolescentes%20(de%2010,prematuro%20y%20afecci%C3%B3n%20neonatal%20grave
OMS (2023). Trends in maternal mortality 2000 to 2020 Estimates by WHO, UNICEF, UNFPA, World Bank Group and UNDESA/Population Division. Geneva: 978-92-4-006875-9 (electronic version). Recuperado el 2023
ONU Mujeres. (s.f.). Onu Mujeres. Obtenido de La situación de las mujeres en Colombia: https://colombia.unwomen.org/es/onu-mujeres-en-colombia/las-mujeres-en-colombia
ONU Mujeres. (s.f.). ONU Mujeres. Recuperado el 8 de agosto de 2023, de Las mujeres y los objetivos del desarrollo sostenible: https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/women-and-the-sdgs/sdg-3-good-health-well-being#:~:text=Metas,por%20cada%20100.000%20nacidos%20vivos
OPS. (30 de septiembre de 2016). Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de Protocolo de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/33712/9789275319338-spa.pdf
OPS. (6 de agosto de 2019). Organización Panamericana de Salud. Obtenido de Mejoras en la atención previenen muertes maternas y de recién nacidos en el Chocó colombiano: https://www.paho.org/es/historias/mejoras-atencion-previenen-muertes-maternas-recien-nacidos-choco-colombiano
OPS. (8 de Marzo de 2023). Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de OPS y socios lanzan campaña para acelerar la reducción de la mortalidad materna en América Latina y el Caribe
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (1966). Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos . Ratificado por el Estado colombiano el 29 de octubre de 1969. Obtenido de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights
Pastrana, L. A., & Reyes Avila, M. I. (2022). Los retos del gobierno del Huila para garantizar el servicio público de salud ante la crisis desatada por la pandemia del Covid-19. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/7164
Periódico UNAL - El Chocó: radiografía de un departamento que resiste el abandono estatal. (s/f). Edu.Co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://periodico.unal.edu.co/articulos/el-choco-radiografia-de-un-departamento-que-resiste-el-abandono-estatal
Perrota, D. V. (2018). El campo de estudios de la integración regional y su aporte a las Relaciones Internacionales: una mirada desde América Latina. Relaciones Internacionales UAM, 38(38), 9–39. https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2018.38.001
Pinzón Flórez, C. E., Johanna, A., Tolosa, A., Gil, N. A., Aley, C., Montenegro, B., Lady, N., & Castillo, A. (s/f). Dirección de Epidemiología y Demografía. Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/analisis-situacion-salud-colombia-2021.pdf
Protocolo de San Salvador. (1999). Organización de los Estados Americanos. Obtenido de https://www.oas.org/es/sadye/inclusion-social/protocolo-ssv/docs/protocolo-san-salvador-es.pdf
Radiografía D E Los Hechos, de C. E. C. (s/f). ASÍ SE MUEVE LA CORRUPCIÓN. Org.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://transparenciacolombia.org.co/Documentos/2019/Informe-Monitor-Ciudadano-Corrupcion-18.pdf
Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. (s/f). Redalyc.org. Recuperado el 7 de julio de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/927/92720104.pdf
Ripoll, A., (2007). La Cooperación Internacional: Alternativa Interestatal en El Siglo XXI. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 2(1), 67-83.
