Relación entre el diseño interior de un espacio en un hospital mental y la pronta recuperación de los pacientes con trastornos mentales en Colombia

Durante los últimos años los Trastornos Mentales (T.M) han incrementado de manera significativa en Colombia, la mayoría de ellos son causados principalmente por factores sociales, económicos, de violencia e inclusive el consumo de sustancias psicoactivas. La falta de atención médica en el país ha au...

Full description

Autores:
Pulgarín Grisales, Valentina
Ruiz Arboleda, Tomas
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13354
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13354
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Población mundial
Trastorno mental
Psocologia
Psicología en la arquitectura
Arquitectura sanativa
Trastornos mentales
Infraestructura hospitalaria
Psychology in architecture
Healing architecture
Mental disorders
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_dbcf168805f102fd53cd754791bc8ff7
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13354
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relación entre el diseño interior de un espacio en un hospital mental y la pronta recuperación de los pacientes con trastornos mentales en Colombia
title Relación entre el diseño interior de un espacio en un hospital mental y la pronta recuperación de los pacientes con trastornos mentales en Colombia
spellingShingle Relación entre el diseño interior de un espacio en un hospital mental y la pronta recuperación de los pacientes con trastornos mentales en Colombia
720 - Arquitectura
Población mundial
Trastorno mental
Psocologia
Psicología en la arquitectura
Arquitectura sanativa
Trastornos mentales
Infraestructura hospitalaria
Psychology in architecture
Healing architecture
Mental disorders
title_short Relación entre el diseño interior de un espacio en un hospital mental y la pronta recuperación de los pacientes con trastornos mentales en Colombia
title_full Relación entre el diseño interior de un espacio en un hospital mental y la pronta recuperación de los pacientes con trastornos mentales en Colombia
title_fullStr Relación entre el diseño interior de un espacio en un hospital mental y la pronta recuperación de los pacientes con trastornos mentales en Colombia
title_full_unstemmed Relación entre el diseño interior de un espacio en un hospital mental y la pronta recuperación de los pacientes con trastornos mentales en Colombia
title_sort Relación entre el diseño interior de un espacio en un hospital mental y la pronta recuperación de los pacientes con trastornos mentales en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Pulgarín Grisales, Valentina
Ruiz Arboleda, Tomas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hernández Duque, Yury Andrea
Hernández Duque, Yury Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pulgarín Grisales, Valentina
Ruiz Arboleda, Tomas
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 720 - Arquitectura
topic 720 - Arquitectura
Población mundial
Trastorno mental
Psocologia
Psicología en la arquitectura
Arquitectura sanativa
Trastornos mentales
Infraestructura hospitalaria
Psychology in architecture
Healing architecture
Mental disorders
dc.subject.other.none.fl_str_mv Población mundial
Trastorno mental
Psocologia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Psicología en la arquitectura
Arquitectura sanativa
Trastornos mentales
Infraestructura hospitalaria
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Psychology in architecture
Healing architecture
Mental disorders
description Durante los últimos años los Trastornos Mentales (T.M) han incrementado de manera significativa en Colombia, la mayoría de ellos son causados principalmente por factores sociales, económicos, de violencia e inclusive el consumo de sustancias psicoactivas. La falta de atención médica en el país ha aumentado de manera significativa siendo la ciudad de Manizales la que reporta mayor número de personas con enfermedades mentales, donde el departamento de Caldas es el más afectado contando con poca infraestructura y no está en las mejores condiciones, por esto la mayoría de las personas que padecen de los trastornos no son atendidas. El objetivo de esta investigación es aplicar propuestas de diseño en un hospital mental, las cuales favorezcan a la pronta recuperación de los pacientes enfocado a usuarios que presentan: trastornos neuróticos, trastornos afectivos y trastornos del comportamiento, por medio de la identificación de los parámetros de diseño de la arquitectura en relación con la psicología, planteando estrategias de diseño y finalizando con una propuesta de diseño implementado temas como las visuales, las texturas, la forma, el color, entre otras. Llegando a la conclusión de que por medio de elementos arquitectónicos si se puede fomentar la recuperación de las personas con trastornos mentales.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-05T15:29:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-05T15:29:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Pulgarín Grisales, V. & Ruiz Arboleda, T. (2023). Relación entre el diseño interior de un hospital mental y la recuperación de los pacientes, caso de estudio Villa María – Caldas, Colombia. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13354
identifier_str_mv Pulgarín Grisales, V. & Ruiz Arboleda, T. (2023). Relación entre el diseño interior de un hospital mental y la recuperación de los pacientes, caso de estudio Villa María – Caldas, Colombia. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13354
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 69 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes Integradas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Centro Médico ABC. (S.f.). ¿Qué es la salud mental? https://n9.cl/dqsde
Amaliyyah, R. (2021). Centro especializado de rehabilitacion y sanacion mental- renacer arquitectura cmo medio sesorial y sanacion en salud mental
Cornejo, C. (2017). Iluminación natural y arquitectura de sanación: Consideraciones para mejorar los entornos de curación. https://n9.cl/hbo8x
Dabagh, A. M. & Rahimi, R. (2018). Estudio del efecto mental del color en la arquitectura interior de los espacios de hospital y su efecto sobre la tranquilidad del paciente. Revista científica del Amazonas, 1(1), 5–21.
