Importancia de la motivación en el capital humano de las empresas en Colombia
El estudio de la motivación y su influencia en el capital humano de las empresas en Colombia, pretende hacer un análisis de las teorías de la motivación y la manera como ésta interviene, articuladamente con las demás instancias, en el cumplimiento de objetivos de las empresas. El presente documento...
- Autores:
-
Duque Foronda, Claudia María
Garces Navarro, Ernestina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24331
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24331
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Capital humano
Gestión humana
Motivación psicología
Psicología organizacional
Motivación del empleado
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El estudio de la motivación y su influencia en el capital humano de las empresas en Colombia, pretende hacer un análisis de las teorías de la motivación y la manera como ésta interviene, articuladamente con las demás instancias, en el cumplimiento de objetivos de las empresas. El presente documento da luces en cuanto a los comportamientos del ser humano al interior de su entidad, permitiendo que el lector discierna acerca de cuáles son los factores que motivan a los empleados. Desde la mirada de las gerencias, siempre ha sido motivo de investigación y búsqueda la respuesta a cómo mejorar la productividad y manejar la competitividad, dando lugar al cumplimiento de la misión empresarial. Desde este punto de vista, se encuentra que, en conversaciones de reuniones gerenciales, casi siempre el tema principal y las manifestaciones de inquietud se refieren a la necesidad de conocer cuáles son los factores que motivan al capital humano a comprometerse verdaderamente con la empresa. Teniendo en cuenta esta condición, se ha realizado el presente estudio, presumiendo que la ausencia de motivación adecuada, afecta directamente la productividad, las respuestas asertivas a la competitividad y al logro de objetivos misionales. A partir de lo expuesto, surge la pregunta: ¿Cuál es la importancia de la motivación del capital humano en las empresas en Colombia?, se ejecuta la selección de documentación relacionada, ofreciendo la sustentaciónrequerida para deducir la importancia que tiene la motivación. La metodología seleccionada, partiendo de la decisión de un estudio monográfico de tipo descriptivo, a partir de una fenomenología que se observa en el grupo poblacional de las empresas Colombianas, desde una mirada de atención al detalle, facilita la deducción lógica y crea en el lector la necesidad de implementar estrategias propendientes al mejoramiento permanente de la gestión humana. Se obtiene, entonces, como producto de éste estudio monográfico, que la motivación del capital humano presta gran importancia en las empresas; además, las estrategias de gestión humana deben estar direccionadas hacia la satisfacción del ser humano, articuladas con los objetivos empresariales, para lo cual se profundizó en el análisis de dos teorías representativas como son la de Maslow y la de Herzberg. También se considera que esteestudio puede motivar al lector en la posibilidad de continuar ampliando esta información, con miras a lograr la calidad en la gestión humana, desde una perspectiva bidireccional, de beneficio mutuo entre la empresa y el empleado, otorgándole la real importancia al ser humano. |
---|