Rodríguez Rentería, H. M. (2022). Cooperación descentralizada: lineamentos para una gobernanza colaborativa del departamento del Chocó (G. Jiménez Peña, Ed.). Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 58 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/94065766-6314-4bc5-9ddf-2c18b99a25b2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5c074278-1962-4789-a1b0-8e35bf430794/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b1b8d90-3a8a-457c-a19c-b02b12b252e6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/33c88006-894b-47a5-9350-bb7d02fa00e9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09ebc47e-7e0f-4b53-9570-59af22efd033/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/459cb242-431a-4065-9314-3e3d023e6317/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b9ae6b2-6913-438a-86e2-91d17265f6f9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0a50518a-155c-4507-881a-56e3be640a77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08e1203ff9e8c876e07f3c8e97164ad5
946fd5f59db2f690e20ab590d7420019
8a282be1b6e7fa0d63048c24c43b322e
930a3a868a58f51f6fb4351fc3f7f7d7
722e2bc9bd53f41ab3faa7e18b9b7d47
2b5198c9706ccaef505716ef57efbed6
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099218344345600
spelling Marin Valencia, Yolanda93c2613b-1a01-47e3-925a-68d1e39eb8eb-1Saint- Armand, Marc Darline Dieudonnéfcadaee0-d3a7-4514-b6b6-48dd93b1bc4a-1Valera Cantor, Laura Valentina87f61b72-255f-4190-8404-0cbf426e13bd-1Murillo Deaza, Yury Katherine050fc74c-aea5-4f9a-aada-88cb1d0e5c12-1Quintero Rodríguez, Yuri Elizabeth3e322566-a8ab-458a-b364-75deb8f868d6-1Rodriguez Leuro, Aida Patricia30d056b8-7e89-4262-b7da-5a90b3d1bc82-12023-10-25T21:14:15Z2023-10-25T21:14:15Z2023El departamento del Chocó ocupó el primer lugar con respecto a la mortalidad materna en Colombia en el año 2021. Asimismo, entre 2016-2021, esta problemática demostró un carácter creciente tanto en este departamento como en el país. Si bien la comunidad internacional estableció objetivos que abordan este problema y el Estado Colombiano trabaja para su disminución, las investigaciones dedicadas únicamente a las causas de muertes maternas desde un enfoque de género son escasas. Por ello, esta investigación realizada en el departamento del Chocó en Colombia, busca identificar las causas del aumento de la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de la mujer en el departamento del Chocó en comparación con el departamento del Huila desde una visión liberal. Para el estudio, se analizó el comportamiento de la problemática en Colombia y en el departamento del Chocó entre 2016-2021, mediante datos e informes estadísticos provistos por el DANE y la OMS. Asimismo, se llevó a cabo entrevistas a la población chocoana, lo que permitió entender con mayor profundidad las raíces de esta problemática y se pudo encontrar que la mortalidad materna y los derechos de las mujeres están estrechamente relacionados. Siendo las muertes de madres gestantes en el departamento del Chocó producto de la vulneración de los derechos de las mujeres en este departamento: derecho a la vida, a la salud, al trabajo digno y a la educación, los cuales a su vez se derivan de la poca presencia Estatal en el departamento. Se demostró, asimismo una discriminación por el lugar de residencia de las mujeres gestantes considerando como objeto de comparación el departamento del Huila que presenta varias similitudes con el departamento del Chocó, sin embargo, su urbanización condiciona de manera positiva la mortalidad materna y la garantía de los derechos de las mujeres. Se resaltó la internacionalización del departamento y cómo la cooperación internacional puede ayudar a la disminución de esta problemática, priorizando la gobernanza como base para las intervenciones dentro del territorio Chocoano, con una consideración particular de no reducir el poder estatal.The department of Chocó ranked first with respect to maternal mortality in Colombia in 2021. And also, between 2016-2021, this problem showed a growing character both in this department and in the country. Although the international community established objectives that address this issue and the Colombian State works for its decrease, research dedicated solely to the causes of maternal deaths from a gender approach are scarce. Therefore, this research was conducted in the department of Chocó in Colombia, seeking to identify the causes of the increase in maternal mortality and the violation of women's rights in the department of Chocó compared to the department of Huila from a liberal perspective. For the study, the behavior of the problem in Colombia and in the department of Chocó between 2016-2021 was analyzed through data and statistical reports provided by DANE and WHO. Interviews were also conducted with the Chocó population, which allowed a deeper understanding of the roots of this problem, and it was found that maternal mortality and women's rights are closely related. The deaths of pregnant mothers in the department of Chocó are the result of the violation of women's rights in this department: the right to life, health, decent work and education, which in turn are derived from the lack of State presence in the department. Discrimination due to the place of residence of pregnant women was demonstrated as well, considering as an object of comparison the department of Huila, which has several similarities with the department of