Organización Mundial de la Salud. (2022). Esquizofrenia. https://n9.cl/jhkjz
Eva Heller. (2008). Psicologia del Color | Publicus (p. 329). https://n9.cl/v4u03
Organización Mundial de la Salud (2018). Guía de Intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención de salud no especializada. https://n9.cl/6adk16
Gestarsalud (n.d.). Informe especial: salud mental en Colombia, al borde del abismo. https://n9.cl/bqwmj
Lotito Catino, F. (2009). Arquitectura psicologia espacio e individuo, Architecture psycology space and individual. psicologia y ambiente p.4-5. AUS, https://n9.cl/vgv06t
Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Más de 18 mil atenciones en salud mental en opción 4 de Línea 192. In Más de 18 mil atenciones en salud mental en opción 4 de Línea 192. https://n9.cl/s103
Olivares, B. C. (2018). Aspectos Arqutectónicos del Antiguo Psiquiátrico de Miraflores. Arquitectura y Mente, 58.
Blasco L. (2021). Psicología del espacio: cómo la arquitectura interior altera nuestra salud e influye en nuestros comportamientos. BBC News Mundo. https://n9.cl/wth7j
Ministerio de Salud y Protección Social (s.f.). Reportes Salud Mental. https://n9.cl/twp1sg
Organización Mundial de la Salud (2022). Trastornos mentales. https://n9.cl/02ihy
Valencia C, M. (2007). Trastornos mentales y problemas de salud mental. Día Mundial de la Salud Mental 2007. Salud Mental, 30(2), 75–80.
Zuluaga, M., Cristina, S., & Jaramillo, S. (2015). Arquitectura: ¿ciencia psicológica?
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-7078t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/880c4993-c44a-4b38-81cf-06d9bee9b04e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b49bbbaa-0e78-4bd2-b204-a45616341f4e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f539e91-55cb-4128-b57d-b4b77aff365d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4722f80f-6dfb-436f-8e7b-848108ea8b7d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26995759c4a47ae5ae5814a12c7ae46e
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
10ad883cd1541478407104b0491793ef
94d8d4d0490c48a45dca45d786d3a660
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099294430068736
spelling Hernández Duque, Yury Andrea98c379ed-d0d1-4514-8d66-9a0e29bba2ff-1Hernández Duque, Yury Andreavirtual::2055-1Pulgarín Grisales, Valentinaa7ac7806-7023-446e-8390-5818409954fd-1Ruiz Arboleda, Tomas4f2cffaf-4104-47b9-a5d6-f275845b2d44-12024-04-05T15:29:37Z2024-04-05T15:29:37Z2023Durante los últimos años los Trastornos Mentales (T.M) han incrementado de manera significativa en Colombia, la mayoría de ellos son causados principalmente por factores sociales, económicos, de violencia e inclusive el consumo de sustancias psicoactivas. La falta de atención médica en el país ha aumentado de manera significativa siendo la ciudad de Manizales la que reporta mayor número de personas con enfermedades mentales, donde el departamento de Caldas es el más afectado contando con poca infraestructura y no está en las mejores condiciones, por esto la mayoría de las personas que padecen de los trastornos no son atendidas. El objetivo de esta investigación es aplicar propuestas de diseño en un hospital mental, las cuales favorezcan a la pronta recuperación de los pacientes enfocado a usuarios que presentan: trastornos neuróticos, trastornos afectivos y trastornos del comportamiento, por medio de la identificación de los parámetros de diseño de la arquitectura en relación con la psicología, planteando estrategias de diseño y finalizando con una propuesta de diseño implementado temas como las visuales, las texturas, la forma, el color, entre otras. Llegando a la conclusión de que por medio de elementos arquitectónicos si se puede fomentar la recuperación de las personas con trastornos mentales.In recent years, Mental Disorders (M.) have increased significantly in Colombia, most of them are mainly caused by social, economic, violent factors and even the use of psychoactive substances. The lack of medical care in the country has increased significantly, with the city of Manizales reporting the highest number of people with mental illnesses, with the department of Caldas being the most affected with little infrastructure and not in the best conditions, which is why most people who suffer from the disorders are not treated.The objective of this research is to apply design proposals in a mental hospital, which favor the early recovery of patients focused on users who present: neurotic disorders, affective disorders and behavioral disorders, by identifying the design parameters of architecture in relation to psychology, proposing design strategies and finalizing with a design proposal implemented topics such as visuals, textures, shape, color, among others. Coming to the conclusion that through architectural elements it is possible to promote the recovery of people with mental disordersPregradoArquitectoSedes::Medellín::Línea de investigación bienestar humano y tecnología (Medellín)69 páginasapplication/pdfPulgarín Grisales, V. & Ruiz Arboleda, T. (2023). Relación entre el diseño interior de un hospital mental y la recuperación de los pacientes, caso de estudio Villa María – Caldas, Colombia. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13354spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Artes IntegradasMedellínArquitecturainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Centro Médico ABC. (S.f.). ¿Qué es la salud mental? https://n9.cl/dqsdeAmaliyyah, R. (2021). Centro especializado de rehabilitacion y sanacion mental- renacer arquitectura cmo medio sesorial y sanacion en salud mentalCornejo, C. (2017). Iluminación natural y arquitectura de sanación: Consideraciones para mejorar los entornos de curación. https://n9.cl/hbo8xDabagh, A. M. & Rahimi, R. (2018). Estudio del efecto mental del color en la arquitectura interior de los espacios de hospital y su efecto sobre la tranquilidad del paciente. Revista científica del Amazonas, 1(1), 5–21.Organización Mundial de la Salud. (2022). Esquizofrenia. https://n9.cl/jhkjzEva Heller. (2008). Psicologia del Color | Publicus (p. 329). https://n9.cl/v4u03Organización Mundial de la Salud (2018). Guía de Intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención de salud no especializada. https://n9.cl/6adk16Gestarsalud (n.d.). Informe especial: salud mental en Colombia, al borde del abismo. https://n9.cl/bqwmjLotito Catino, F. (2009). Arquitectura psicologia espacio e individuo, Architecture psycology space and individual. psicologia y ambiente p.4-5. AUS, https://n9.cl/vgv06tMinisterio de Salud y Protección Social. (2021). Más de 18 mil atenciones en salud mental en opción 4 de Línea 192. In Más de 18 mil atenciones en salud mental en opción 4 de Línea 192. https://n9.cl/s103Olivares, B. C. (2018). Aspectos Arqutectónicos del Antiguo Psiquiátrico de Miraflores. Arquitectura y Mente, 58.Blasco L. (2021). Psicología del espacio: cómo la arquitectura interior altera nuestra salud e influye en nuestros comportamientos. BBC News Mundo. https://n9.cl/wth7jMinisterio de Salud y Protección Social (s.f.). Reportes Salud Mental. https://n9.cl/twp1sgOrganización Mundial de la Salud (2022). Trastornos mentales. https://n9.cl/02ihyValencia C, M. (2007). Trastornos mentales y problemas de salud mental. Día Mundial de la Salud Mental 2007. Salud Mental, 30(2), 75–80.Zuluaga, M., Cristina, S., & Jaramillo, S. (2015). Arquitectura: ¿ciencia psicológica?Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-7078t720 - ArquitecturaPoblación mundialTrastorno mentalPsocologiaPsicología en la arquitecturaArquitectura sanativaTrastornos mentalesInfraestructura hospitalariaPsychology in architectureHealing architectureMental disordersRelación entre el diseño interior de un espacio en un hospital mental y la pronta recuperación de los pacientes con trastornos mentales en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000169852virtual::2055-1https://scholar.google.com/citations?user=33b3o_EAAAAJ&hl=esvirtual::2055-10000-0002-2172-568Xvirtual::2055-16b22a25c-f23e-4c34-98db-9adf119e424bvirtual::2055-16b22a25c-f23e-4c34-98db-9adf119e424bvirtual::2055-1ORIGINALRelacion_Diseno_Hospital_Pulgarin_2023.pdfRelacion_Diseno_Hospital_Pulgarin_2023.pdfapplication/pdf64578457https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/880c4993-c44a-4b38-81cf-06d9bee9b04e/download26995759c4a47ae5ae5814a12c7ae46eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b49bbbaa-0e78-4bd2-b204-a45616341f4e/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTRelacion_Diseno_Hospital_Pulgarin_2023.pdf.txtRelacion_Diseno_Hospital_Pulgarin_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain86792https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f539e91-55cb-4128-b57d-b4b77aff365d/download10ad883cd1541478407104b0491793efMD53THUMBNAILRelacion_Diseno_Hospital_Pulgarin_2023.pdf.jpgRelacion_Diseno_Hospital_Pulgarin_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5151https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4722f80f-6dfb-436f-8e7b-848108ea8b7d/download94d8d4d0490c48a45dca45d786d3a660MD5410819/13354oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/133542025-03-21 15:32:28.967https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K