Chocó, however, its urbanization has a positive effect on maternal mortality and the guarantee of women's rights. The internationalization of the department was highlighted and how international cooperation can help to the reduction of this issue, prioritizing governance as the basis for interventions within the Chocoano territory, with a particular consideration of not diminishing state power.PregradoRelaciones Internacionales58 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/12657spaBogotáFacultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasBogotáRelaciones InternacionalesACNUDH (3 de septiembre de 1981). Naciones Unidas Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado. Obtenido de Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-elimination-all-forms-discrimination-against-womenAgencia Alemana de Cooperación Internacional (2021). Giz.de. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://www.giz.de/en/downloads_els/JuntsTransformamosColombia_WEB.pdfBilchitz, D. (s/f). EL MARCO RUGGIE: ¿UNA PROPUESTA ADECUADA PARA LAS OBLIGACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE LAS EMPRESAS? Corteidh.or.cr. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r26672.pdfBogotá, D. C. (2022). Comunicado de prensa Pobreza monetaria. Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2021/Comunicado-pobreza-monetaria_2021.pdfChocó. (s/f). Gov.co. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://www.apccolombia.gov.co/taxonomy/term/150Comienza segunda fase de Partera Vital en Chocó. (2022, julio 27). UNFPA Colombia. https://colombia.unfpa.org/es/news/comienza-segunda-fase-de-partera-vital-en-chocoCorporación Humanas - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. (2019). Derechos humanos de las mujeres chocoanas una cuestión de Estado. Bogotá: Impresión Ediciones Antropos Ltda.Crocker, D. A. (2016). Enfrentando la desigualdad y la corrupción: Agencia, empoderamiento y desarrollo democrático. Conicyt.cl. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://scielo.conicyt.cl/pdf/veritas/n34/art03.pdfDane: C., de municipios:, R. C. S. N., de Desarrollo : Intermedio Categoría Ley, E, Poblacional:, D., & Km, H. /. (s/f). Departamento del Huila. Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.sirhuila.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/4-1_Huila-1.pdfDANE. (2017). Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales- Cifras con corte a 7 de diciembre de 2017 (publicadas el 22 de diciembre de 2017) Cuadro 7: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2016DANE. (2018). Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales- Cifras definitivas 2017 - Con corte a 30 de noviembre de 2018 (publicadas el 21 de diciembre de 2018)_Cuadro 7: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2017DANE. (2019). Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales- Cifras definitivas 2018 – Cifras con corte a 31 de octubre de 2019(publicadas el 20 de diciembre de 2019) Cuadro 7: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2018DANE (2020). Briefer Escucha Chocó Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://pactocolombiajuventudes.presidencia.gov.co/assets/relatorias/CHOCO.pdfDANE. (2020). Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales- Cifras definitivas 2019 – Cifras del 1 de enero a 31 de diciembre de 2019 (publicadas el 23 de diciembre de 2020)*: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2019DANE. (2021). Boletín Técnico Educación Formal (EDUC) Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/educacion/educacion_formal/2021/bol_EDUC_21.pdfDANE. (2021). Mortalidad materna en Colombia en la última década. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/informes-estadisticas-sociodemograficas/2021-12-20-mortalidad-materna-en-colombia-en-la-ultima-decada.pdfDANE. (Diciembre de 2022). DANE Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales Cifras definitivas 2021 – Cifras del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 (publicadas el 22 de diciembre de 2022) *: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2021#:~:text=La%20informaci%C3%B3n%20de%20defunciones%20corresponde,o%20digitales%20diligenciados%20por%20m%C3%A9dicosDANE. (2022). Estadísticas Vitales (EEVV). Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/pre_estadisticasvitales_IItrim_2022pr.pdfDANE. (marzo de 2022). Información para todos. Obtenido de Defunciones no fetales- Cifras definitivas 2020 - Cifras del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 (publicadas el 25 de marzo de 2022) *: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones-no-fetales/defunciones-no-fetales-2020DANE. (2022). Mercado laboral por departamentos. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/mercado-laboral-por-departamentosDANE. (s.f). Clasificación del tipo de defunción materna, de acuerdo con cada una de las categorías que conforman el capítulo XV. En D. E. Vitales, NORMAS Y RECOMENDACIONES PARA LA CODIFICACIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA. Valle del Cauca.DANE - Necesidades básicas insatisfechas (2021). Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/necesidades-basicas-insatisfechas-nbiDaniel, J., Arango, O., Rojas, K. G., & Gallo, G. (s/f). MUJERES Y HOMBRES: BRECHAS DE GÉNERO EN COLOMBIA. Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/mujeres-y-hombre-brechas-de-genero-colombia-informe.pdfColombia, A. la G. de L. A. y. G. (s/f). Ruta del Desarrollo Sostenible. Org.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://fnd.org.co/docs/subdirecciones/fortalecimiento-territorial/cartillas/Choco%CC%81.pdfEl mapa de la violencia en el Huila y su intensa marca en las víctimas. (s/f). Comisiondelaverdad.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/el-mapa-de-la-violencia-en-el-huila-y-su-marca-en-las-victimasEqual Measures 2030. (2021). “Construyendo paz territorial Para las mujeres y niñas Chocoanas” Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://rutapacifica.org.co/wp/wp-content/uploads/2019/12/Diagn%C3%B3stico-CHOC%C3%93-1.pdfEstados Unidos para el Desarrollo Internacional.Usaid (2021).gov. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00X991.pdfFoto, & Bruno, S. (s/f). Análisis de la. Undp.org. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00058220_Analisis%20de%20conflictividad%20Huila%20PDF.pdfGodoy, M. C. (9 de abril de 2022). Chocó fue el departamento con el menor desempeño en términos de empleabilidad. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/choco-fue-el-departamento-con-el-menor-desempeno-en-terminos-de-empleabilidad-3340400Informes de estadística sociodemográfica aplicada, (2021). Informes de Estadística. Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/informes-estadisticas-sociodemograficas/2021-12-20-mortalidad-materna-en-colombia-en-la-ultima-decada.pdfInstituto Nacional de Salud. (2021). Mortalidad Materna (temprana) Periodo epidemiológico XII. Colombia.Instituto Nacional de Salud. (22 de marzo de 2022). Instituto Nacional de Salud. Obtenido de https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Lineamientos/Pro_Mortalidad%20Materna%202022.pdfKEOHANE, Robert. (1979). Power and Interdependence. Citado por: TORO, Celia. Narcotráfico: lo que la interdependencia no nos explicó 1997). En: La política Exterior de México: enfoques para su análisis. México: El Colegio de México, Instituto Matías Romero de Estudios DiplomáticosKEOHANE, R. y NYE, J. (1995). Poder e Interdependencia. Citado por: BARBÉ, Esther. Relaciones internacionales. Madrid: Tecnos.Koica, Acnur y la Unidad, juntos por víctimas de Quibdó. (2018, diciembre 18). Unidad para las Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/cooperacion-internacional/koica-acnur-y-la-unidad-juntos-por-victimas-de-quibdo/45445Licek, C., & Arias, A. (s/f). Análisis al sistema de salud del Choco y sus efectos para afrontar la contingencia covid -. Edu.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/1893/1/2020CadryLicekAriasArias.pdfMartínez, A. G. (2010, agosto 7). Población Departamento del Chocó. todacolombia.com. https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/choco/poblacion.htmlMédicos sin Fronteras. (05 de mayo de 2010). Médicos sin Fronteras. Obtenido de Colombia: MSF traspasa sus actividades en Quibdó, Chocó, tras mejorar la atención materno-infantil: https://www.msf.es/noticia/colombia-msf-traspasa-sus-actividades-quibdo-choco-mejorar-la-atencion-materno-infantilMejoras en la atención previenen muertes maternas y de recién nacidos en el Chocó colombiano. (s/f). Paho.org. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://www.paho.org/es/historias/mejoras-atencion-previenen-muertes-maternas-recien-nacidos-choco-colombianoMemoria, F., Castillo, E., Villamil, J., & Giz. (s/f). Promoción de la paz y el desarrollo. Giz.de. Recuperado el 8 de julio de 2023, de https://www.giz.de/en/downloads/La%20GIZ%20en%20Colombia.pdfMinisterio de salud y Protección Social de Colombia. (s.f.). Ministerio de salud y Protección Social. Obtenido de Embarazo Adolescente en Colombia: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/embarazo-adolescente/anexo-cifras-embarazo-adolescente-en-colombia-documentoICFB-jul-2013.pdfMinisterio del Trabajo. (s.f.). Mintrabajo. Recuperado el 2023, de Fuente de Información laboral de Colombia: https://publicacionessampl.mintrabajo.gov.co/sampl-repo/api/core/bitstreams/548df46d-9d6c-4c0c-affb-18e33d7b079b/contentObservatorio Colombiano de las Mujeres. (2021). Boletín de la situación de la pobreza y desigualdad de las mujeres en Colombia.Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe OIG CEPAL. (2017). Récupéré sur Mortalidad Materna: https://oig.cepal.org/es/indicadores/mortalidad-maternaOIT. (28 de abril de 2022). Organización Internacional de Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/lima/sala-de-prensa/WCMS_843912/lang--es/index.htmOMS. (19 de septiembre de 2019). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Who: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/maternal-mortalityOMS. (15 de septiembre de 2022). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Embarazo en la adolescencia: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy#:~:text=Las%20madres%20adolescentes%20(de%2010,prematuro%20y%20afecci%C3%B3n%20neonatal%20graveOMS (2023). Trends in maternal mortality 2000 to 2020 Estimates by WHO, UNICEF, UNFPA, World Bank Group and UNDESA/Population Division. Geneva: 978-92-4-006875-9 (electronic version). Recuperado el 2023ONU Mujeres. (s.f.). Onu Mujeres. Obtenido de La situación de las mujeres en Colombia: https://colombia.unwomen.org/es/onu-mujeres-en-colombia/las-mujeres-en-colombiaONU Mujeres. (s.f.). ONU Mujeres. Recuperado el 8 de agosto de 2023, de Las mujeres y los objetivos del desarrollo sostenible: https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/women-and-the-sdgs/sdg-3-good-health-well-being#:~:text=Metas,por%20cada%20100.000%20nacidos%20vivosOPS. (30 de septiembre de 2016). Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de Protocolo de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/33712/9789275319338-spa.pdfOPS. (6 de agosto de 2019). Organización Panamericana de Salud. Obtenido de Mejoras en la atención previenen muertes maternas y de recién nacidos en el Chocó colombiano: https://www.paho.org/es/historias/mejoras-atencion-previenen-muertes-maternas-recien-nacidos-choco-colombianoOPS. (8 de Marzo de 2023). Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de OPS y socios lanzan campaña para acelerar la reducción de la mortalidad materna en América Latina y el CaribePacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (1966). Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos . Ratificado por el Estado colombiano el 29 de octubre de 1969. Obtenido de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rightsPastrana, L. A., & Reyes Avila, M. I. (2022). Los retos del gobierno del Huila para garantizar el servicio público de salud ante la crisis desatada por la pandemia del Covid-19. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/7164Periódico UNAL - El Chocó: radiografía de un departamento que resiste el abandono estatal. (s/f). Edu.Co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://periodico.unal.edu.co/articulos/el-choco-radiografia-de-un-departamento-que-resiste-el-abandono-estatalPerrota, D. V. (2018). El campo de estudios de la integración regional y su aporte a las Relaciones Internacionales: una mirada desde América Latina. Relaciones Internacionales UAM, 38(38), 9–39. https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2018.38.001Pinzón Flórez, C. E., Johanna, A., Tolosa, A., Gil, N. A., Aley, C., Montenegro, B., Lady, N., & Castillo, A. (s/f). Dirección de Epidemiología y Demografía. Gov.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/analisis-situacion-salud-colombia-2021.pdfProtocolo de San Salvador. (1999). Organización de los Estados Americanos. Obtenido de https://www.oas.org/es/sadye/inclusion-social/protocolo-ssv/docs/protocolo-san-salvador-es.pdfRadiografía D E Los Hechos, de C. E. C. (s/f). ASÍ SE MUEVE LA CORRUPCIÓN. Org.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://transparenciacolombia.org.co/Documentos/2019/Informe-Monitor-Ciudadano-Corrupcion-18.pdfRevista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. (s/f). Redalyc.org. Recuperado el 7 de julio de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/927/92720104.pdfRipoll, A., (2007). La Cooperación Internacional: Alternativa Interestatal en El Siglo XXI. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 2(1), 67-83.Rodríguez Rentería, H. M. (2022). Cooperación descentralizada: lineamentos para una gobernanza colaborativa del departamento del Chocó (G. Jiménez Peña, Ed.). Editorial Pontificia Universidad Javeriana.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/320 - Ciencia política (política y gobierno)::327 - Relaciones internacionalesMortalidad maternaChocóCooperación InternacionalInternacionalizaciónVulneraciónDerechos de la mujerLa cooperación internacional como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y la vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento del ChocóTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALMortalidad_Materna_Departamento_2023.pdfMortalidad_Materna_Departamento_2023.pdfapplication/pdf772510https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/94065766-6314-4bc5-9ddf-2c18b99a25b2/download08e1203ff9e8c876e07f3c8e97164ad5MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2023.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2023.pdfapplication/pdf441099https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5c074278-1962-4789-a1b0-8e35bf430794/download946fd5f59db2f690e20ab590d7420019MD56TEXTMortalidad_Materna_Departamento_2023.pdf.txtMortalidad_Materna_Departamento_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101608https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b1b8d90-3a8a-457c-a19c-b02b12b252e6/download8a282be1b6e7fa0d63048c24c43b322eMD57Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2023.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2023.pdf.txtExtracted texttext/plain7121https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/33c88006-894b-47a5-9350-bb7d02fa00e9/download930a3a868a58f51f6fb4351fc3f7f7d7MD59THUMBNAILMortalidad_Materna_Departamento_2023.pdf.jpgMortalidad_Materna_Departamento_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7624https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/09ebc47e-7e0f-4b53-9570-59af22efd033/download722e2bc9bd53f41ab3faa7e18b9b7d47MD58Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2023.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16405https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/459cb242-431a-4065-9314-3e3d023e6317/download2b5198c9706ccaef505716ef57efbed6MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b9ae6b2-6913-438a-86e2-91d17265f6f9/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0a50518a-155c-4507-881a-56e3be640a77/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5410819/12657oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/126572024-04-09 11:32:03.555http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.com